Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

siempre los cupos se llenan. Además, con eso evitamos que las personas terminen dejando hembras o cachorros en las calles o en zonas rurales", explicó.

Iván Miranda, de la población Pedro Aguirre Cerda, también destacó estos operativos: "las mascotas son parte de la familia y nuestros vecinos se interesan por sus cuidarlos, muchos adultos mayores han encontrado un motor afectivo en sus perritos o gatitos, por eso siempre están atentos a tener operativos en los barrios, porque la gente no tiene facilidades para llevar hasta una clínica privada a sus animalitos", comentó.

Rosa Martínez, presidenta de la Villa Quilacahuín, en Rahue Alto, explicó que durante la semana que termina en la sede social del sector se realizó un primer operativo de esterilización de perros y gatos, el cual fue muy exitoso.

"Se hizo desde el lunes y hasta el viernes con alrededor de 15 esterilizaciones diarias, principalmente de gatitos. Los vecinos quedaron felices porque acá es primera vez que se concreta y la verdad no alcanzaron todos, así que tenemos lista de espera para ver si podemos repetirlo dentro de este año. La gente cada día tiene una mayor conciencia con sus mascotas y es bueno que se les apoye, porque como todo en este país, la atención de salud veterinaria es carísima y las familias vulnerables no tienen recursos para pagar, pero sí mucho amor para entregar a sus perritos o gatitos", expresó.

Operativos

El operativo realizado en la población Quilacahuín se enmarca en el Programa de Esterilización de Perros y Gatos que realizan conjuntamente el municipio y la Subdere, el que permitirá concretar mil esterilizaciones.

La iniciativa considera una inversión de 23 millones de pesos para desarrollar las prestaciones veterinarias gratuitas que se canalizarán a través de juntas de vecinos y organizaciones animalistas. La información fue dada a conocer hace unos días por el alcalde Emeterio Carrillo, quien precisó, "somos todos responsables de ayudar a que la ciudad tenga cada día menos perros y gatos sin dueño o abandonados en las calles, para que sufran menos y evitar accidentes como mordeduras u otras".

Los cupos serán llenados mediante listados que deben presentar las juntas de vecinos solicitando que se realicen operativos en sus sectores, los que deben presentar en las oficinas de la alcaldía ubicadas en el edificio consistorial.

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Vecinos, precisó que este tipo de programas siempre han sido muy exitosos.

"Es muy bueno que el municipio logre nuevamente ganar fondos de la Subdere para operativos en los barrios, porque durante la pandemia estuvieron en pausa por las medidas sanitarias, pero la cantidad de mascotas aumentó. Entonces, tenemos listas de espera en la mayoría de las juntas de vecinos, así que sería bueno pensar en hacer al menos 2 por semestre", sostuvo.

Trabajo municipal

Quienes no puedan acceder al programa, cuentan con la opción de realizar intervenciones de este tipo a bajo costo, por 12.615 pesos para perros o gatos, para lo cual los dueños de deben pedir hora de forma presencial en la Clínica Veterinaria "Don Luis Apolo", ubicada en calle Vicente Zegers 515, en Ovejería Bajo, entre las 8.30 y 13.30 horas.

Vania Thiers, veterinaria del municipio local, explicó que es una muy buena señal que existan listas de espera y alto interés en los barrios por los operativos de esterilización y por el cuidado de las mascotas. Ello evidencia que se ha logrado avanzar con la tenencia responsable de mascotas.

"Es importante el valor que le dan los vecinos a estas instancias, porque evidencia que existe una preocupación por el cuidado de perros y gatos. Eso lo vemos reflejado en cifras: por ejemplo durante en 2022 en el Centro de Esterilización Municipal ubicado en Curaco (por la Ruta U-400 al mar), se realizaron 2.259 procedimientos a hembras y machos caninos, mientras que en la Clínica Municipal fueron 737 esterilizaciones felinas. En la misma clínica se concretaron 844 vacunaciones felinas y 1.033 caninas. Estos son esfuerzos que hace el municipio de Osorno con recursos propios y que han permitido desde 2010 bajar la densidad de perros abandonados en las calles y tener mascotas con mejor calidad de vida y salud", explicó la profesional del municipio.

1.000 perros y gatos serán esterilizados gracias a la alianza entre el municipio y la Subdere, lo que permitirá contribuir a la tenencia responsable de mascotas, así como reducir la población de canes abandonados.

36 mil esterilizaciones de perros y gatos ha logrado concretar el municipio local en Osorno desde 2010 a la fecha, gracias a un programa que en su minuto fue pionero a nivel nacional.