Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Antillanca: ampliación del centro de ski logra aprobación ambiental

PUYEHUE. La iniciativa del Club Andino de Osorno fue calificada a favor por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), luego que la dirección ejecutiva aceptó el recurso de reclamación contra la resolución de la comisión evaluadora regional, que en julio de 2022 rechazó la Declaración de Impacto Ambiental. Con ello se puede avanzar a la etapa de construcción de 3 edificios de refugio de cinco pisos más un duplex con 59 departamentos y 60 estacionamientos.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

El proyecto de ampliación del Centro de Ski y Montaña Antillanca, ubicado en la comuna de Puyehue, logró la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y cuenta con luz verde desde el punto de vista ambiental para concretar las obras que consideran una inversión aproximada de 10 millones de dólares en terrenos pertenecientes al Club Andino de Osorno, ubicados desde 1935 al interior del Parque Nacional Puyehue.

La iniciativa consiste en la construcción de tres edificios de refugio de montaña de 5 pisos, un dúplex con 59 departamentos y una zona de 60 estacionamientos, lo que estará emplazado en una superficie total de 6.991 metros cuadrados. La infraestructura pasará a formar parte de las actuales instalaciones que consideran un hotel con 167 habitaciones que además alberga restaurantes, centro de convenciones y de entretención, un dúplex con 10 departamentos y el centro de ski con sus respectivos servicios.

La aprobación medioambiental para el proyecto "Refugio de Montaña Antillanca" fue dada por la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que acogió el recurso de reclamación presentado por el Club Andino de Osorno contra la resolución de la Comisión de Evaluación de la Región de Los Lagos, que en julio del año pasado calificó desfavorablemente la solicitud de permisos ambientales ingresada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en abril del 2021.

Aprobación ambiental

Según consta en la documentación pública disponible en la página web del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la resolución de la Dirección Ejecutiva en sus 73 páginas argumenta las razones para otorgar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto.

"El proponente (Club Andino de Osorno) presentó los antecedentes necesarios para justificar que el proyecto daba cumplimiento a lo establecido en el artículo tercero de la Convención de Washington y se ajusta a la normativa contenida en el Plan de Manejo del Parque Nacional Puyehue; para justificar la inexistencia de los efectos, características y circunstancias (…) en relación con el área protegida Parque Nacional Puyehue (…) y con la población protegida presente en el área de influencia del proyecto", dice el documento.

El texto firmado por Valentina Durán, directora ejecutiva del SEA, agrega: "por lo tanto, se califica favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto 'Refugio

"Nuestra meta es contar con un centro de esquí de buen nivel e infraestructura de calidad, para un turismo de montaña sustentable y respetuoso. Esto requiere de altas inversiones que deben ser analizadas cuidadosamente".

Juan Agustín Rodríguez,, gerente general del Centro de Ski Antillanca (Club Andino)