Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a seis personas por robo de madera en Fresia

DESDE 2022. El delito en calidad de frustrado ocurrió en el predio Parga Raíces de la empresa AnChile. Formalización fue por el delito frustrado de sustracción de madera.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Seis personas mayores de edad, cuatro hombres y dos mujeres, fueron detenidas por carabineros por robo de madera en el predio Parga Raíces de la empresa AnChile, emplazada en Fresia.

El hecho movilizó a un importante número de carabineros. Ello porque desde septiembre de 2022 la tipificación de este tipo de hechos cambió y pasó a ser un delito, con sanciones más fuertes e incluso el comiso de todos los elementos utilizados para cometer el delito, por ejemplo, los vehículos.

Se trata del primer delito de estas características que afecta a un predio en la provincia de Llanquihue. Ha habido casos similares en Osorno y Chiloé, investigados por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público.

Flagrancia

Las diligencias fueron cumplidas en el kilómetro 6 de la Ruta V 300, que conecta a la localidad de Parga, en la zona de la cordillera de la Costa con Fresia.

Hasta este lugar llegaron unidades de la Tenencia de Fresia y de Carabineros de Puerto Varas, apoyados por personal de la Octava Comisaría de Control de Orden Público (COP) de Puerto Montt, a raíz de información sobre la sustracción de madera en el interior de un predio forestal, perteneciente a la citada empresa.

En coordinación con el Ministerio Público, Carabineros realizó un amplio operativo en terreno, el que permitió detener en flagrancia, es decir, mientras realizaban las faenas, a un total de seis personas.

Los imputados fueron sorprendidos mientras utilizaban un camión y dos camionetas, vehículos que junto a motosierras, hachas y otros elementos, eran usados para cortar árboles de eucalipto y cargar la madera.

Comercializar

El mayor Daniel Corvalán, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, explicó que cuatro de los imputados fueron detenidos dos kilómetros al interior del predio mientras talaban madera y cargaban dos camionetas; mientras que las otras dos personas fueron aprehendidas cuando salían del predio con un vehículo cargado de madera recién cortada.

Además de los detenidos, Carabineros incautó tres vehículos y diversas especies empleadas en el delito, como motosierras, hachas y bidones de combustible.

El avalúo de la madera sustraída alcanza a los 4 millones 370 mil pesos.

"Los vehículos estaban cargados con madera, la que había sido talada recientemente y se disponían a comercializar en distintos sectores de Fresia y Puerto Varas".

Sustracción

La audiencia de control de la detención y formalización de los 6 imputados se llevó adelante en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

El magistrado Leandro Bahamonde dispuso de las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público.

Se trata de arraigo nacional, firma mensual y prohibición de concurrir al lugar de los hechos a G.N.S.B., J.A.H.U., M.H.M.O., V.R.L.A., X.A.S.N. y L.C.A.C., imputados por el Ministerio Público como autores del delito frustrado de sustracción de madera, en relación con el delito de robo en lugar no habitado. El ilícito fue perpetrado el lunes, en la comuna de Fresia.

De acuerdo al fiscal de Sacfi, Marcello Sambuceti, se trata de un trabajo que lleva adelante esta unidad especializada del Ministerio Público desde hace un año.

Esto es "producto del fenómeno de la sustracción de madera y lo que ocurre desde el año pasado, permitiendo identificar a grupos de sujetos que ejecutan este delito en Osorno y la provincia de Llanquihue, con vehículos, maquinarias y herramientas para tala de los bosques", anotó el persecutor penal.

Aislados

La tala y sustracción de madera ocurre esencialmente en zonas cercanas a la cordillera de la Costa, o la llamada cordillera del Sarao, emplazada entre las comunas de Purranque, Fresia y Los Muermos.

Para Sambuceti se trata de un delito difícil de pesquisar "porque ocurre en sectores rurales y aislados; pero se debe ser acucioso y llegar con estos resultados".

Explica que el caso descubierto el lunes es una sustracción de madera en calidad de frustrado, porque no se logró sacar el producto.

"Estos delitos son investigados debido a la cantidad de bosques que son depredados en la región, tanto de especies nativas como foráneas, como lo es el eucalipto. En el caso de los árboles nativos existe una especial preocupación en la persecución penal", sostuvo.

La defensora penal pública Javiera Cabello apuntó a que los hechos de la investigación no dan cuenta de un robo en lugar no habitado.

"Los imputados señalan que muchas personas ingresaban al predio a sacar madera, en distintos momentos. A esto se suma el antecedente de que no está acreditado cuándo, cómo o quién rompió el candado que resguardaba el predio, y por tanto, no se puede atribuir este hecho a alguno de los imputados. En base a estos antecedentes, a juicio de la defensa, los hechos revisten más bien la calificación jurídica de hurto, y eso fue lo que se planteó al tribunal".

90 es el plazo del cierre de la investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

3 vehículos fueron