Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ladrones roban caja fuerte de 100 kilos desde municipio en Puaucho

LA COSTA. Delito ocurrió durante el fin de semana largo y la PDI busca a los autores que accedieron por una ventana a la oficina de Tesorería. Se reforzará la seguridad en el recinto.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un grupo indeterminado de delincuentes robó una caja fuerte que estaba en una de las oficinas del edificio de la Municipalidad de San Juan de la Costa, en la localidad de Puaucho.

Aprovechando el largo fin de semana, los sujetos llegaron al recinto ubicado en la calle principal de la villa y por una ventana -que se presume habría quedado abierta- accedieron a su interior.

El delito habría sido cometido la noche del sábado, pasadas las 22 horas, en una jornada donde había actividades deportivas en el gimnasio municipal ubicado a escasos metros del recinto edilicio.

Feriado

El hecho quedó al descubierto el lunes feriado. Ahí llegó alertado por otro funcionario el encargado de bodega, el que junto a Carabineros de San Juan de la Costa se acercaron a la ventana de una oficina y advirtieron que alguien había ingresado a las instalaciones.

La situación fue informada al alcalde que desconocidos ingresaron al inmueble edilicio.

El funcionario municipal junto a Carabineros ingresó al interior de la Municipalidad, donde constató que las puertas al interior de las oficinas se encontraban abiertas y sin daños.

Debido a la ausencia de los funcionarios responsables de las diversas oficinas municipales, no se pudo establecer qué especies faltaban, lo que sólo se pudo concretar el martes, donde se dieron cuenta que faltaba la caja fuerte de un peso cercano a los 100 kilos, según reportó el alcalde de La Costa, Bernardo Candia.

"Fue a través de una ventana que ingresaron estas personas y lo único que sustrajeron fue una caja fuerte, que no tenía dinero sólo papeles, nada de mayor trascendencia. Ahora hay que esperar todo el proceso investigativo y, obviamente, que la indagatoria permita dar con los responsables que robaron la caja fuerte que no es pequeña, ya que pesa como 100 kilos", detalló.

Seguridad

La autoridad comunal dejó en claro que los autores del hecho andaban movilizados, ya que para sacar la caja fuerte se necesitaban varias personas.

"Esto quiere decir que lo tenían planificado, ya que mover esa caja fuerte no es nada de fácil. Vamos a tener que reforzar nuestra vigilancia y ver cómo funciona el sistema, aunque la policía estaría bien encaminada para identificar a los responsables", sostuvo Candia.

La PDI asumió las diligencias y su personal reunió las imágenes de cámaras de seguridad de la villa con la finalidad de identificar a los ladrones.

Los funcionarios municipales advirtieron que faltaban talonarios de cheques, pero no se hizo un avalúo de lo robado o de otros daños.

Modos de actuar

Las bandas organizadas que han sido desarticuladas en los últimos tiempos en Osorno, incluyen de dos hasta cuatro sujetos, donde cada uno tiene un rol específico en la sustracción de una caja fuerte.

Y es que precisamente el mismo fin de semana en la estación de servicios Shell, en calle Buschmann, mediante un forado en el techo ingresó un grupo que abrió una caja y sustrajo $8 millones.

Semanas atrás, una pareja con equipos inhibidores de señales fue detenida al interior de la tienda Climent. Su objetivo era llegar a la caja fuerte tras burlar la seguridad del recinto.

"El llamado a los locatarios es a ser precavidos con la conservación de las altas sumas de dinero, sobre todo de establecimientos que no estén sometidos a la fiscalización de la ley de seguridad privada", detalló el mayor de Carabineros, Diego Gajardo.

A juicio del oficial, se debe ser cauto. "Los delincuentes han ido evolucionando y buscan métodos cada vez más certeros de ejercer su actividad delictual", remarcó.

"El llamado a los locatarios es a ser precavidos con la conservación de las altas sumas de dinero"

Diego Gajardo, Mayor de Carabineros

22 horas del pasado sábado 24 se habría reportado el robo al municipio de San Juan de La Costa.

Denuncian derrame de combustible al río Rahue

INVESTIGACIÓN. La situación ocurrió en la zona del parque Bellavista.
E-mail Compartir

Peatones que pasaban la tarde del martes por los puentes San Pedro antiguo y San Pablo, se percataron de un extraño fenómeno que tenía como escenario el cauce del río Rahue.

Un foco de contaminación en sus aguas con combustible fue advertido por las personas que subieron a redes sociales las imágenes, donde se ve claramente el efecto que genera la presencia del extraño líquido en el cauce del Rahue.

En un recorrido realizado en la ribera del parque Bellavista, la Red Ambiental Ciudadana de Osorno constató que las manchas que se observaban en el agua estarían relacionadas a un posible derrame de combustible que escurría hacia el río Rahue.

Por ello la entidad levantó registros y materializaron la denuncia formal en los órganos competentes.

Tras esta situación se dio aviso a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) para que realice las investigaciones correspondientes.

Horas más tarde, la Seremi de Salud y la SMA entregaron los resultados de las fiscalizaciones realizada por funcionarios en el terreno donde se advirtió la descarga.

"El equipo de la Seremi de Salud junto a la Superintendencia de Medio Ambiente fiscalizaron el río Rahue tras denuncia presencia de mancha, constando en lugar que por la ubicación no presenta riesgo de contaminación de agua para consumo humano. Se seguirá realizando la investigación", explicó la autoridad sanitaria en su cuenta de Twitter sobre este caso denunciado.