Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Calor incomparable

Una experiencia similar es la de Verónica Dellanoy, que vive junto a su familia en un pasaje por la calle Guillermo Bühler, frente al Hospital Base San José. En octubre de 2016 se adjudicaron un cupo para el recambio a calefacción a pellet, ya que en la casa de ese entonces tenían chimenea, la que además de consumir demasiada leña, llenaba de humo el espacio.

"Como recién nos cambiamos de casa, compramos otra estufa a pellet y sacamos la anterior de manera definitiva, porque gastaba mucho, era insegura e incluso un día se llenó la casa de humo. La sacamos y nos compramos una a leña y así tenemos de ambas", expresó.

Eso sí, la joven prefiere de todas maneras la calefacción a leña, ya que se mantiene mejor la temperatura de la casa, aunque manipular el pellet es más fácil, limpio y se evita, por ejemplo, la presencia de roedores en una leñera.

"A la estufa a pellet hay que hacerle una mantención casi periódica para sacar las cenizas, pero es más fácil de manipular porque uno regula todo, hasta la temperatura que deseas, a diferencia de la calefacción a leña donde tienes que hacer astillas y saber hacer fuego, que es fundamental. A mí me cuesta muchísimo (se ríe) por eso mi marido hace esa función. Pero el calor que da la leña es incomparable en relación con cualquier otro tipo de calefacción", indicó Verónica Delannoy.

Al igual que miles de osorninos, el año pasado sufrieron bastante con la falta de stock de pellet y eso también fue una razón para cambiar la segunda estufa que habían comprado para volver a la leña.

"De verdad que fue la mejor decisión, porque leña siempre habrá y no estamos con esa inseguridad de que quizás no habrá bolsas de pellet. Además, como dije anteriormente, no se compara el calor que genera la leña. Yo vivo con mi marido y nuestros tres hijos, por lo que tenemos que tener buena calefacción para los meses de frío y lluvia", puntualizó, indicando que ha subido demasiado el valor del producto.

Sobre la inquietud que existe en la comunidad en relación a la oferta y demanda del pellet, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, Eliana Cafrilef, indicó que existe preocupación, ya que todos temen volver a sufrir como el año pasado, que fue particularmente crítico debido a la falta de stock.

"El año pasado los que más sufrieron sin duda fueron los adultos mayores ante la falta de pellet, porque no se podían calefaccionar. Y sin duda que existe temor, ya vienen los meses con bajas temperaturas y lluvias. Muchas familias postularon al programa de recambio de calefactores, pero jamás pensaron que esto traería como consecuencia falta de stock y aumento en los valores", expresó la dirigenta vecinal.

El aumento del valor es un tema preocupante, porque muchas familias que postularon al programa de recambio pensaron que esto también les traería un beneficio económico, un ahorro en relación a la leña, lo que no ha sido así.

"Tanto la leña como el pellet han subido bastante. Hay mucha gente que frente a estas alzas tiene ganas de volver a la leña, porque calefacciona mejor y dura más, a diferencia del pellet, donde una bolsa puede durar dos días. Al menos se espera que para este año haya stock en los locales distribuidores", sostuvo la dirigenta.

"De verdad que fue la mejor decisión, porque leña siempre habrá y no estamos con esa inseguridad de que quizás no habrá bolsas de pellet. Además, como dije anteriormente, no se compara el calor que genera la leña".

Verónica Dellanoy vecina de osorno