Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alcaldes ven la descentralización como prioridad constitucional

CARTA MAGNA. Los jefes comunales de San Juan de La Costa, Puyehue, Osorno y Río Negro se refirieron a los temas de interés local más importantes y que deberían -a su juicio- considerar los recientemente electos convencionales, entre los que se cuentan el mundo rural, la seguridad y el turismo, además del empoderamiento territorial.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Ya con la definición de los nuevos convencionales constituyentes, alcaldes de distintas comunas se refirieron a las prioridades que los representantes recién electos deben considerar; entre ellos se cuentan la descentralización, con una mirada especial hacia el mundo rural y sus particularidades, además de la seguridad para todo el territorio.

Mirar al mundo rural

El alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, señaló que entre las prioridades que deberían considerar los convencionales constituyentes desde el punto de vista de una comuna como la que él lidera, es incorporar dentro de esta Carta Magna toda la problemática del mundo rural, lo cual significa tener una mirada hacia estas zonas y así construir una mejor equidad territorial.

"Yo creo que los constituyentes deberían hacerse cargo respecto a que el mundo rural tiene particularidades y singularidades, más aún cuando hay un componente de pueblos originarios, por lo tanto esta realidad debería estar asumida también en la nueva Constitución", manifestó.

El jefe comunal de La Costa añadió que para poder construir identidad territorial, se requiere una mirada sobre dos problemáticas que son muy complejas actualmente: la prestación de servicios en salud y educación.

"En el caso de educación, hay una subvención igual para todo el mundo, en consecuencia que educar a un niño en el mundo rural es mucho más caro; eso pasa también con el percápita en salud, porque a nosotros nos pagan poco más de $9 mil, pero si se suman todos los programas que hacen transferencia, no se llega a $16 mil ó 17 mil pesos por beneficiario", apuntó.

Turismo y seguridad

Por otro lado, la alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez, señaló que el trabajo de estos nuevos convencionales debería orientarse también a las necesidades de las comunas rurales, donde la preocupación se centre en la descentralización.

"Ojalá ellos se preocupen de que Santiago no es Chile, de