Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hasta mayo postergan entrega del Parque Hott y lleva un 77%

AVANCE. EYa se había postergado la entrega de octubre del año pasado a marzo por diversos problemas. Desde el Serviu aseguran que la constructora trabaja y a la espera que el terreno sea desalojado por futbolistas Senior. El municipio asegura que dicha zona fue entregada para iniciar la etapa final.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El término de las obras de construcción del Parque Hott -inicialmente proyectado para octubre del año pasado- fue postergado por tercera vez, ahora hasta el 31 de mayo. Los trabajos iniciados en agosto del 2020 llevan un 77% de avance y quedan pendientes básicamente terminaciones finas a algunas infraestructuras, además de la intervención total en el terreno donde funcionó por más de 50 años la cancha de los Viejos Crack.

La iniciativa considera una inversión de $10.500 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para la recuperación de 13,6 hectáreas que fueron donadas en 1950 por el empresario Alberto Hott y donde funcionó el basural de Ovejería hasta mediados de la década del '80.

Concretar un nuevo parque para la comuna es una lucha y anhelo que la comunidad osornina ha dado por años, por lo que esperan que finalmente el proyecto esté terminado.

Los terrenos intervenidos se emplazan entre los puentes San Pablo y el nuevo San Pedro. Abarca una amplia extensión de borderío, donde sólo se había materializado un sendero peatonal de 7 mil metros cuadrados, construido en el 2013 bajo el primer gobierno de Sebastián Piñera. Desde esa fecha hasta el 2020 no registró ningún avance, pese a las innumerables solicitudes y gestiones realizadas por vecinos y autoridades comunales de la época.

Las obras consideran paisajismo con especies nativas, circuitos educativos, recreación y esparcimiento, así como la recuperación y puesta en valor del humedal emplazado en el sector, además de senderos y puntos de observación. Todo esto a cuadras del centro de la ciudad y a orillas del principal río de la comuna y la provincia, siendo un nuevo parque urbano que se sumará a los ya existentes Chuyaca, Cuarto Centenario, Bellavista, Francke, Olegario Morh y Keim por los cuales Osorno es reconocida como ciudad parque.

Serviu

Isabel de la Vega, directora regional del Serviu, explicó que el avance de obras llega actualmente al 77%: "es posible que la comunidad no logre apreciar desde el exterior los avances, pero actualmente la empresa constructora está trabajando en terminaciones en edificios administrativo y deportivo, instalación de pasto alfombra, instalación de mobiliario, instalaciones eléctricas y pavimentos en el circuito del parque", detalló la directora.

"Con respecto al terreno aledaño donde se ubicaba la cancha de los Viejos Cracks, hemos realizado diversas gestiones junto al municipio para que pueda ser entregado a la constructora".

Isabel de la Vega, dir. regional del Serviu