Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bomberos riobueninos se suman al Vía Crucis desde el terreno donde se edificará su cuartel

RÍO BUENO. En la ceremonia que narra el camino de Cristo al calvario, se rindió un homenaje al carabinero asesinado, Daniel Palma.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Los bomberos de la comuna ribereña, a través de la Sexta Compañía, se integraron al tradicional recorrido de Viernes Santo, que permite al mundo católico recordar el sufrimiento de Jesucristo en su lento caminar a la cruz.

Desde muy temprano las y los voluntarios de esta unidad se instalaron en el terreno, donde se espera que este 2023 se edifique la primera parte del cuartel, con el propósito de servir a los vecinos que residen en la parte noreste de la ciudad, que en los siguientes años contará con el moderno hospital de Río Bueno.

La ceremonia religiosa reunió a más de un centenar de vecinos, a parte de la oficialidad y voluntarios de la Sexta Compañía, Bomba Suiza de esta ciudad, con expresiones de los religiosos encabezados por el capellán de la institución voluntaria, César Márquez.

En este lugar de inicio del vía Crucis se entregaron las condolencias a Carabineros por el fallecimiento del cabo primero Daniel Palma Yáñez, representados por dos funcionarios motoristas de la institución, encargados en el resguardo de la seguridad de los peregrinos en su recorrido por las calles de las poblaciones existentes en esta vasto sector.

Buen pastor

Junto con hacer votos y solicitar las bendiciones del Supremo Hacedor, se rogó por los familiares de los Bomberos y de quienes han partido al más allá.

En la esquina de Balmaceda con Baquedano, otras dos estaciones esperaban con vecinos y apoderados junto a las tías del futuro jardín infantil Pulgarcito, que se ubicará en este lugar, cuya edificación se encuentra bastante avanzada.

La peregrinación continuó por la avenida Baquedano hasta detenerse a unos 200 metros más adelante, frente a un conocido establecimiento comercial, lugar donde esperaba otro grupo de católicos. Los asistentes rogaron por los adultos mayores, la recuperación de enfermos y recordaron a los fallecidos, tras lo cual continuaron el recorrido hacia puntos donde se habilitaron las siguientes estaciones de este vía Crucis.

El sacerdote César Márquez se refirió a la comunidad del Buen Pastor que organizó el recorrido santo, peregrinando y pidió que Dios bendiga a todos los vecinos de las poblaciones que conforman uno de los núcleos habitacionales más numerosos de la ciudad y que continúa creciendo.

Fallece reconocido médico pediatra

PESAR. Leonardo de la Prida dejó de existir a los 85 años en su hogar.
E-mail Compartir

En su hogar del camino a Las Quemas y rodeado de toda su familia, falleció la tarde de ayer el reconocido médico neuropediatra infantil, Leonardo Camilo de la Prida Riccio, de 85 años de edad.

Casado con la también profesional de la salud, María Sanhueza, De la Prida -oriundo de La Serena- llegó a Osorno en 1974 para trabajar en el Hospital San José, en aquel entonces ubicado en calle Los Carrera #1400, donde hoy se ubican los Tribunales y el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Marcelo Lopetegui.

Además es padre de los profesionales, Leonardo, abogado y ex intendente de Los Lagos, y de Luisa, psicóloga, especialista en acompañamiento de pacientes terminales y directora ONG Mujeres Siglo 21.

Según lo comentado por su hijo, el médico estuvo internado en la Clínica Alemana debido a una neumonía, pero dada su condición de salud, determinaron que fuera dado de alta con tratamiento paliativo.

"Se fue rodeado de toda su familia. Llegaron de Santiago y La Serena para despedirse de él. Mi padre fue un gran profesional, fue jefe de Pediatría en la década de los '80 al '90 en el Hospital San José. Era querido y respetado por sus colegas y pacientes. Cuando llegó a la ciudad, una de sus preocupaciones era bajar los niveles de mortandad de menores, lo que consiguió junto al apoyo de otros profesionales", expresó Leonardo.

Su velatorio se realiza en dependencias del Salón Ventanal del Centro Cultural, en calle Matta. Su funeral se efectuará mañana lunes en el Parque Valle del Cedrón.