Osornina triunfa en Nacional Universitario de Karate y busca un lugar en Series A este año
DEPORTES. Catalina Pérez es seleccionada nacional y ha destacado en la categoría Kata Senior Femenino. Su objetivo para 2023 es estar presente en instancias internacionales.
La osornina Catalina Peña, de 23 años de edad, concretó durante este mes participaciones exitosas en los campeonatos regional y nacional de Karate de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), donde se quedó con el primer lugar en ambas instancias.
La estudiante de sicología en la Universidad de Chile es deportista de alto rendimiento y seleccionada nacional en la categoría Kata senior femenino.
Actualmente, se mantiene entrenando arduamente en la Región Metropolitana y en busca de financiamiento para participar en torneos internacionales, específicamente en Series A, que se desarrollarán en el transcurso de este año.
Crecimiento
Peña comenzó su camino por el Karate a los 5 años en Osorno, de la mano del sensei Ramón Cáceres. Años después, gracias a su crecimiento en esta disciplina, dio el salto para unirse a la selección chilena.
"Desde 2012 que estoy en la selección nacional, así que llevo 11 años aproximadamente compitiendo por Chile. Llegué al alto rendimiento porque empecé a competir y, en la primera competencia nacional que tuve, clasifiqué altiro, quedé de primer lugar. Me gustó, así que seguí y todos los años he logrado clasificar y ser seleccionada nacional", relató.
Mientras estudia en la Universidad de Chile, la joven deportista ha conseguido continuar con su rutina de entrenamiento en el Centro de Entrenamiento Olímpico, en su misma casa de estudios y en el recinto ICCUS de Medicina Deportiva. En este último recibe apoyo en aspectos más físicos, kinesiología, nutrición, entre otros.
"Hay varios días en los que entreno doble, así como otro cuando entreno una vez. En las jornadas dobles invierto aproximadamente 4 horas y los días que entreno una vez lo hago durante dos horas, de lunes a viernes. A veces también los sábados, dependiendo del cronograma, por dos horas y los domingos descanso", añadió.
Nuevos desafíos
En mayo, la seleccionada nacional estuvo presente en el XXXVI Campeonato de Karate Senior tras llegar a la final de un tope realizado en el Centro de Entrenamiento Olímpico, donde participaron las 8 mejores de Chile en dicha categoría.
Su paso por ese país le sirvió para medirse a nivel internacional y foguearse de cara a nuevos desafíos.
"La verdad fue una buena experiencia, el nivel está súper alto y hubo muchas competidoras, más o menos 28 o 30. Si bien no me fue como esperaba, siempre es bueno tener estas instancias para competir, participar e ir tomando experiencia", valoró.
Aunque tenía en mente buscar un lugar para los Juegos Panamericanos en Santiago 2023, por ahora no podrá cumplir esta meta. La Federación de Karate de Chile definió que para clasificar al certamen habría un ranking, sobre la base de los resultados de tres jornadas de competencia. Tras culminar el primer tope, decidieron que los otros dos no se realizarían y dieron una lista con los nombres de los seleccionados finales.
"No me dieron la posibilidad de competir, por lo que ni siquiera tuve la oportunidad de clasificar por mi cuenta a los juegos; sacaron un ranking extraordinario, no se hizo bien el proceso. Yo estaba súper bien rankeada y con una amplia posibilidad de clasificar a los Juegos Panamericanos, pero por una irresponsabilidad más alta, organizacional o institucional, no se hicieron los dos topes que debían haberse hecho", explicó.
Esta situación no detuvo a Peña y el viernes materializó su triunfo en Kata en el Campeonato Nacional Universitario de Karate de Fenaude, organizado por la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, donde estuvieron representantes de 14 universidades del país. A este certamen llegó luego de obtener una victoria en el Regional Universitario de Karate.
A inicios de 2023 también entrenó un mes con el seleccionador de España, en Madrid. Debido al cambio de planes, al no poder participar en los Panamericanos, su propósito ahora es competir en Series A internacionales en lo que queda de año.
"El próximo objetivo es ir a la Serie A que se realizará en Portugal en noviembre. Es como un campeonato internacional, pero no es un mundial, donde participa gente de todo el mundo y a veces hay hasta 100 competidoras por categoría. La idea es que pueda participar de la mayor cantidad posible durante el año, pero todo depende de los recursos que logre recaudar, porque generalmente este tipo de participaciones no se financian", finalizó.