Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Declaran alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos por evento meteorológico

CLIMA. Esta medida estará vigente hasta que las condiciones lo ameriten.
E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció una alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos, ya que se prevé la ocurrencia de viento normal a moderado en el sector litoral, en la Cordillera de la Costa, valle, en Chiloé y litoral interior del territorio entre la tarde del sábado 1 y la madrugada del domingo 2 de julio de 2023.

Adicionalmente, la DMC informó que se esperan precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, en los sectores de precordillera y la Cordillera Austral de la región, durante la madrugada y mañana del domingo 2 de julio.

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a dichas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial de Los Lagos, la Dirección Regional del Senapred declara alerta temprana preventiva regional, por evento meteorológico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) con el fin de actuar frente a eventuales situaciones de emergencia.

Consejos

El Senapred recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.

Invertirán $623 millones para mejorar 18 calles en la zona centro de Osorno

REPARACIONES. Esta obra fue adjudicada en la sesión ordinaria del martes 27 de junio del Concejo Municipal. El dinero proviene de fondos regionales.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Más de 18 calles del sector céntrico de la ciudad serán mejoradas gracias al proyecto de conservación que ejecutará el municipio de Osorno, cuya inversión asciende a 623 millones 340 mil 234 pesos, recursos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional de Los Lagos, que permitirán intervenir 6.300 metros cuadrados de las calzadas que presentan baches, socavones y rotura de pavimento en determinados tramos.

Esta obra fue adjudicada en la sesión ordinaria del martes 27 de junio del Concejo Municipal.

Calles a mejorar

Se trata de las calles Los Carrera (entre Blanco Encalada y Julio Buschmann); Baquedano (entre Los Carrera y Cochrane); Ramírez (entre Pedro de Valdivia y O'Higgins); Germán Hube (entre Freire y Prat); Blanco Encalada (entre Puente Damas y Pérez); Bilbao (entre Portales y Prat); Amthauer (entre Bulnes y Prat); García Hurtado (entre Bulnes y Prat); Barros Arana (entre O'Higgins y Prat); Casanova (entre O'Higgins y Freire); 5 de abril (entre Blanco Encalada y Fin de Calle); Pedro de Valdivia (entre Ramírez y 5 de Abril); Portales (entre Baquedano y Mackenna); Bulnes (entre Mackenna y García Hurtado); O'Higgins (entre Ramírez y Casanova); Matta (entre Baquedano y Casanova); Cochrane (entre Baquedano y Casanova); Freire (entre Baquedano y Prat) y Prat (entre Hube y Freire).

Un viejo anhelo

El alcalde Emeterio Carrillo indicó que la obra es una iniciativa anhelada por vecinos, conductores y transportistas, que manifestaron la necesidad de pavimentar las principales arterias del centro.

El tema fue abordado in extenso por El Austral de Osorno en la edición del domingo 30 de abril, donde se informó acerca del grave problema que afecta a calles de Rahue Bajo y Alto, tales como Concepción y avenida Real, por ejemplo.

"(El proyecto) permitirá reparar diferentes arterias que tienen alto tráfico vehicular, como por ejemplo calle Los Carrera, donde circula a diario la locomoción colectiva mayor y menor y la que será intervenida en gran parte de su extensión. Se justifica la necesidad de ejecutar este proyecto, toda vez que, con el paso de los años, la ciudad ha registrado un aumento sostenido del parque automotriz, lo que hace imperioso contar con arterias en mejores condiciones".

El proyecto fue adjudicado al oferente César Castro Duarte, que tiene 175 días corridos para ejecutar las faenas.

ULagos será sede para recibir las Audiencias Públicas en el marco del proceso constitucional

HOY Se realizarán entre las 9 y 18 horas en Osorno, Castro y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Hoy se llevará a cabo en dependencias de la Universidad de Los Lagos (ULagos) las Audiencias Públicas, uno de los 4 mecanismos de participación ciudadana en el proceso constitucional.

Tanto ciudadanos como organizaciones tendrán la oportunidad de exponer durante diez minutos sus puntos de vista sobre los temas que forman parte del anteproyecto de nueva Constitución.

Desde las 9 y hasta las 18 horas se sucederán las audiencias en los campus Osorno (edificio postgrado de calle Cochrane), en Castro (sede universitaria) y en Puerto Montt (Edificio calle Serena 77). En cada uno de los recintos existirá un ministro de fe que representará al consejo constitucional en el territorio.

Dichas audiencias se registrarán a través de una cámara para su posterior sistematización, un procedimiento que tendrán todas las audiencias que se lleven a cabo este viernes y en algunas ciudades también el sábado en todo el país, bajo el mismo procedimiento, con el fin de que tengan igual valor frente al consejo donde serán entregadas para su consideración.

Tras las audiencias públicas, los mecanismos de participación ciudadana que seguirán abiertos hasta el 7 de julio son las consultas públicas, la organización de diálogos autoconvocados y la firma de hasta 10 Iniciativas Populares de Norma, todas disponibles en quieroparticipar.cl.