Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Boric pide combatir "sin oportunismos de ningún tipo" el crimen organizado luego de balacera que dejó tres carabineros heridos

INSEGURIDAD. Un delincuente fue abatido y otro detenido en un operativo en la comuna de La Florida en el sector donde hace poco se demolió una "casa narco". Alcalde y legisladores de oposición responsabilizan a Interior por el manejo en seguridad.
E-mail Compartir

Cuando las policías aún se encuentran tras los prófugos por el asesinato del suboficial Daniel Palma en Santiago, tercera carabinero asesinado en menos de un mes en el país, una balacera dejó a otros tres efectivos lesionados y un delincuente muerto en el sector Los Quillayes, comuna de La Florida, Región Metropolitana.

Según el relato del general de Carabineros Jean Camus, jefe de zona Santiago Oeste, a las 14.10 horas de ayer recibieron la denuncia de vecinos sobre algunas personas manipulando armas de fuego en el mencionado sector.

Efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 36 Comisaría de Carabineros llegaron a fiscalizar a dos hombre que se habían parapetado en un departamento.

Los uniformados fueron recibidos con disparos desde el interior, por lo que ingresaron al inmueble y abatieron a uno de los dos los hombres. El otro fue detenido, ambos portaban armas y tenían antecedentes por diversos delitos.

En la balacera, tres carabineros fueron heridos y llevados hasta el hospital institucional, donde estaban sin riesgo vital.

Las lesiones son todas de carácter grave: un sargento primero recibió un proyectil en el brazo derecho "con compromiso vascular arterial crítico", indicó la institución. Un sargento segundo sufrió la fractura expuesta del húmero distal derecho; y un cabo primero terminó con fractura expuesta del meñique izquierdo. Ambas heridas fueron también provocadas por arma de fuego.

Armas y las 10 comunas

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, visitó a los heridos y dijo que "nosotros no bajamos los brazos (...) y aquellos que se atrevan, van a enfrentar el uso de las armas por parte de Carabineros. Vamos a usar todos los elementos que el Estado nos entrega para defendernos y defender a la comunidad".

El mundo político no tardó en reaccionar. El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, criticó duramente al Gobierno, porque la balacera ocurrió en "el lugar donde se produjo la última demolición de casas narco. Nosotros dijimos que este era un barrio muy complejo, que había que abordarlo, pero el Gobierno lo calificó de efectista y para variar le acaba de explotar la realidad", aseguró.

"Hemos invitado a Carolina Tohá, a Manuel Monsalve, en al menos cinco ocasiones, a venir a Los Quillayes y no han querido. Se dedicaron a burlarse de la demolición de las casas, nos dejaron fuera de las 10 comunas con mayor problemas de delincuencia de la Región Metropolitana, y no nos explican por qué", alegó en alusión a un listado de 10 primeras comunas a intervenir con el Plan Calle sin Violencia, que trascendió el martes en La Moneda, pero que el Gobierno negó haber confeccionado.

"La ministra del Interior, la señora Tohá es responsable, no solo política, sino a estas alturas de su negligencia, por no escuchar lo que hemos venido diciendo hace lo menos, un mes", complementó Carter.

Legisladores de oposición criticaron al Ejecutivo por la recurrencia de los ataques a Carabineros e incluso el diputado del Partido de la Gente, Gaspar Rivas, deslizó que podría evaluarse una acusación constitucional contra la ministra del Interior por el manejo en materia de seguridad ciudadana.

Chile Vamos, en tanto, anunció su rechazo al proyecto de ley "Reglamento del uso de la fuerza" presentado por el Gobierno, decisión que la ministra Tohá consideró "precipitada". Consultada por las acusaciones de Carter, prefirió no responder.

"causa nacional"

En Arica, hasta donde el presidente Gabriel Boric llegó ayer en la tarde para una visita oficial, el mandatario escribió en Twitter que "Carabineros y todas las instituciones del Estado seguiremos combatiendo al narco y al crimen organizado en todos los espacios, no les daremos tregua. La delincuencia no nace de la noche a la mañana y hoy estamos haciendo lo que durante demasiado tiempo se dejó de hacer. Espero que todos, sin oportunismo de ningún tipo se sumen a esta que es una causa nacional".

Boric dijo finalmente que el general Yáñez le había informado que se habían cumplido todos los protocolos en el operativo de La Florida.

Tohá, tras ataque a balazos al auto del hermano de Álex Salazar: "Es francamente abomibable"

CONCEPCIÓN. Familiar del fallecido carabinero estaba en la casa.
E-mail Compartir

La ministra del Interior, Carolina Tohá, consideró que el ataque a balazos en una casa de la familia de Álex Salazar, el carabinero asesinado el 14 de marzo en Concepción durante un procedimiento policial, es "francamente abominable.

En concreto, se trató de un ataque a una vivienda del hermano de Salazar, quien denunció que desconocidos dispararon desde una camioneta con vidrios polarizados en dirección a la casa, impactando su vehículo, que se encontraba estacionado en el frontis.

El automóvil resultó con cuatro impactos de proyectil, uno de ellos en el parabrisas.

La ministra Tohá afirmó que "lo primero que quisiera decir respecto a este ataque es que es francamente abominable. Que una familia que acaba de perder a uno de sus integrantes tenga que recibir balazos, o sea, el dolor que les están causando a esa familia realmente supera los límites de lo que uno puede comprender".

Agregó que "en virtud de este ataque, la Fiscalía ha instruido que se hagan rondas periódicas en la casa" y que habrá "un punto fijo ahí de resguardo, más allá de las rondas que instruyó la Fiscalía.