Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Positivo balance arroja Semana Santa para el turismo provincial

FESTIVO. Una gran cantidad de visitantes llegaron a las comunas de San Juan de La Costa, Puerto Octay y Puyehue, donde el buen tiempo acompañó los tres días.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un fin de semana bastante favorable para el turismo de la provincia se dio durante el festivo de Semana Santa, donde las comunas de San Juan de La Costa, Puyehue y Puerto Octay recibieron una gran cantidad de visitantes, quienes fueron favorecidos con el buen tiempo que estuvo presente prácticamente los tres días.

Pese a que miles de personas cruzaron hacia Argentina este feriado largo, por el cambio de moneda que es muy favorable para los chilenos, el balance es positivo tanto en hospedajes como en locales gastronómicos, lo cual es un buen incentivo para seguir promoviendo el turismo de invierno que ofrece la provincia.

Todo el fin de semana

En San Juan de La Costa los visitantes no pararon de llegar durante los tres días festivos, llenando los distintos locales gastronómicos que ofrecen las exquisiteces del mar.

Así lo destacó el encargado de la Oficina de Turismo, Alonso Hinostroza, quien señaló que el balance fue bastante positivo en estos días, luego que la unidad que encabeza hiciera bastante promoción en redes sociales.

"Eso es lo bueno que hay en La Costa, porque las pescaderías, cocinerías, restaurantes, cabañas, los negocios grandes, ferreterías, todo estuvo funcionando en Semana Santa. Llegó mucha gente a ver sus casas, otros por el día y también otros a quedarse", relató Alfonso Hinostroza.

El encargado de Turismo agregó que sobre todo el día viernes las cocinerías estuvieron repletas de gente, por lo que quienes ofrecen estos servicios están muy contentos con la demanda.

De zonas lejanas

En otro punto de la provincia, la presidenta de la Corporación de Turismo de Puerto Octay, Andrea Prenzlau, igualmente hizo un positivo balance de los días festivos en la comuna lacustre.

La dirigenta señaló que los distintos restaurantes reportaron que el fin de semana estuvo muy bueno, donde se notó una alta presencia de turistas de larga distancia, principalmente santiaguinos, así como visitantes de Argentina, quienes llenaron los locales de los asociados a su corporación de gastronomía como el café Mesón Carpintero, los restaurantes Hortensia, Fogón de Anita, Espantapájaros, la Hostería La baja en Centinela, así como también el tradicional hotel Hasse y también el Museo Casa Niklitschek, ubicado frente a la costanera nueva.

Locales cerrados

En el caso de Puyehue, el encargado de la Oficina de Turismo del municipio de esa comuna, Roberto Coronado, comentó que el fin de semana estuvo normal, pero con la salvedad de que pasó mucha gente que se dirigía hacia Argentina.

"Eso fue muy notorio, la cantidad de autos que pasaba hacia la frontera y la cantidad de autos que tuvo que volver, debido a las largas esperas que dejaron a muchos sin alcanzar a pasar. Eso también ayudó un poco a que los alojamientos tuvieran reserva", relató.

El profesional añadió que esto hizo que la gente pasara a los locales de comida que existen la comuna, pero muchos se encontraban cerrados.

"Los locales acá no abren, entonces andaba mucha gente caminando, la costanera estuvo llena y habían pocos lugares para que la gente pudiera almorzar y eso es complejo", manifestó.

No obstante, en la Casa de la Cultura de la comuna hubo una muestra de emprendedores, que le fue muy bien, pero el encargado de Turismo indicó que debe revisarse el problema de la falta de servicios para fortalecer el turismo de esa zona.

"Andaba mucha gente caminando, la costanera estuvo llena y habían pocos lugares para que la gente pudiera almorzar"

Roberto Coronado, Encargado de Turismo de, Puyehue

3 días de buen tiempo acompañaron a los turistas esta Semana Santa en la provincia.

1 de mayo también trae un feriado largo, por lo que se espera que estas visitas se puedan repetir.

ULagos se encargará de 14 nuevas investigaciones

EDUCACIÓN. Los proyectos involucran a distintas áreas del conocimiento.
E-mail Compartir

La Universidad de Los Lagos se hará cargo de 14 nuevos proyectos de investigación, obtenidos a través del concurso de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), donde se involucran diversas materias que serán abordadas de manera íntegra por académicos e investigadores de esta casa de estudios estatal.

Estos proyectos se dividen en tres niveles; inicial, regular y postdoctorado, cuyos plazos de ejecución van desde 24 hasta 48 meses, comenzando todos a realizarse durante el año en curso.

En este caso los estudios que se van a ejecutar abarcarán una serie de ramas del conocimiento, como lo es la pedagogía, la economía circular, sociología, antropología, ciencias del mar, entre otras disciplinas que se desarrollan actualmente en el plantel.

El vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Los Lagos, Óscar Díaz destacó el potencial en materia de investigación de la casa de estudios superiores local, teniendo en cuenta la importante cantidad de proyectos adjudicados para el presente año.

"Sin duda que la realización de estos proyectos viene a ratificar el nivel que la Universidad de Los Lagos representa en materia de investigación para la región y el país, un investigación pertinente, con sentido y calidad, que aborda una serie de áreas y disciplinas , que sin duda serán un aporte para cada uno de los territorios; reafirmando el compromiso institucional de la ULagos, por el desarrollo de la ciencia, investigación y generación de conocimientos", destacó el académico.