Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Barro Blanco en penumbras: nueve luminarias públicas están apagadas desde hace más de tres meses

DESPERFECTO. El problema se registra en el primer tramo de la vía, entre la calle de servicio en la Ruta 5 y una curva pronunciada. Los vecinos están aterrados, ya que temen robos, asaltos y accidentes fatales, debido a que transitan peatones. Piden a las autoridades una solución urgente.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Temor y preocupación existe entre los vecinos del sector rural Barro Blanco, situado al lado de Osorno por la salida norte. Los 9 focos del alumbrado público que están ubicados en el primer tramo del camino -entre la calle de servicio en la Ruta 5 y la primera curva pronunciada de la vía- se encuentran totalmente apagados desde hace tres meses. Están desesperados, ya que el lugar queda en penumbras cuando cae la noche. Temen ser víctimas de delitos, ya que afuera de sus casas no se ven ni las manos; pero también por la ocurrencia de accidentes, ya que por la vía transitan ciclistas y personas a pie que no se distinguen en medio de la oscuridad. La ruta fue pavimentada hace unos meses y los vehículos pasan a toda velocidad día y noche, lo que agrava las cosas. Argumentan que los postes y focos están, existen, sólo piden que vuelvan a funcionar como antes.

Ya cansada del problema, la vecina Ana Salinas llamó a la firma eléctrica Saesa para que repare el desperfecto, no obstante, los brigadistas descartaron en terreno que la falla sea competencia de la empresa, sino más bien es responsabilidad del municipio de Osorno.

"Nuestro ánimo no es reclamar por todo, pero la verdad está muy peligroso. Por un lado está el riesgo de accidentes, camina bastante gente por este camino, incluso mamás con niños en coche. A veces salen animales a la vía y con la oscuridad se puede generar un accidente grave. Y lo otro es la delincuencia, está muy peligroso así con todo oscuro. Dormimos intranquilos pensando en que pueden asaltarnos o entrar ladrones. Vinieron técnicos de Saesa y revisaron los postes, pero dijeron que el problema le compete a la municipalidad, ellos no tienen nada que ver con la falla. Sólo queremos una solución cuanto antes", indicó la residente que vive junto a dos de sus cuatro hijos.

Advierte que el problema se agudizará con el inicio del invierno, donde oscurece más temprano. "Es urgente que las autoridades nos ayuden, reparen los focos y el sector quede nuevamente iluminado. Ojalá tengamos una respuesta positiva", recalcó Ana Salinas.

Como Barro Blanco está cerca de la ciudad, hay cada vez más familias instaladas en sitios y parcelas, lo que genera movimiento constante de gente y vehículos.

René Contreras, dueño de una maestranza en el sector, se suma a la preocupación de los vecinos por los focos apagados en todo el tramo inicial del camino y hasta la curva.

"Transita bastante gente hacia la población ubicada en la parte alta y es peligroso. Si bien no vivo acá, igual temo por mi negocio, que entren a robar. Los focos siempre funcionaron bien, pero hace tres meses se apagaron todos. Espero que las autoridades solucionen rápido el tema, por la seguridad de todos", señaló. Y agregó que además de la oscuridad, también faltan señales de tránsito en el camino, especialmente en un cruce donde entran y salen camiones.

Curva peligrosa

María Serrano vive en un punto crítico del camino a Barro Blanco, justo al frente de la primera curva pronunciada, que además tiene una pendiente. Esa área, donde además hay árboles de gran tamaño y follaje, está totalmente a oscuras, lo que representa un peligro para su familia, transeúntes y choferes. Existe un foco de alumbrado público afuera de su casa, pero no funciona hace más de un año y está prácticamente tragado por un antiguo castaño. Casi ni se ve entre las ramas.

"Cuando mi familia llega en la noche está todo oscuro, tienen que alumbrarse con los celulares. Este foco está justo en la curva y a veces salen animales de los predios vecinos, es peligroso. Nos sentimos inseguros con toda esta penumbra. Tenemos focos, pero están malos, sin funcionar y pedimos que los arreglen. Pasa mucha gente a pie y en bicicleta, ellos corren un tremendo riesgo, al igual que nosotros. Le pido a las autoridades que nos ayuden con este problema y que arreglen el foco que está frente a mi casa", expresó.

Gabriel Mancilla reside hace 6 años en Barro Blanco, en un paisaje rural de ensueño, rodeado de árboles y aves de corral, algo casi imposible de encontrar actualmente al lado de Osorno. No obstante, aquel idilio con la naturaleza contrasta con la realidad que vive desde hace más de tres meses, cuando fallaron todas las luminarias públicas.

"Se fueron apagando de a poco. Al principio eran los focos de más abajo y ahora están todos apagados, desde la entrada por Agrosuper. Es horrible, no se ve nada y peor aún con los autos que pasan a alta velocidad. Transito a pie todos los días con mi niña de 7 años y es un tremendo riesgo. Y será peor aún con la llegada del invierno. Tuve que instalar cámaras de seguridad por temor a la delincuencia, porque no se ve nada. Y ni hablar de los vehículos que pasan lanzados, incluso el año pasado uno se dio vuelta en la curva, justamente en la noche, a oscuras. Por eso hago un llamado a las autoridades y encargados para que arreglen las luces cuanto antes", expresó.

También llamó a la empresa Saesa y le dijeron lo mismo que a la otra vecina: el desperfecto tiene que ser arreglado por el municipio. Por eso espera que ahora las instituciones no empiecen a culparse mutuamente y se solucione el apagón que tiene sumidos a los vecinos de Barro Blanco casi en el siglo XIX.

En la firma eléctrica Saesa confirmaron la versión de los residentes y explicaron que la brigada de terreno descartó que el apagón de los 9 focos sea responsabilidad de ellos. Le compete, entonces, al municipio.

Pedirá antecedentes

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, señaló que siempre está dispuesto a escuchar los requerimientos vecinales y en este caso nadie lo llamó directo ni mucho menos la junta de vecinos. Indicó que con el incendio en las bodegas de la Dirección de Operaciones, ocurrido en febrero pasado, perdieron muchos materiales, entre ellos focos de luminarias, pero verán el tema cuanto antes.

"Es importante señalar que el conducto para estos casos es a través de una carta o correo dirigido a la alcaldía, yo doy las órdenes para que se hagan las gestiones. Tenemos el número de emergencia 642232444 donde se ingresan las solicitudes de emergencia y me hacen llegar un informe. Le hacemos seguimiento a los casos para que se ejecuten. El lunes pediré antecedentes de este problema para buscar una solución", indicó el alcalde.