Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Veinte emprendedores participaron en la Expo Purranque: Compra Local

EN PORTAL GEP. En esta instancia se dieron a conocer negocios procedentes de Purranque y Osorno.
E-mail Compartir

Cronica El Austral

La comunidad emprendedora de Osorno se dio cita en la primera versión de la Expo Purranque: Compra Local, organizada por el Centro de Negocios Sercotec Osorno en conjunto con la Municipalidad de Purranque y Portal GEP, donde los asistentes pudieron encontrar productos de artesanías, joyerías y cosmética natural, entre otros.

La jornada, que se realizó en la galería comercial Portal GEP, ubicada en Eleuterio Ramírez 41, contó con participantes de las ciudades de Purranque y Osorno. En esta instancia se dieron a conocer más de 20 emprendedores, quienes mostraron a los visitantes sus ideas de negocio. A ellos se les sumaron más de 13 locatarios del recinto, quienes también se vieron beneficiados con el desarrollo de esta feria.

Apoyar la economía

"Debemos seguir apoyando a nuestra economía local con este tipo de eventos, potenciando así a nuestros emprendedores. Además, el trabajo que ha desarrollado el Centro de Negocios en levantar esta iniciativa es fundamental, ya que se ha transformado en un gran aliado dentro del emprendimiento comunal", sostuvo la directora regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm.

César Crot, alcalde de Purranque, apuntó que "aquí está la génesis y el centro neurálgico de cómo se mueve la economía de un país, a través de los pequeños y grandes emprendedores. En este espacio la gente pudo encontrar diferentes productos. Felicito a todos los emprendedores por atreverse a dar este paso y cumplir los sueños personales".

Riobuenina podría ser la cara de un billete de la Casa de Moneda

CONMEMORATIVO. Se trata de la piloto Margot Duhalde, que combatió en la Segunda Guerra Mundial con los aliados.
E-mail Compartir

La Casa de Moneda de Chile conmemora sus 280 años de historia y lanzó una consulta ciudadana para elegir el rostro de una mujer que haya hecho historia por alguna razón en nuestro país para ser estampada en un billete conmemorativo.

Dentro de las nueve opciones aparece Margot Duhalde, quien es oriunda de Río Bueno, nacida el 12 de diciembre de 1920. Fue nada menos que la primera mujer en ser piloto de guerra en la historia de Chile y una de las pioneras a nivel de Hispanoamérica.

La riobuenina compite con María Luisa Bombal, Eloísa Díaz, Isabel Allende, Valentina Muñoz, María Teresa Ruiz, Violeta Parra, Michelle Bachelet y Christiane Endler. Se puede votar en las páginas de Facebook, Instagram y LinkedIn de la Casa de Moneda de Chile.

Destacada carrera

Margot Duhalde se recibió de piloto en 1938, cuando aún no cumplía los 18 años. Al estallar al Segunda Guerra Mundial, Margot se enlistó en las fuerzas de la Francia Libre al mando del general Charles De Gaulle, en Inglaterra. Desde allí se incorporó en el Cuerpo de Transporte Auxiliar Aéreo, aportando a la causa de los aliados.

Pero nada fue sencillo. Tuvo que volar en condiciones climáticas adversas, corriendo siempre el riesgo de ser atacada por los enemigos. Y también lidiar con una cultura donde se imponía el machismo. Se casó tres veces y tuvo un hijo de su segundo matrimonio. Falleció en 2018 en Santiago.

Aprueban proyecto de Agua Potable Rural para el sector La Poza de San Pablo

E-mail Compartir

Autoridades y dirigentes de San Pablo participaron este miércoles de la Sesión Plenaria del Consejo Regional en la ciudad de Puerto Montt.

En la oportunidad se aprobaron por unanimidad los recursos para la construcción del proyecto de Agua Potable Rural en el sector La Poza, donde beneficiará a cerca de 180 familias.

Esto representa una inversión de casi $2.000 millones, avanzando así en una iniciativa emblemática y esperada por años por los vecinos.

El alcalde Juan Carlos Soto destacó la importancia que tiene este proyecto para las familias del territorio de La Poza, ya que brindará un servicio de calidad. Agradeció el trabajo mancomunado con el comité de agua del sector, la Dirección de Obras Hidráulicas, la Subdere, Secplan comunal y la comisión provincial del Gore.