Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Quinta Zona Naval conmemoró 58 años del naufragio de la "Janequeo"

PURRANQUE. La escampavía zozobró en agosto de 1965 en el sector Manquemapu.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

La Quinta Zona Naval conmemoró recientemente el quincuagésimo octavo aniversario del hundimiento del escampavía "Janequeo", de la Armada de Chile, que naufragó mientras intentaba auxiliar al patrullero "Leucotón" en agosto de 1965.

La ceremonia se llevó a cabo en la caleta Manquemapu, ubicada en la Bahía de San Pedro, comuna de Purranque, y fue encabezada por el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, comodoro Alejandro Torres, junto al alcalde de Purranque César Crot, así como representantes del Sindicato de Pescadores y vecinos del sector.

La ceremonia incluyó una alocución patriótica a cargo del capitán de Puerto de Maullín, capitán de corbeta litoral Ricardo Cartes, quien subrayó el heroísmo del cabo Odger y del marinero Fuentealba, junto al relevante apoyo de los lugareños del sector. La ceremonia fue sellada con una ofrenda floral por parte de las autoridades en el monolito que recuerda el naufragio.

Tras el acto, el comodoro Alejandro Torres precisó que "rendimos tributo y honor a las dotaciones de la 'Janequeo' y la 'Leucotón', que naufragaron en esta bahía. Hemos venido a hacer un operativo cívico junto a la comunidad del Colegio. Dimensionamos aquí el sacrificio y esfuerzo de nuestros héroes de paz".

El alcalde César Crot agregó que "nos sentimos privilegiados, honrados con la presencia de la Armada de Chile, con representantes también de nuestros hombres de mar que hacen patria en los mares y costas de Chile, así como de Purranque".

Decretan duelo comunal en Río Negro por fallecimiento del padre Juan Antonio Mánquez

DECESO. Sus restos serán llevados hasta el aeropuerto de Puerto Montt para comenzar su partida hasta Copiapó. Allí será despedido y se realizará su funeral.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de este jueves falleció el sacerdote Juan Mánquez Vásquez, quien fue párroco del templo Sagrada Familia en la comuna de Río Negro.

Mánquez fue trasladado de urgencia al centro de salud de Río Negro el domingo 6 de agosto, ya que padecía leucemia.

A raíz de su deceso, la municipalidad decretó duelo comunal del 31 de agosto al 2 de septiembre, cuando se mantendrá izada la bandera a media asta en instituciones públicas, privadas y de toda la comunidad.

El alcalde Sebastián Cruzat detalló que en dos años logró establecer un vínculo con los vecinos "que obviamente no dudaron en sumarse a iniciativas que propició, siempre en búsqueda de entregar beneficios o algún tipo de ayuda social a las personas más vulnerables. Es una noticia que nos tiene bastante afectado dado que hoy día estamos despidiendo a una gran persona que marcó un antes y un después en torno a su paso por la Iglesia Católica, así como por toda la comunidad católica de la comuna.

Trayectoria en la zona

El padre Juan nació el 6 de octubre de 1963 en Copiapó. En la Diócesis de Osorno asumió como miembro del Equipo de Coordinadores de la Vicaría Pastoral el 13 de febrero de 2006 y ese mismo año inició su servicio pastoral como vicario parroquial en la comunidad dedicada a San Agustín en Puerto Octay, donde estuvo hasta 2007.

Estuvo a cargo de la parroquia San José de Francke desde 2008 a 2012; y el 25 de mayo de 2010 asumió como miembro del Consejo de Órdenes, labor que desarrolló nuevamente en mayo del 2013. Ese mismo año fue nombrado sacerdote a cargo de la parroquia Reina de los Mártires, donde permaneció hasta el 5 de enero de 2019.

Al día siguiente se hizo cargo como Administrador Parroquial en la comunidad El Buen Pastor de Ovejería hasta julio de 2021. Y finalmente, el 31 del mismo mes, tomó posesión de la parroquia Sagrada Familia de Río Negro.

A las 15 horas de este jueves se llevó a cabo una misa en la catedral San Mateo de Osorno.

Luego se inició el traslado de los restos mortales del párroco hasta Río Negro, donde los parroquianos tienen programada una despedida con el banquete eucarístico.

Su féretro será llevado hasta el aeropuerto de Puerto Montt, ya que será trasladado hasta Copiapó, su tierra natal. Allí será despedido y se realizará su funeral en dicha ciudad nortina.