(viene de la página anterior)
"Con unos recursos que nos van a llegar desde Seguridad Ciudadana queremos adquirir cámaras de mejor calidad y resolución, que pueden detectar por ejemplo las patentes de los vehículos".
María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue
tiene instaladas 5.
Osorno sin duda es la comuna que cuenta con un mayor número de aparatos de televigilancia, que se encuentran desplegados en diferentes puntos de la comuna, sobre todo en barrios, el sector céntrico de la ciudad y las principales arterias.
El jefe de Seguridad Pública del municipio local, Leonel Morales, indicó que existen 76 cámaras de televigilancia instaladas en diferentes sectores del radio urbano como centro, Rahue y oriente.
"Operan en un radio de 360 grados con un respaldo de imágenes de 90 días. Son cámaras full HD, antivandálicas y son operadas a través de la central de televigilancia de la Municipalidad mediante ocho inspectores que trabajan en base a turnos las 24 horas del día y los 365 días del año", comentó Morales.
Indicó que estos registros están a disposición de las policías, tribunales y del Ministerio Público, pero por protocolo a las personas particulares si bien no se les puede facilitar el material, sí pueden ser guardadas o reservadas.
Pero además de Octay, hay otras comunas de la provincia que también trabajan con sistema de televigilancia a modo de poder contar con registros que pueden resultar fundamentales en caso de algún ilícito principalmente.
Solicitud a vialidad
En Puyehue, la alcaldesa María Jimena Núñez comentó que efectivamente poseen unas 10 cámaras de televigilancia en varios puntos, sobre todo en el sector urbano.
Detalló que cuentan con cámaras en el municipio y en algunas calles importantes y de mayor afluencia de público.
"Con unos recursos que nos van a llegar desde Seguridad Ciudadana queremos adquirir cámaras de mejor calidad y resolución, que pueden detectar por ejemplo las patentes de los vehículos, porque hay muchos que pasan a exceso de velocidad y no respetan las leyes del tránsito. De hecho hemos detectado carreras de autos y queremos terminar con esta situación", comentó la autoridad comunal.
Añadió que además postularon a un proyecto de Seguridad Pública para poder evitar o detectar a quienes cometen abigeatos.
"Queremos instalar cámaras en los diferentes cruces de más demanda de la comuna, para evitar los delitos de abigeato, pero como van en una franja de Vialidad, hacemos el llamado para que el director regional pueda firmar la autorización dado que esto ya fue licitado y deben instalarlas", precisó la jefa comunal.
"Como tenemos que instalarlas en lugares que no son del municipio, necesitamos que Vialidad agilice las autorizaciones. Las cámaras son una herramienta importante para el tema de seguridad y prevención. La delincuencia es un tema que aflige a la comunidad, por lo que tenemos que dar tranquilidad y seguir mejorando nuestros sistemas", comentó la alcaldesa.
En el caso de Río Negro, tiene cinco cámaras en algunos puntos como el Cesfam, frente al gimnasio municipal, el cruce de las calles Pedro Montt con O'Higgins, en la Compañía de Bomberos y la entrada del edificio municipal.
El administrador municipal, Luis Cárdenas, comentó que "desde hace un tiempo instalamos algunas cámaras en puntos específicos de nuestra comuna y estamos en el proceso de implementar una central de monitoreo que se ubicará en dependencias municipales y comisaría de Carabineros".
Precisó que se trata de un proyecto que financia el Gobierno Regional en conjunto con la Cámara de Comercio de la comuna, priorizando el barrio comercial de Río Negro.
Agregó que están preocupados por el tema de seguridad, dado que en los últimos meses se han registrado hechos de connotación, por lo que requieren de medidas para dar mayor tranquilidad a la comunidad.
El año pasado San Pablo comenzó la ejecución de su proyecto "Necesario Reforzamiento Plataforma FNSP16 Teleprotección Comuna San Pablo", por un monto de $40 millones con la instalación de 72 cámaras de televigilancia de alta resolución fijas y de 360 grados, desplegadas en la vía pública, terminal de buses, establecimientos educacionales, de salud y el municipio.
Mientras que Purranque cuenta con 16 cámaras de seguridad que también están instaladas en diferentes puntos del radio urbano.
6 cámaras de seguridad tendrá la Municipalidad de Puerto Octay gracias a la adjudicación de fondos.
76 cámaras de seguridad posee la comuna de Osorno, distribuidas en diferentes puntos como los sectores céntrico y oriente, además de Rahue.
5 cámaras de seguridad están instaladas en Río Negro y trabajan en habilitar una central de control.