Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seis comunas apelan a seguridad con sus cámaras de televigilancia

PROYECTO. Puerto Octay fue la última en sumarse a esta estratégica como medida preventiva y de apoyo policial, con seis equipos en diferentes sectores. En la provincia, solamente San Juan de la Costa no posee este tipo de aparatos, pero están a la espera de instalarlos junto al mejoramiento de luminarias.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La sensación de inseguridad que vive el país es transversal, sobre todo por los hechos de alta connotación pública del último tiempo, como por ejemplo el fallecimiento de tres funcionarios de Carabineros en un mes.

Frente a ello en la provincia de Osorno las comunas están implementando cámaras de televigilancia para poder aportar a la labor de las policías.

Y la última en incorporar estos equipos fue Puerto Octay. Su alcalde Gerardo Gunckel se reunió con representante de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y Ministerio Público para poder conversar sobre esta iniciativa y afinar detalles para el buen funcionamiento de este plan.

Detalló que la idea es apoyar las labores de seguridad que desarrollan las policías, donde de igual manera existe un compromiso por parte del municipio de apoyar estas funciones, por lo que se decidió postular a estos recursos, el cual tuvo un resultado positivo.

"Estamos preocupados de la seguridad tanto en zonas urbanas como rurales, por lo que postulamos a este proyecto que consta de la instalación de seis cámaras más la adquisición de una camioneta, que son herramientas que van a apoyar la función de las policías. La idea es poder seguir mejorando nuestras medidas para avanzar", manifestó la autoridad comunal.

Gunckel añadió que una vez al mes se desarrollarán reuniones entre el municipio con las policías y los organismos de orden y seguridad, para poder analizar la contingencia de la comuna y de qué manera se puede ir mejorando.

"Es importante que también podamos sumar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para acoger y solucionar los problemas que puedan presentar nuestros agricultores. Tenemos que trabajar todos los organismos pertinentes con el objetivo de hacer frente a los delitos que se puedan registrar en la comuna", apuntó.

En esta reunión estuvo presente el suboficial de Carabineros Jorge Águila, jefe de Tenencia de Puerto Octay, quien comentó que "se concretó el proyecto de cámaras de seguridad, las cuales serán instaladas en diferentes puntos estratégicos de la comuna. Esto va en beneficio de todos los habitantes de la zona lacustre, dando un plus para respaldar de mejor manera el quehacer policial", reveló.

Precisó que la incorporación de una camioneta de patrullaje de prevención es importante, porque tendrá estándares técnicos y estará habilitada el próximo mes. "Con ello se podrá ampliar el área de recorrido preventivo, especialmente en el sector rural", manifestó el carabinero.

Seguridad

De las siete comunas, solamente San Juan de la Costa no tiene habilitados estos sistemas. Su alcalde, Bernardo Candia, explicó que están trabajando en un proyecto de instalación de equipos de televigilancia, lo que vendrá acompañado del mejoramiento del alumbrado público para mejorar la seguridad en la zona.

En el caso de la provincia, los equipos están repartidos con 76 en Osorno; Puerto Octay 6; Puyehue posee 10; San Pablo suma 72; Purranque llega a 16; mientras Río Negro

"Estamos preocupados de la seguridad, tanto en zonas urbanas como rurales, por lo que postulamos a este proyecto que consta de la instalación de seis cámaras más la adquisición de una camioneta".

Gerardo Gunckel, Alcalde de Puerto Octay