Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

evitar correr riesgos de quedar a mitad de camino y tener que volver o no sienten la misma seguridad por los eventuales efectos en puentes. Además, quienes viven en la zona central fueron afectados por los temporales y no están para pensar en vacaciones. Pero eventualmente, con el paso de los días, puede ir en alza la demanda por pasajes desde y hacia Osorno. Los viajes regionales y provinciales no han tenido merma, así como los que llegan hasta La Araucanía", explicó el concesionario.

En el recinto operan 12 empresas que cuentan con oficinas comerciales al interior, mientras que más de 40 sólo usan los andenes, ya que sus pasajes están a través de venta online. El valor de los pasajes actualmente va desde los $25 mil en servicio semicama, hasta los $55 mil para servicios cama Premium, valores que estarán vigentes hasta el fin de semana, según datos aportados por las distintas plataformas virtuales de venta de pasajes. Aún es posible encontrar disponibilidad de boletos, horarios y asientos.

Usuarios

Paulina Cofré cambiaba ayer la fecha de su pasaje desde Osorno a Santiago, inicialmente programado para este jueves. "Iba a viajar por temas laborales a unas capacitaciones, pero eran en un centro de eventos que se vio afectado por las crecidas de río en la zona de la región de O'Higgins. Así que opté por cambiar la fecha, que en realidad es dejar el pasaje abierto. La verdad es mejor, porque igual no me siento muy segura por el estado de varios puentes en la zona de los temporales", dijo Cofré.

Marcela Abarca viajó hasta Concepción durante la jornada de ayer, "estudio en Osorno y ahora voy por mis vacaciones, aunque en realidad pensaba ir y volver, ahora prefiero quedarme allá al menos dos semanas, porque cuando el clima está tan inestable, que te pille la lluvia en ruta y quedes a medio camino no es ninguna gracia; además, los ríos están bastante crecidos y los puentes en este país no dan tanta seguridad", comentó Abarca.

Julián Pérez optó por cambiar la fecha del pasaje que tenía con destino a Santiago. "Vine personalmente, porque a través de las páginas online es un drama realizar cambios y en muchos casos simplemente dice presencial. Iba a viajar por tierra hasta llegar a La Serena, porque igual quería hacer algunas paradas, pero cambié de idea, porque no se ve muy seguro el paso por la zona central, así que me iré en avión y este pasaje lo dejaré abierto", explicó el joven.

Los servicios de ferrocarriles hacia la zona sur también están interrumpidos, lo que igual generó un cambio de planes en usuarios que esperaban conectar con el servicio ferroviario para disfrutar de la experiencia.

"Teníamos pensado llegar hasta Chillán y seguir en tren a Santiago, pero no resultó, así que ya no tiene mayor sentido viajar, por lo que optamos por reprogramar las vacaciones con mi polola e iremos a Chiloé", dijo Manuel Caamaño.

Según el calendario 2023 del Ministerio de Educación, las vacaciones de invierno comenzarán de manera oficial el próximo lunes 3 de julio, para extenderse por al menos dos semanas y en algunos casos tres, como ocurrirá con las regiones de Aysén y Magallanes, cuya fecha de regreso será el lunes 24. Muchos establecimientos educacionales desde hoy están solo realizando actividades para cerrar el semestre con los alumnos.

En el caso de las vacaciones de la educación superior, depende de cada universidad, según la planificación de las pruebas exámenes de fin de semestre, aunque el receso de invierno debería ser la última semana de julio.

" Durante esta semana, que marca el inicio de vacaciones de invierno, hay una baja circulación debido a los temporales en el centro-sur".

Álvaro Carmona concesionario del Terminal de Buses de Osorno

1974 comenzó a funcionar el Terminal de Buses en el terreno municipal ubicado entre las calles Errázuriz y Los Carrera. Mismo recinto que opera hasta la actualidad como el principal rodoviario de la provincia.

12 empresas de buses tienen oficinas al interior del Terminal de Buses de Osorno, mientras que más de 40 sólo usan los andenes, ya que sus pasajes están a través de venta online.

5 regiones fueron afectadas por el sistema frontal registrado entre el miércoles y el domingo de la semana pasada. Hay más de 300 damnificados, viviendas con daños, puentes destruidos, entre otros efectos.