Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bandas locales estarán presentes en Festival Urbano y de Música

CUARTA VERSIÓN. Será hoy en el centro de eventos Casa Verde, en Bilbao 720.
E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy se desarrollará la cuarta versión del Festival Urbano y Música de Osorno (Fumo), evento organizado por Tayu, productora osornina que ha estado a cargo de la difusión de artistas locales en conjunto con la Agrupación de Músicos de Osorno (Mudo) y el Centro de Eventos Club Casa Verde, como patrocinadores.

Cultura cannábica

El festival se efectúa en el marco de la conmemoración del 20 de abril, que hace referencia al día de celebración del cultivo y consumo del cannabis con fines medicinales a nivel mundial.

Para esto se contará con diversos stand de productos ligados a la cultura cannábica, growshop, ilustraciones, comidas, artesanías y otros, más las presentaciones musicales de las bandas osorninas FrecuanSiativa, Moro South, La Concuerda y el regreso después de largos años de Thich Quang Funk, para cerrar la noche con una fiesta bailable a cargo de DJ Big Popa.

Uno de los objetivos de los organizadores es acercar la cultura cannábica e informar sobre los beneficios del consumo responsable para fines terapéuticos.

La actividad se realizará en el Centro de Eventos Club Casa Verde, ubicado en Francisco Bilbao 720, desde las 16.20 horas. La entrada tiene un valor de 5 mil pesos, por lo que se extendió la invitación a asistir a esta encuentro musical.

Deportivo Osorno y Purranque verán acción este fin de semana en la segunda fecha de la Liga Saesa

BÁSQUETBOL. Hoy los osorninos reciben a Carahue en el Gimnasio Monumental.
E-mail Compartir

Este fin de semana se disputará la segunda fecha de la Liga Saesa, donde los elencos de Deportivo Osorno y CEB Purranque verán acción en calidad de dueños de casa.

En el caso de los osorninos, recibirán durante la jornada de hoy, en el Gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi, al elenco de Carahue de la Región de La Araucanía.

Los duelos comenzarán desde las 14 horas con la serie U 13, luego a las 16 van a jugar ambas escuadras, pero en la serie U 15.

Más tarde, a las 18 horas, se enfrentarán las series U 17 y, de fondo, a las 20, jugarán los quintetos de la categoría Adulto U 23.

El valor de la entrada para quienes deseen acompañar a las diferentes series del cuadro osornino es de 3 mil pesos.

En casa

En tanto, el conjunto de CEB Purranque también verá acción, pero este domingo, en calidad de local en el gimnasio municipal de la vecina comuna, frente al elenco de CD Frutillar.

Los duelos comenzarán a las 13 horas con la categoría U 13, mientras que el cotejo de fondo de ambos equipos en la serie Adulto U 23 está pactado para las 19 horas.

En el caso del conjunto de Español, por calendario les correspondió fecha libre, por lo que la próxima semana vuelven a jugar el certamen del cesto.

Intensifican operativos para mayor cobertura en vacunas

CAMPAÑA. Mientras el suministro de la Bivalente para el covid-19 tiene un porcentaje bajo, la inoculación contra la influenza alcanza ya un 44%.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En plena campaña de vacunación contra el covid-19 y la influenza se encuentran las diferentes unidades de salud que buscan lograr buena cobertura en la comuna y provincia de Osorno.

Y para lograr llegar al público objetivo, en el caso de la comuna, la encargada de Vacunación en APS Osorno del municipio, Carolina Cerro, señaló que se vive una disparidad entre la demanda para la bivalente del covid-19 con la de la influenza.

En el caso de la primera, la cobertura en mayores de 50 años tiene un avance del 30 por ciento, mientras que en el caso del personal de salud, alcanza un 67 por ciento; y en crónicos entre 12 y 49 años es de 22 por ciento.

Sobre la estadística, Carolina Cerro dijo que "creemos que esto se debe a que es voluntaria, lo que se suma al hecho de que han bajado las complicaciones por covid y ya no existen exigencias como el pase de movilidad".

En relación a la vacunación contra la influenza, el panorama es positivo, dado que a un mes del inicio de la campaña tienen un total de cobertura con la población objetivo de 44 por ciento, debiendo llegar como mínimo a 85 por ciento para lograr la meta.

"El público objetivo en la vacunación contra la influenza en la comuna es aproximadamente 78 mil personas, de los cuales el 44 por ciento ya está vacunado, lo cual es positivo", dijo la profesional de la salud.

Estrategias

Una de las estrategias para lograr una mayor cobertura en vacunación contra el covid y la influenza es la realización de un mayor número de operativos los fines de semana.

Al respecto, Cerro indicó que "este fin de semana hemos programado varios operativos para ir directamente en atención a nuestra comunidad que, quizás, por horario de trabajo, no puede ir a nuestros puntos de vacunación durante la semana. Hemos organizado varios para que puedan acceder tanto a la vacuna de sars cov 2 como de influenza".

La jornada de ayer se instaló un punto de vacunación en el Terminal de Buses y hoy funcionará uno en la Feria Libre Rahue, desde las 9.30 a 13 horas; y en la plazuela Yungay desde las 15.30 a 18.30 horas.

Mientras que el domingo habrá un operativo en la Feria Moyano de la Quinto Centenario, de 13 a 16 horas, y también en la Yungay, a la misma hora.

"Queremos motivar a nuestra población para que pueda acudir a los operativos de vacunación, donde contamos con las dosis bivalentes y también las de covid para adolescentes; los niños que necesitan primeras, segundas, terceras o cuartas dosis, aún pueden completar esos esquemas", explicó Cerro.

Informó que los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna también estarán suministrando vacunas, por lo que la comunidad se puede acercar a estos recintos para ser inoculados.

A ello se suma que se están realizando vacunaciones en los establecimientos educacionales de la ciudad.