(viene de la página anterior)
"Los argentinos, que siempre vienen en esta época del año, no llegaron; eso sí, hay reservas para agosto de argentinos, pero ahora en julio ninguno, seguramente porque no les favorece el cambio de moneda. Habitualmente tenemos unas 30 familias de argentinos, que equivale a unas 150 personas todos los meses de julio y hoy día hay cero", manifestó.
No obstante a la falta de trasandinos, el centro de ski Antillanca está funcionando con una importante demanda local, aunque esta semana ha habido mal tiempo, lo que ha hecho disminuir la subida de personas, pero el gerente del recinto apunta a que por otro lado es muy positivo que caiga bastante nieve, para mantener las características que necesita el lugar para funcionar.
"En agosto esperamos recibir delegaciones de colegios, pero ahora estamos full turistas de vacaciones de invierno, los colegios que están de vacaciones y familias", indicó.
En cuanto a las promociones, el gerente de Antillanca añadió que los interesados se pueden informar en detalle a través de su página web, además de su perfil en Instagram.
"La gente que se quiere informar de lo que pasa en Antillanca, la mejor manera de hacerlo es a través de Instagram ski Antillanca", agregó.
Este centro está abierto hasta el 20 de septiembre, funcionando de forma ininterrumpida, salvo en caso de que las condiciones climáticas lo impidan.
Asimismo, para esta temporada hay un programa de actividades que contempla carreras y otros eventos, como el Rugby Extreme, que es un rugby que se juega arriba de la nieve, donde participarán equipos de Chile, Argentina y Uruguay.
También próximamente se realizará la carrera sobre la nieve "Conquista Patagonia", que contempla un tramo de 10 kilómetros.
Volcán Osorno
Algo más al sur, en el Centro de Montaña Volcán Osorno, la apertura se dio recién ayer 15 de julio, desde donde informaron que ya están operativos los andariveles Pudú y Puma, en sus tramos 1 y 2, aunque por el momento no se encuentra disponible el uso de trineos.
Además de ello, está abierto el restaurante "El Mirador", con una amplia oferta gastronómica.
En este sentido, el gerente de la compañía a Andacor, Juan Cristóbal Fuentes, la cual mantiene actualmente la concesión del centro de montaña del volcán Osorno, la que además está a cargo de otros importantes recintos del país, como son Farellones y El Colorado en la Región Metropolitana; y Pillán en el volcán Villarrica, Región de La Araucanía, manifestó que este proyecto forma parte de la estrategia de ir apostando en otras zonas del país.
"Es cierto que es una industria difícil, principalmente porque dependemos de varios factores externos a nosotros. A pesar de todo, es una empresa con una experiencia tremenda en la montaña liderada por una familia donde somos también amantes de este tipo de paisaje y nos hemos podido mantener firmes e incluso seguir invirtiendo en el negocio, pese a las complicaciones que han tenido otras empresas del rubro", expresó.
Fuentes añadió que este esfuerzo se ve reflejado en las notables mejoras en los servicios del centro, tales como el rental, la escuela de ski y snowboard, además del nuevo restaurante "Mirador", los cuales significaron una importante inversión en infraestructura en el centro turístico del macizo que está a 2.652 metros de altura sobre el nivel del mar.
En el caso de este centro de montaña, sus horarios de funcionamiento durante julio y los fines de semana largo será de lunes a domingo de 9 a 17 horas. Para mayor información sobre tarifas, los interesados deben visitar el sitio www.centrovolcanosorno.cl.
"Los argentinos, que siempre vienen en esta época del año, no legaron; eso sí, hay reservas para agosto de argentinos, pero ahora en julio ninguno".
Juan Agustín Rodríguez, Gerente general del Centro de ski Antillanca
Un restaurante a la carta, con una exquisita gastronomía basada en productos y preparaciones de la zona, tiene Antillanca desde esta temporada, cuyo nombre es "Mosto".
30 de septiembre hasta esa fecha estará abierto el Centro de Ski Antillanca, donde hasta esa fecha hay variadas actividades deportivas, además de sus instalaciones para disfrutar este invierno.
Dos andariveles están funcionando en el Centro de Montaña Volcán Osorno, cuyas instalaciones comenzaron a operar este 15 de julio.