Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La CUT llama a concretar reformas que mejoren las condiciones laborales y salariales

FECHA. Mauricio Navarrete, dirigente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), entregó su discurso ayer en un acto realizado en el Edificio de Atención al Vecino por el Día del Trabajo. Participaron autoridades de la zona.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un llamado a las autoridades de Gobierno y parlamentarios a concretar reformas que mejoren las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, dejando de lado los intereses partidistas, realizó ayer el presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Mauricio Navarrete, durante su discurso de conmemoración del Día del Trabajo.

En la actividad, realizada en horas de la mañana en el salón del Edificio de Atención al Vecino, ubicado en calle Bilbao, estuvo presente la delegada provincial, Claudia Pailalef, el seremi del Trabajo, Ángel Cabrera, concejales de Osorno, así como dirigentes provinciales y locales.

Una vez terminada la actividad realizaron una caminata hasta el memorial de Detenidos Desaparecidos ubicado en avenida Juan Mackenna, donde depositaron una ofrenda floral.

Reformas

Mauricio Navarrete, histórico dirigente de la CUT provincial, comenzó sus palabras recordando que este año se cumplen 50 años de los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973.

"Hoy primero de mayo rendimos homenaje a nuestros mártires proclamando que no están muertos ni enterrados. Su ejemplo y sacrificio están en nuestra memoria, en nuestro quehacer. Pasarán los años y seguiremos junto a familiares, exigiendo verdad y justicia. Hoy saludamos y apoyamos la iniciativa del gobierno del presidente Gabriel Boric para establecer un plan de búsqueda de los detenidos y desaparecidos", dijo.

Prosiguió destacando el logro universal de las 8 horas de jornada de trabajo, "esta trascendental conquista cobra vigencia porque lleva consigo el supremo valor de los trabajadores, que es la solidaridad. Ninguna conquista social habría sido posible sin la solidaridad entre trabajadores. La fuerza unitaria que emana del valor de la solidaridad ha sido la causa para intentar destruirla. Todas las provocaciones y estrategias, incluyendo el crimen, han sido usadas y ensayadas contra los portadores de este valor", enfatizó el dirigente.

Durante el discurso también se puso énfasis en la realidad que tendrán progresivamente los trabajadores con las 40 horas laborales, lo que permitirá tener mayor y mejor calidad de vida familiar a millones de personas en el país. A esto se sumará que el sueldo mínimo llegará al umbral de los $500.000.

"La Central Unitaria de Trabajadores sigue siendo protagonista activa y propone su propia plataforma de reformas laborales a los gobiernos y parlamentarios de turno. Señalamos algunas de nuestras demandas: luchamos para avanzar hacia un sistema nacional de seguridad social integrado; proponemos el fortalecimiento de la salud pública como un derecho social y humano que garantice el acceso universal a la salud; otro de nuestros objetivos es la educación cívica, la cual debiera ser obligatoria desde la prebásica hasta la superior; y luchamos para tener formación sindical. Los dirigentes deben tener escuelas autónomas que les permitan adquirir habilidades y conocimientos en diversas áreas para mejor incidir en el debate y propuestas territoriales", precisó Navarrete.

Finalmente, se refirió a temas que afectan la convivencia nacional, como la seguridad pública, la delincuencia, la violencia cotidiana en nuestros barrios y ciudades.

"Ningún país ha resuelto el problema de la delincuencia sin un plan global que, entre otras aristas, contemple las desigualdades sociales y étnicas", enfatizó el presidente provincial de la CUT.

Gobierno

La delegada provincial, Claudia Pailalef, destacó que el 1 de mayo es "un día para conmemorar, para mirar hacia atrás y rendir homenaje a todos aquellos que lucharon por hacer más digna nuestras vidas. Gracias a esa lucha hoy tenemos derecho a horario, contrato, salario mínimo, vacaciones, indemnización, seguridad social, fuero sindical, entre otros".

Resaltó los avances del actual gobierno de Gabriel Boric en materias laborales como la reciente promulgación de la ley de 40 horas; firma y ratificación del convenio 190 de la OIT para prevenir y eliminar todo tipo de violencia y acoso en el trabajo; la ley para el reajuste progresivo del Ingreso Mínimo que permitió fijar un alza en enero del 2023 alcanzando $410.000, entre otros.

"La Central Unitaria de Trabajadores sigue siendo protagonista activa y propone su propia plataforma de reformas laborales a los gobiernos y parlamentarios de turno".

Mauricio Navarrete,, presidente de la CUT provincial

Incendio en vivienda deja dos lesionados

FRANCKE. Tres personas fueron detenidas por este siniestro.
E-mail Compartir

Dos lesionados dejó un incendio ocurrido, en horas de la mañana de ayer, en una vivienda de calle Los Boldos en Francke.

Vecinos alertaron a Bomberos del siniestro que afectaba una casa de dos pisos. Las labores de los voluntarios permitieron controlar rápidamente el fuego, cuyo origen habría estado en el living.

A raíz de este suceso, el inmueble quedó con daños en el 50% de la estructura y dos personas resultaron con quemaduras, por lo que fueron trasladadas en ambulancia hasta el Hospital Base San José. Hasta ayer se mantenían con lesiones de carácter reservado.

Diligencias

Tras las denuncias de vecinos, quienes acusaron intencionalidad en el hecho y haber visto a sujetos en un vehículo minutos antes de iniciar el fuego, la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) llevó a cabo diligencias para dar con el paradero de los autores.

En el sitio del suceso también trabajaron peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para esclarecer la causa y circunstancias del incendio.

El procedimiento permitió localizar a tres involucrados, el automóvil que utilizaron y el levantamiento de especies relevantes para el desarrollo de las indagatorias.

Todos los antecedentes recabados en el caso fueron entregados al Ministerio Público, el cual dispuso que los acusados pasen a control de detención este martes.