Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atletas obtienen medallas en Nacional U 20 en San Fernando

E-mail Compartir

Una destacada participación lograron atletas osorninos que el pasado fin de semana estuvieron presentes en el Campeonato Nacional U20 que se efectuó en la ciudad de San Fernando.

En el caso de los competidores del Club Gerardo Manzanares, la deportista Laura Bustamante obtuvo una medalla de oro en la disciplina de salto alto con un registro de 1.63 metros, además de una presea de plata en heptatlón.

Mientras que Benjamín Márquez alcanzó una medalla de plata en la disciplina de salto triple con 12.10 metros.

Y Antonia Alcázar alcanzó también una presea de plata en la posta 4 por 100 metros.

En tanto, Laura Bustamante y Benjamín Márquez esperan ser considerados para la selección U 20 que competirá en mayo en Colombia.

Reinician obras de pista sin intervenir la base que estuvo abandonada durante tres años

VILLA OLÍMPICA. El municipio anunció sólo demarcaje de la carpeta sintética, lo que generó preocupación en los técnicos de la disciplina por la vida útil que pueda tener la estructura.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Luego de estar tres años abandonada, sin obras y a medio terminar, el municipio de Osorno entregó la tarde del lunes la pista atlética de la Villa Olímpica a la empresa Ingeniería El Dorado Spa, que se adjudicó la licitación para retomar los trabajos que restan por culminar del proyecto de mejoramiento del recinto.

La paralización de los trabajos debido al quiebre de la empresa anterior ha generado un problema para los atletas locales, quienes han tenido que buscar otros espacios para entrenar y prepararse para sus respectivas competencias.

Sobre la entrega del espacio a la nueva firma, el administrador municipal y alcalde (s) Claudio Villanueva indicó que "la empresa a cargo tendrá 110 días para llevar a cabo las partidas que restan por culminar, entre ellas la iluminación, la demarcación de la carpeta y el cierre perimetral, inversión que alcanza a los 341 millones de pesos, con cargo al Fndr Los Lagos".

Villanueva dijo que con esto se asumió un compromiso con los clubes de atletismo de la comuna que esperaron durante bastante tiempo que se retomaran los trabajos que, de acuerdo a los plazos, estarían finalizados el próximo mes de agosto.

"Se realizaron gestiones edilicias ante el gobierno central y regional para agilizar los plazos en los trámites que exige este tipo de proyectos, que involucran inversión pública", señaló Villanueva.

Preocupación

Sin embargo, existe preocupación por parte de los técnicos y dirigentes del atletismo de la ciudad debido a las actuales condiciones en las que se encuentra la base y la pista atlética en sí, tras estos años de paralización de las obras.

El ex atleta y técnico del Club Atlético Héctor Neira, Carlos Jaramillo, indicó que la jornada del lunes, y mientras entrenaba en la pista de Cross Country, se encontró con la comitiva integrada por los funcionarios municipales y la empresa que se adjudicó las obras.

"Tuve una conversación con personal de la municipalidad y consulté sobre el inicio de las obras, porque será complejo el trabajo, sobre todo por las condiciones climáticas. Me explicaron que van a finalizar la pista, que se realizará la demarcación, instalarán las luminarias, entre otros, pero me señalaron además que más adelante tendrán que ejecutar algún otro proyecto con la pista, porque todos sabemos que no está en buenas condiciones y quizás no dure muchos años", expresó Jaramillo, quien comentó que en lo personal no le solicitaron su opinión en relación al actual estado y lo que se requeriría hacer en la carpeta.

El entrenador del Club Gerardo Manzanares de Osorno, Martín Carrasco, comentó que sin bien es positivo el hecho que se retomen las faenas, les preocupa el actual estado de la pista.

"Hay que mencionar que el trabajo que realizó la empresa anterior fue muy deficiente en la parte de la pista. Creo que no durará lo que realmente debe durar una pista nueva, que es entre 12 y 14 años. Por cómo se entregó en este momento la carpeta, tiene muchas deficiencias y no creo que dure 2 o 3 años más", manifestó de manera categórica el entrenador osornino Martín Carrasco.

El proyecto de mejoramiento de la Pista Atlética de la Villa Olímpica de Osorno se adjudicó el 13 de diciembre de 2019 a la empresa Revestimientos Sintéticos S.A., por $913 millones aproximadamente, iniciando faenas el 30 de enero del 2020.

De ahí en más, y argumentando problemáticas ocasionadas por la pandemia, dicha firma fue solicitando aumento de plazo para entregar la nueva pista, hasta que el municipio local, en diciembre del año 2021, puso término anticipado y liquidó el contrato, debido al atraso evidente de las partidas que fijaba esta iniciativa en ese entonces, entre otras justificaciones.

341 millones de pesos es el monto de inversión para culminar las obras en la pista de la Villa Olímpica.

Organizan la Primera Feria Gráfica en el Centro Cultural Francés

E-mail Compartir

Este viernes 28 y sábado 29 de abril se desarrollará en el Centro Cultural de la Alianza Francesa, ubicado en avenida Mackenna esquina Eduviges, la primera versión de la Feria Gráfica 2023, actividad que organiza la productora Puerta Roja.

Una de las organizadoras del evento es Natalia Cacante, creadora de El Xilo Taller e integrante de la Asociación de Artistas y Artesanos, que convocó a diferentes creadores de la ciudad para reunirse durante estas dos jornadas, con el objetivo de compartir sus conocimientos y trabajos con la comunidad.

Las puertas de esta feria estarán abiertas entre las 12 y 21 horas durante los dos días, por lo que se extendió la invitación a la comunidad para que pueda asistir.

Español se mide de visita con Puerto Varas y Puerto Montt

LIGA NACIONAL. Los osorninos, que cayeron ante la UdeConce la fecha anterior, juegan este fin de semana difíciles duelos.
E-mail Compartir

Cuatro duelos le restan por jugar para el término de la segunda rueda de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al conjunto de Español de Osorno, que necesita sumar triunfos para clasificar a la fase de play off.

El conjunto dirigido por Marcelo Macías viene de perder en calidad de forastero en el Bío Bío ante la Universidad de Concepción por 92 a 83, por lo que están ahora enfocados en los partidos ante Atlético Puerto Varas y CEB Puerto Montt, también como visitantes.

El duelo ante los puertovarinos se jugará este sábado desde las 20.30 horas en el gimnasio fiscal de la mencionada comuna, mientras que ante los de la capital regional se medirán el domingo, a las 18 horas, en el recinto municipal puertomontino.

Posterior a estos duelos, Español debe afrontar sus últimos partidos como local ante Puente Alto y Tinguiririca, los días viernes 5 y sábado 6 de mayo, en el Monumental María Gallardo.

El equipo debe, al menos, ganar dos de estos cuatro pleitos para clasificar a la fase de los ocho mejores del certamen.

La tabla de posiciones de la Liga Nacional de Básquetbol está encabezada por UdeConce y Los Leones con 42, Puente Alto con 38, Ancud y Las Ánimas con 35, CD Valdivia con 34, Castro, Español de Osorno y Tinguiririca con 33, UC con 31, Puerto Varas con 30, Puerto Montt con 29, Español de Talca con 28, Tinguiririca con 22 y Temuco sin unidades tras retirarse del torneo.