Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Merluzas, choritos y almejas liderarán el stock en ferias locales para la Semana Santa

VENTAS. Los locatarios de ambos espacios indicaron que sus proveedores son principalmente de Calbuco y Carelmapu. Señalaron que la idea es mantener los valores y contar con una alta demanda dado que el 2022 fue negativo en esta fecha.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Poco más de dos semanas quedan para Semana Santa, que este año se conmemorará entre el 7 y 9 de abril, por lo que en paralelo a los ritos y tiempos de reflexión del mundo cristiano, los locatarios de las diferente pescaderías de la ciudad se preparan para contar con stock necesario. Y es que varios proyectan que habrá una alta demanda de los osornino.

De hecho para la misma fecha del año 2022 los feriantes no tuvieron una buena temporada, gatillada por la escasez de productos y también porque los precios estaban por las nubes.

Indican incluso que en las conmemoraciones de Semana Santa, en el período más complejo de la pandemia como en 2020 y 2021, les fue mucho mejor que el año pasado.

En el caso de la Feria Libre Rahue, su representante Luis Cárdenas comentó que los 11 locatarios de este espacio ya están pensando en el fin de semana largo, por lo que están haciendo los nexos y contactos para tener abastecimiento suficiente.

"Las expectativas son altas, sobre todo porque el año pasado fue muy bajo para todos porque hubo poca demanda, a diferencia de años anteriores. Los precios también estaban por las nubes, por lo que ahora esperamos sacar cuentas alegres", detalló Cárdenas.

Dijo que sus proveedores son mayoritariamente de las localidades de Calbuco y Carelmapu, señalando que contarán con variedad de mariscos como almejas, choro maltón, choritos, entre otros.

En relación a los pescados, la merluza por su sabor y valor es el predilecto de las familias osorninas, aunque esperan tener otras variedades como salmón, congrio y pejerrey.

"Esperamos contar con más variedad, pero también tenemos que ver cómo estarán los precios. Nuestra idea es tratar de no subir los precios, a la mucho 500 pesos por kilo de mariscos", dijo Cárdenas, agregando que los valores de los mariscos ahora es de 2 mil pesos el kilo y la merluza a 4 mil.

Expectantes

La misma situación se registra en la Feria Pedro Aguirre Cerda (PAC), donde los 11 locatarios también se alistan para contar con el stock necesario de cara a Semana Santa.

El comerciante y representante de las marisquerías, Luis Uribe, comentó que "desde el lunes comenzamos a realizar los contactos para contar con stock de mariscos para Semana Santa. Normalmente nos abastecemos de Calbuco y Carelmapu con productos con autorización y visados. El año pasado hubo poca mercadería, por lo que las ventas fueron bajas, pero ahora estamos confiados en que las ventas serán positivas para nosotros".

Añadió que el kilo de mariscos está a unos 2 mil 500 pesos el maltón o la almeja, pero la idea es poder mantener los valores debido a la contingencia que está viviendo el país, con poca liquidez y el aumento en el costo de vida.

En el caso de pescados, dijo que al menos tendrán merluza dado que es un producto bastante apetecido, de un gran sabor y de un precio accesible, indicando que tiene un valor de 4 mil 500 pesos.

"Nosotros vamos a mantener los precios, porque estamos conscientes de la realidad que vivimos. Nuestros clientes nos conocen y saben que tenemos productos frescos y de calidad, así es que para este fin de semana largo esperamos tener una alta demanda", comentó Luis Uribe.

Como consejo, Luis Uribe dio que los clientes deben comprar los mariscos y pescados en lugares autorizados, dado que son los que adquieren los productos con certificación sanitaria correspondiente. Además la fiscalización es fuerte en esa fecha.

"Las expectativas son altas, sobre todo porque el año pasado fue muy bajo para todos porque hubo poca demanda, a diferencia de años anteriores".

Luis Cárdenas, Feria Libre Rahue

7 al 9 de abril se conmemora Semana Santa, por lo que las pescaderías se preparan para la fecha.

2.500 pesos costará un kilo de mariscos aproximadamente para esta fecha.

Deportistas locales participaron en el Challenge Internacional de Puerto Varas

TRIATLÓN. En la categoría Aguas Abiertas, los deportistas del club Nadadores del Sur, Laura Sanhueza y Yahir Barría consiguieron subirse al podio.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana se efectuó la segunda versión del Challenge Internacional de Puerto Varas 2023, certamen de triatlón que se desarrolló en diferentes categorías, con representantes nacionales y extranjeros.

Esta competencia se llevó a cabo en las series Kids (200 metros de natación, 5 kilómetros de bicicleta y uno de trote), Promocional (250 de natación, 10 kilómetros de ciclismo, 2,5 km de trote), Aguas Abiertas ( 3 mil, mil 500 y 500 metros de natación) y la BCI Challenge (1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo, 21,1 k de trote).

En este certamen participó un grupo de pequeños triatletas de la Escuela Deportiva de Triatlón de Bahía Mansa de San Juan de la Costa y deportistas del club Nadadores del Sur de Osorno, gracias a la invitación de la directora de la competencia, Loreto Díaz, la que fue extendida durante el mes de diciembre pasado.

Experiencia

Los niños y niñas de la Escuela de Triatlón del sector costero participaron en las categorías de Kids, Promocional y Aguas Abiertas.

Su profesor y entrenador Angelo Barría participó el domingo de la prueba principal de esta cita que fue la BCI Challenge, la que ganaron los británicos Tom Bishop y Lucy Byram. La nacional Bárbara Riveros se quedó con el cuarto lugar de la cita

En la competencia de Aguas Abiertas, la nadadora Laura Sanhueza obtuvo el segundo lugar general en Damas y Yahir Barría el tercer lugar general Varones, ambos del Club Nadadores de Sur.

Karateca logra un cupo para evento en Costa Rica

EN KATA. Catalina Peña además busca un lugar en los Juegos Panamericanos.
E-mail Compartir

La deportista osornina Catalina Peña participó en un Tope de Karate en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) en Santiago, cita que se desarrolló a puertas cerradas y con la participación de árbitros internacionales, que dará cupos para los próximos Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Son en total tres los Tope que se efectuarán en el país, donde participan las mejores ocho karatecas del país para una sola plaza.

En este primer certamen clasificatorio, la karateca local fue finalista, lo que la deja con buenas perspectivas para lograr pasajes al Panamericano.

Pero junto con ello, consiguió clasificar al Panamericano de Karate que se va a realizar en Costa Rica durante el mes de mayo.