Vuelve el "fantasma" del pellet: vecinos temen por alza de precios y stock
Desde el año pasado a la fecha una bolsa de 15 kilos del producto ha subido 35 por ciento su valor. El otoño e invierno de 2022 fueron de horror para los osorninos, ya que sufrieron por la escasa oferta y esperan que esto no suceda otra vez. Dos familias que se calefaccionan con leña y este combustible cuentan experiencias y marcan diferencias.
El año pasado hubo preocupación generalizada por parte de las familias osorninas que hicieron el recambio de calefacción, pasando de la leña al pellet, debido a la escasez del combustible, lo que generó en prácticamente todos los puntos de venta del producto largas filas que comenzaban a formarse incluso a las 3 o 4 de la madrugada.
Fue tal la demanda y la poca cantidad de bolsas para la venta, que se estableció incluso un máximo de compra por persona para que todos pudiesen contar con el combustible para calefaccionar sus hogares en un otoño e invierno que fueron particularmente fríos.
En Osorno comenzó hace algunos años a implementarse el Programa de Recambio de Calefactores impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, que finaliza el 28 de febrero del año 2025, donde el objetivo es recambiar 25 mil equipos en la comuna, de los cuales 6 mil ya han sido instalados, esto debido a los altos y serios índices de contaminación del aire, siendo la ciudad una de las más complejas en el país.
El uso de la leña húmeda es uno de los principales motivos de la contaminación del aire, por lo mismo este plan busca bajar los índices con la calefacción a pellet, ya que es menos nociva para el medio ambiente.