Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cierran puente Pichirionegro en la zona de Rupanco por mal estado de las vigas

PUERTO OCTAY. El viaducto se ubica en la ruta U-667, el kilómetro 1. La zona se mantiene aislada y autoridades señalaron que hay vías alternativas para el tránsito de los vecinos del sector.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Suspendido ante el riesgo de colapso se encuentra el puente Pichirionegro, situado en la ruta U-667, a escaso 5 kilómetros de la Ruta Interlagos que conecta las comunas de Pto. Octay y Puyehue.

Dicho viaducto fue cerrado la noche del viernes al advertirse vigas quebradas, lo que podría provocar la caída de algún vehículo o peatón, en una ruta que en los últimos meses se volvió transitable luego de ser asfaltada.

Personal de Carabineros y Vialidad arribó a la zona, donde se determinó instalar señalización que advierte la suspensión de todo tipo de desplazamiento por dicho viaducto de madera, ubicado en el kilómetro 1.

La propia delegada provincial, Claudia Pailalef, confirmó a este medio la emergencia vial y que se adoptaron diversas acciones para su pronta solución.

"Se detectó un daño en la superestructura en el puente Pichirionegro de 70 metros de largo, situado en la zona Desagüe Rupanco-Callejón Pérez, el cual se encuentra inserto en el contrato de conservación de Global Mixta y su Etapa III. Debido al tránsito de terceros que circuló por el puente sobre las piezas de existencia, se produjo la rotura de 26 piezas de resistencia y 4 piezas de pasillo, dejando en grave estado el puente con riesgo de tránsito vehicular y peatonal", detalló.

La autoridad provincial indicó además que "como medida inmediata se procedió a señalizar el puente Pichirionegro y la ruta U-667, indicando camino cortado, a fin de evitar el tránsito de usuarios por dicha estructura".

CINCO Días

Dada la contingencia, se informó que este lunes comenzarán los trabajos en el sector.

La delegada precisó que "la empresa fue instruida por la inspectora fiscal, para proceder a la reparación del puente Pichirionegro de forma urgente. El inicio de las obras sería el lunes, según lo comunicado por la empresa; no obstante, cualquier adelanto de los trabajos se comunicará a la jefatura correspondiente y se estima que el puente podría ser entregado el 1 de septiembre".

Entre las faenas a desarrollar se considera cambiar parte de la estructura del rodado, es decir, alrededor de 30 tablones que serán reemplazados.

Preocupación

Para la dirigente de la comunidad indígena "Pumetan Mapu", Rosalía Linay, el tema preocupa, ya que indicó que "es la ruta más fluida que tenemos y que afecta a más de 70 familias aproximadamente que son de la comunidad, sin contar los demás vecinos residentes en la zona. Esperemos que la estructura sea reparada y quede firme. Por ahora deberemos ampliar nuestros recorridos para ir a realizar nuestros trámites o compras a Entre Lagos. Esta es una vía muy vital para nosotros con conexión directa con Puyehue", sostuvo.

Por su parte el vecino Jaime Mancilla, del sector de Las Gaviotas, manifestó que el movimiento de vehículos aumentó por dicha ruta luego del mejoramiento del camino.

"Esta es una ruta recién asfaltada hasta Pellinada. Eso implica que muchos conductores pasan por esta vía que va por la cuenca del lago Rupanco, pero también hay que mejorar los puentes si se hace una inversión importante en los caminos. Aquí serán muchas las personas que tendrán que salir de sus hogares e ir al cruce Pellinada que está hacia atrás y tomar la ruta principal para salir a las comunas vecinas", sostuvo el residente en la zona.

Los sectores afectados comprenden Pichirionegro, Pellinada, Laguna Bonita, Piedras Negras, Islote Rupanco, Puerto Rico y Las Gaviotas.

Las autoridades insistieron en que no hay vecinos del sector aislados y que existen vías habilitadas para su desplazamiento como salida hacia otros sectores, mientras duren los trabajos de mejoramiento y recambio de los tablones del puente afectado.

"La empresa fue instruida por la inspectora fiscal, para proceder a la reparación del puente Pichirionegro de forma urgente"

Claudia Pailalef, Delegada Provincial

U-667 es la ruta donde se ubica el puente afectado por los daños en su estructura de madera.

26 piezas de resistencia y cuatro piezas de pasillo se encuentran dañadas, informaron las autoridades.

Adulto mayor falleció en local de barrio

FRANCKE. El cuerpo estuvo ocho horas en el lugar hasta ser llevado a la morgue.
E-mail Compartir

Un adulto mayor murió al interior de un negocio de barrio al cual ingresó para comprar mercadería. Lamentablemente su cuerpo se mantuvo en el lugar por más de 8 horas, obligando al dependiente a cerrar su local.

El hecho ocurrió cerca de las 10 de la mañana al interior del negocio "Primavera" de calle Los Laureles #1825, hasta donde llegó el hombre de unos 60 a 70 años, quien pidió pan y queso a Luis Cárdenas, dueño del local, quien señaló que "el hombre llegó a comprar y mientras cortaba el queso se fue al piso. Me acerqué y comencé con las maniobras de reanimación, pero ya estaba muerto. Vino personal del Samu que ratificó el hecho", sostuvo el comerciante.

Lo que sería una corta diligencia policial se transformó en un verdadero calvario, ya que el fiscal dispuso que la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Rahue tomara las huellas dactilares al occiso con la finalidad de identificarlo.

"El cuerpo fue retirado recién a las 18.30 horas. Todo el día el hombre ahí tirado, porque el fiscal que recibió el caso esperaba el nombre, que al final nunca llegó. Hubo un cambio de turno y el que ingresó resolvió de inmediato el trasladado a la morgue, algo que se podría haber hecho desde un comienzo", sostuvo el comerciante, quien no pudo vender productos, porque el cuerpo estaba tapado en el acceso a su establecimiento.

Se espera en las próximas horas poder identificar al hombre adulto mayor, que falleció al parecer de un infarto.