Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Salud en tu Barrio" proyecta atender a más de 1.200 usuarios en sedes vecinales de zona oriente

PROGRAMA. Desde el Departamento de Salud Municipal esperan que en el transcurso del año puedan sumarse los Cesfam de Rahue Alto y Francke.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Por tercer año consecutivo en la comuna se dio inicio al programa "Salud en tu Barrio", el cual tiene como objetivo trasladar las atenciones médicas a las sedes sociales de la comuna para que los vecinos puedan acceder a sus controles y además descongestionar los centros de salud.

La presentación tuvo lugar en la Junta de Vecinos Parque Chuyaca, donde estuvieron presentes representantes del Cesfam Dr. Marcelo Lopetegui, encargado de las coordinaciones para materializar esta iniciativa. Se estima que, mediante este programa, más de 1.200 personas del sector oriente de la ciudad recibirán atenciones en sus barrios hasta diciembre de este año.

Desde el Departamento de Salud Municipal esperan que antes del fin del semestre se sumen los recintos asistenciales de Rahue, así como el de Pampa Alegre (Francke). En todos ellos ya comenzaron las gestiones con diversas juntas de vecinos.

Casi mil

"Salud en tu Barrio" surgió en 2021, en el contexto de la pandemia por el covid-19, como una alternativa para hacerle frente a la poca asistencia de los pacientes a sus controles. Con el apoyo de la dirección del Cesfam Lopetegui, se conformó un equipo de profesionales que acudió a atender a los usuarios de cada junta de vecinos durante una semana.

"Es un programa que partió muy tímidamente con algunas juntas de vecinos. Este año se amplió, se invitó a la mayoría de ellas, hubo una buena convocatoria. Se hizo un lanzamiento con el Cesfam Marcelo Lopetegui, por lo tanto están prácticamente todas las juntas de vecinos del sector oriente de la ciudad", explicó el médico Alejandro Schulze, director (s) de la Dirección de Salud Municipal.

Esta iniciativa se ha concentrado en el sector oriente, debido a las experiencias de años anteriores, que ha permitido que ya exista una organización, estructura y facilidades al momento de concretar las gestiones. En 2022, en todas las juntas de vecinos y sectores urbanos de esta área, sumadas a una zona rural (Tacamó), se lograron casi mil atenciones a usuarios.

Sobre la base de esos registros, Schulze proyecta que este año puedan superarse las 1.200 en esta misma parte de la ciudad. De igual modo, gracias al recibimiento que ha tenido este programa, la idea es que pueda replicarse en otros sectores.

"Este año ya se inició en un par de sedes, también en el Cesfam Dr. Pedro Jáuregui, y va a partir en Pampa Alegre y Rahue Alto. Son los tres que ya han tenido contacto con la comunidad, con las juntas de vecinos y ya han hecho algunas reuniones. Yo espero que antes del término del primer semestre ya puedan estar visitando algunas sedes", detalló.

Coordinaciones

El equipo conformado por médico, enfermera, nutricionista, podólogo, un asistente social y un Tens llega a las sedes vecinales para atender a los pacientes que requieran una atención prioritaria, como por ejemplo los adultos mayores o enfermos crónicos.

En el recinto designado se instala un box para recibirlos -con fecha y hora previamente establecida- por un lapso de una o dos semanas, dependiendo de la necesidad de cada sector.

Esto se logra gracias al trabajo coordinado entre los dirigentes y el Cesfam, lo que permite focalizar las atenciones. "A nosotros de parte del Cesfam se nos pide que entreguemos una lista de los pacientes, los beneficiados que están inscritos en el Cesfam Marcelo Lopetegui. Hacemos llegar esta lista, la persona que está a cargo hace las llamadas para agendar las horas y de esa manera se va atendiendo", expresó Cristina Veloso, presidenta de la Junta de Vecinos Amengual de Chuyaca.

Esta Junta de Vecinos será la primera beneficiada de "Salud en tu Barrio 2023", donde se atenderán alrededor de 50 personas entre este lunes y viernes.

Veloso valoró el impacto que ha tenido esta estrategia en los años anteriores. "Desde el punto de vista del proyecto, es absolutamente favorable y beneficioso para los vecinos, sobre todo considerando que se lanzó en pandemia. Ha sido muy beneficioso para la gente, porque en nuestro sector la mayoría son adultos mayores, aproximadamente un 90%, por lo tanto es absolutamente positivo el trabajo que están realizando", enfatizó.

"Se hizo un lanzamiento con el Cesfam Marcelo Lopetegui, por lo tanto están prácticamente todas las juntas de vecinos del sector oriente de la ciudad"

Alejandro Schulze, director (s), Dirección de Salud Municipal