Secciones

El colorido que reaviva los barrios y calles de Osorno

ARTE. En diversos sectores hay creativos grafitis que aportan a la estética urbana.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Hay barrios y calles de Osorno que de pronto se han teñido de vivos colores y atractivos diseños. Son los grafitis creados por jóvenes y artistas urbanos, plasmados en muros generalmente, con la venia del dueño o los residentes. Se trata de obras que aportan a la estética de la ciudad. Reavivan viejas y desgastadas murallas con tonos que transmiten alegría y positivismo. Y en los diseños hay de todo: abstractos, algunos inspirados en los símbolos de la zona sur, otros que aluden a un determinado negocio y también como alegoría de algún personaje popular del barrio y la ciudad, como ocurre con el mural pintado en la casa de "Don Lupe", en la esquina de Ercilla con Cervantes, reconocido comerciante de carbón nativo y leña, muy visitado por quienes gustan de los asados sabatinos.

Lo cierto es que los grafiteros que crean estas obras se diferencian por lejos de los zonzos que dañan muros y mobiliario público con rayas ilegibles. Aquello es vandalismo puro que deteriora a la ciudad y, más grave aún en algunos casos, al patrimonio arquitectónico de la comuna.