Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Paso Samoré sigue con horario restringido y complica viajes para el próximo feriado largo

ADUANA. Debido a una falla en la generación eléctrica del recinto migratorio del lado argentino, el complejo cierra a las 16 horas y no hay seguridad de que la situación se normalice. No obstante muchos chilenos siguen cruzando por las ofertas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Gran preocupación existe por la actual situación del paso Cardenal Samoré, ya que debido a un problema técnico en el puesto fronterizo de Argentina, los vehículos que circulan entre ambos países tienen un tiempo más limitado para hacerlo, que va desde las 8 de la mañana hasta las 16 horas.

El problema está en que la próxima semana corresponde el feriado largo del 1 de mayo, donde muchas personas visitarán el vecino país por sus precios convenientes, algo que ya se comenzó a ver ayer en la frontera.

Cabe señalar que el paso Cardenal Samoré es un corredor fundamental para conectar las regiones norte, centro y sur del país con el sur austral, para el abastecimientos de las regiones de Aysén y Magallanes.

Además, es el cruce cordillerano que limita con Argentina que pasa la mayor cantidad de días operativo en el año, gracias a su baja altura, por lo que no se ve tan afectado por las inclemencias climáticas, como por ejemplo Los Libertadores en la Región de Valparaíso.

Reducción de horario

La delegada provincial, Claudia Pailalef, explicó que debido a problemas de generación eléctrica en el complejo fronterizo argentino El Rincón, la coordinación trasandina solicitó a la Delegación local, que el horario de atención de Samoré se modifique, con el fin de aminorar los inconvenientes.

En concreto, la atención comienza a las 8 de la mañana y se extienden hasta las 16.00, pese a que el horario de invierno llega a las 18.00.

"Esta medida se extenderá hasta que no informen que se subsanaron los problemas en la matriz eléctrica del complejo fronterizo El Rincón. Los invitamos a monitorear las cuentas de Twitter para mantenerse informados sobre las condiciones del paso antes de realiza su viaje", aclaró.

Pailalef agregó que por este motivo, el Gobierno chileno está en comunicación permanente con Argentina, para ir actualizando los datos.

No se descarta que para el próximo fin de semana largo el problema continúe, por lo que el horario seguirá igual al de estos días, lo que deberán tener en cuenta los usuarios que quieran cruzar hacia ambos lados.

Salir con tiempo

Desde ayer varios reportes mostraban una buena cantidad de chilenos que se dirigían hacia Argentina por Cardenal Samoré para aprovechar las buenas ofertas de gastronomía alojamiento y diversos productos de supermercado a precios muy convenientes.

Así lo comentó el transportista Marcelo Mora, quien viaja constantemente con pasajeros al vecino país. Salió a las 5 de la mañana para llegar a una hora prudente a la frontera.

"Si uno se va a una hora temprano pasa bien y rápido, lo que sí, la aduana chilena se demora más que la argentina. Ahora que están cerrando temprano, hay que salir a las 5 de la mañana de Osorno. En los trámites en Chile se están demorando una hora y media más o menos. Lo que más retrasa es el control migratorio de la PDI", comentó.

El transportista agregó que efectivamente cuando se llega a Argentina, hay muchos productos y servicios que están muy baratos, como la comida y el alojamiento, pero ya en los supermercados se están restringiendo las compras por grandes cantidades de cada producto, por lo que los chilenos se van a una distribuidora que está a la entrada de Bariloche.

El número de compatriotas que llega ahí es inmenso, por lo que advirtió que quienes vayan a ese local, deben armarse de paciencia.

Feriado largo incierto

Desde Argentina, en el Ente Mixto de promoción Turística de Bariloche (Emprotur), señalaron que es un problema que esperan que esté solucionado para el próximo fin de semana, ya que en el vecino país proyectaban una gran cantidad de turistas chilenos.

En tanto la información oficial que entregan desde Argentina, indica el paso El Rincón se encuentra funcionando por el momento hasta las 16 horas, por una falla en la generación eléctrica del recinto.

Camiones sin novedad

Uno de los problemas que se podrían generar, debido a la menor cantidad de horas que está abierta la frontera, se relaciona al paso de camiones que abastecen de múltiples productos a las regiones del extremo sur de nuestro país.

El Austral consultó al dirigente del gremio de camioneros de Osorno, Jorge Vesperinas, quien informó que hasta ayer no se habían reportado problemas con transportistas en la frontera, pero están atentos y monitoreando cómo se desarrolla esta contingencia.

Al cierre de la edición el horario de Samoré se mantiene hasta las 16 horas.

"Ahora que están cerrando temprano el paso, hay que salir a las 5 de la mañana desde Osorno"

Marcelo Mora, Transportista osornino

Fiscalizan a empresas forestales de la provincia para verificar los contratos

REVISIÓN. Las inspecciones se enfocan en cumplimiento de normas laborales.
E-mail Compartir

Diez empresas forestales de la provincia comenzaron a ser fiscalizadas por la Dirección del Trabajo, con el fin de verificar el cumplimiento de normas laborales y, especialmente, de seguridad y salud en el trabajo.

El director regional del Trabajo, Claudio Salas, explicó que este servicio comenzó el programa de fiscalización con la colaboración de Conaf, Seremi de Salud y Carabineros.

"Con el objetivo de verificar las condiciones laborales y especialmente la protección de la seguridad y salud en el trabajo, en esta industria , que sabemos que es de vital importancia para la región y en donde por cierto, debemos promover un trabajo decente", afirmó.

Según la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), el año 2021 el sector agrícola y forestal registró una tasa de accidentabilidad del 3,9%, versus el 3,7% del año 2020.

En cuanto a la mortalidad, el sector registró una tasa de 5,5%, por cada 100 mil trabajadores.

El comienzo de este programa inspectivo, que comprenderá también las firmas contratistas y subcontratistas que prestan servicios en las faenas, tal como ocurrió este martes 18 de abril en Colimahuida, comuna de San Pablo, además se están haciendo otras fiscalizaciones en faenas de sectores como Colhue, Ancolumo en Osorno y en la Hacienda Rupanco, en el sector Las Nieves, Puerto Octay.

Las materias de fiscalización son la suscripción del contrato de trabajo, cumplimiento de jornadas laborales, descanso, entre otras.