Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Captura de un murciélago obliga a suspender las clases en liceo y escuela de San Pablo

SAN PABLO. La dirección del recinto confirmó que se han realizado trabajos de control de plagas. Vecinos y dirigentes están preocupados por el tema. Se habría detectado una colonia de estos mamíferos. Anuncian recuperación de las jornadas.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La presencia y captura de un murciélago merodeando los pasillos del liceo Fray Pablo de Royo, en la comuna de san Pablo, generó la alerta entre los docentes, quienes determinaron por seguridad de los escolares suspender las actividades y retornar recién este jueves.

El hecho del cual tomó conocimiento la Autoridad Sanitaria de Osorno, ocurrió en el interior del recinto que se ubica en calle Colón #510, frente a la plaza de Armas de la vecina comuna.

La situación ocurrió cerca del mediodía del viernes, cuando uno de los trabajadores del plantel que alberga a 270 alumnos de enseñanza media se percató de la presencia del mamífero.

A esa hora los estudiantes estaban desarrollando actividades internas, por lo que se adelantó la salida de la jornada académica. Se informó que las clases se mantendrían suspendidas hasta nueva fecha.

Preocupación

El vecino Adalberto Lobos, quien vive en las cercanías del plantel, con asombro se enteró ayer que el liceo estaba cerrado producto de la presencia de un murciélago.

"Yo pasé por fuera del recinto y estaba cerrado y las clases suspendidas. Pensé que podría ser por algún caso de coronavirus, pero después me enteré que habían encontrado un murciélago al interior del liceo. Es algo preocupante, ya que el liceo es relativamente nuevo", acotó el residente.

Lobos además manifestó su preocupación por este hecho.

"Uno tiene mascotas, y por el momento nadie ha dicho nada, por ejemplo si hay que vacunarlos o no. Sé que eso se aplica cuando se detectan colonias de murciélagos y alguno de ellos sale portador de la rabia, pero debería darse a conocer por parte de las autoridades de salud", detalló.

Ante este hallazgo, la dirección del plantel, Pía Montiel, y por seguridad de los alumnos, reportó el hecho al sostenedor del recinto, que corresponde al Municipio de San Pablo.

En paralelo se hizo entrega del mamífero -que estaba vivo, a personal de la Autoridad Sanitaria para los respectivos exámenes y establecer si es portador de rabia.

Las instalaciones del liceo Fray Pablo de Royo las comparten con la comunidad de la escuela municipal San Pablo, cuyo recinto se somete a trabajos. Por lo mismo, los estudiantes de básica también se han visto afectados por la suspensión de clases, las que se retoman mañana jueves.

"Respecto a las medidas, nos parecen tardías. Se perdieron tres días sin hacer nada por los murciélagos y son cosas que con mantenciones regulares se evitarían. Dada la contingencia sanitaria a raíz de la presencia del murciélago, nos vemos doblemente perjudicados, primero por el retraso en las obras de la escuela y ahora esto", dijo Bruno Caro, presidente del Centro de Padres de la escuela municipal San Pablo.

El alcalde de la comuna, Juan Carlos Soto, confirmó la tarde de ayer que existe personal de control de plagas que desarrolló trabajos en las instalaciones del liceo.

"Esto nos permitió detectar una colonia de murciélagos en una de las paredes del recinto, la cual fue controlada por personal. Se adoptaron las medidas preventivas y esperamos el retorno de los alumnos la jornada de este jueves", precisó.

Recuperación

Ante esta contingencia, desde la Dirección Provincial de Educación, su titular, Giovani Aravena, señalo que "se informó de esta situación y de las medidas que se adoptaron tras el hallazgo del murciélago. Sobre las clases, ellas deberán ser recuperados por ambos establecimientos en diciembre, en días que lo determinen sus respectivos calendarios".

El provincial del Mineduc efectuó un llamado a los sostenedores a mantener las medidas sanitarias en los recintos educacionales y aplicar los planes de sanitización y desratización, para evitar la presencia de plagas de roedores o colonias de murciélagos.

Desde la Autoridad Sanitaria manifestaron que durante la jornada de hoy tendrían los antecedentes actualizados de la contingencia que se suscitó por el murciélago en el liceo, mientras se esperan los informes de los análisis a la especie.

"Respecto a las medidas, nos parecen tardías. Se perdieron tres días sin hacer nada por los murciélagos y son cosas que con mantenciones regulares se evitarían"

Bruno Caro, Centro de Padres "San Pablo"

490 alumnos recibe por estos meses el liceo de San Pablo, que comparte recinto con la escuela básica.

3 30

Trabajador queda herido en incendio reportado en Villa Los Clásicos

RAHUE ALTO. El herido realizaba obras de soldadura en la vivienda de calle Bach. Los daños se concentraron en el segundo piso del inmueble.
E-mail Compartir

Un adulto mayor que realizaba trabajos de soldadura en una vivienda, resultó con quemaduras al intentar apagar el fuego que se generó producto de sus labores, siendo asistido en el lugar por personal de salud que acudió al llamado.

El hecho se reportó la tarde de ayer en villa Los Clásicos en Rahue Alto, en la vivienda de calle Bach #1977, habitada por Yeaneth Zapata Delgado y otros dos mayores de edad.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, la casa estaba siendo sometida a trabajo en la zona del segundo piso, donde se utilizaba un equipo soldador.

La manipulación de la maquinaria por parte de una persona ajena a la vivienda, habría generado incandescencia que hizo combustión con material aislante del entretecho, causando de manera rápida fuego y humo que alertó a las personas de la casa y vecinos.

Rapidez

El llamado oportuno a la Central de Bomberos hizo que la llegada de los móviles fuera oportuna y los daños por el fuego se concentraran en el entre techo y segundo piso, según comentó Javier Rupertus, segundo comandante de Bomberos.

"Se vio afectada una vivienda de dos pisos. Tenemos daños importantes en el entretecho y dormitorio. Hay una persona adulta mayor lesionada, quien estaba realizando trabajos en la vivienda utilizando un soplete", expresó.

Los daños se concentraron en el segundo nivel de la estructura y llegan al 100%, indicaron desde bomberos, mientras que la planta baja quedó afectada por el agua.

Unidad de Rescate recibe equipos radiales

APORTE. Es un repetidor y 5 radios.
E-mail Compartir

Equipos de comunicación consistentes en un repetidor y cinco radios portátiles de comunicación recibieron los integrantes de la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (Urat) de Osorno.

La donación la concretó la empresa Saesa y permitirá a los rescatistas mejorar la comunicación entre los voluntarios y optimizar el rango de alcance de la frecuencia que utilizan al momento de acudir a alguna situación de rescate o emergencia.

Mario Mancilla, presidente de Urat Osorno, destacó la entrega de estos implementos ya que "las comunicaciones nuestras son necesarias y necesitamos en estos momentos tener más que nada un mayor rango de comunicación y, para eso, los equipos son importantísimos", sostuvo.