Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Llaman a evaluar condiciones de Samoré tras colapso en feriado

TURISMO. El paso fronterizo registró cifras históricas, con más de 23 mil usuarios en Semana Santa, lo que generó una gran demora, sumado a la reducción de horas de funcionamiento. Alcaldesa de Puyehue pide una pronta solución y la delegada regional asegura que se están haciendo los esfuerzos.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Con esperas que duraron incluso una noche para poder cruzar hacia Argentina, el paso internacional Cardenal Samoré registró cifras históricas de usuarios durante los tres días de Samana Santa, por lo que posrterior a este festivo, comienzan a surgir los cuestionamientos hacia los planes decontingencia con que se enfrentan estos flujos durantes los fines de semana largos.

Frente a estas altas cifras de usuarios, las autoridades ya evalúan una extensión horaria de funcionamiento del complejo frontizo, además de reforzar aún más los servicios de cara a un nuevo feriado largo que será a fines de este mes; todo ello, mientras se está a la espera de la construcción de un nuevo recinto, que enfrentará de mejor manera la alta demanda de este paso cordillerano, que es uno de los más importantes del país, por encontrarse la mayor cantidad de días abierto en el año.

Cabe detallar que durante estos días, Samoré registró más de 23 mil pasajeros que cruzaron en ambos sentidos de la frontera. El domingo fue el día con mayor tráfico, pues alcanzó 13 mil usuarios en más de 1.350 vehículos.

Mala experiencia

Este fin de semana fue caótico para miles de viajeros que quisieron ir hasta Argetina, con largas esperas y la incertidumbre si iban a alcanzar a pasar o no por la frontera, ya que los horarios son más acotados que en verano. Desde el 1 de abril el paso abre a las 8 de la mañana y cierra a las 6 de la tarde.

Una mala experiencia en este sentido, fue lo que le ocurrió a Carolina Méndez, quien contó que llegó desde Valdivia a Puyehue el jueves por la tarde, sin saber en realidad que bajo las condiciones actuales del paso y la contingencia, obligan a los pasajeros a estar muy temprano en la espera, por lo que debió arrendar una cabaña en Puyehue junto a su marido y su pequeño hijo.

"Fueron filas horribles, de kilómetros, pero mientras el Gobierno, el Ministerio de Interior y la Gobernación no arreglen este tema, no se puede hacer nada"

Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue