Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Curaco: desisten ampliar la planta de residuos Ecoprial tras objeciones al proyecto

RECHAZO. El 21 de febrero la firma retiró del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la solicitud que presentó en diciembre del 2021 para sumar 7,8 hectáreas al área para la disposición final de desechos orgánicos, que permitiría extender en 10 años la vida útil del recinto emplazado en Curaco. Ambientalistas y autoridades aseguran que ahora corresponde fiscalizar las instalaciones operativas para verificar que estén cumpliendo las normas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Luego de un largo proceso para lograr las aprobaciones ambientales al proyecto para extender la vida útil de la planta privada de residuos industriales Ecoprial, ubicada en el sector de Curaco, en la Ruta U-400 al mar, el representante legal de la firma retiró del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (DIA) la solicitud de Declaración de Impacto Ambiental (DEA) que estaba en tramitación desde diciembre de 2021.

La decisión de la firma, que fue aceptada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), llega tras los cuestionamientos técnicos realizados por 10 de los 12 servicios públicos que exige la legislación se pronuncien, los cuales levantaron objeciones al proyecto de "Ampliación Superficie Planta de Disposición Final de Residuos Biológicos No Peligrosos Industriales Ecoprial Región de Los Lagos". A ellos se sumaron más de 100 observaciones ciudadanas realizadas por organizaciones vecinales, ambientales, sociales, entre otras.

El proyecto desistido buscaba extender la vida útil de la planta privada de residuos industriales Ecoprial a través de la ampliación de 7,8 hectáreas del área para la disposición de residuos orgánicos no peligrosos al interior del predio de 56,98 hectáreas donde funciona actualmente la planta privada. Con esto se buscaba una extensión de 10 años adicionales a los 25 años de permiso de funcionamiento que posee a partir de 2011, estipulado en su Estudio de Impacto Ambiental aprobado.

Ecoprial es la única planta de tratamiento de residuos industriales de la región donde se reciben para tratamiento final desechos y lodos orgánicos procedentes de distintos rubros industriales como agrícola, pesquero, lácteo, acuícola, sanitarios, entre otros.

Retiro del proyecto

Según consta en la documentación pública disponible en la página web del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la solicitud de desistimiento fue presentada el 21 de febrero del 2023, siendo aceptada por el organismo público durante el mismo día.

Según consta en el expediente, la firma solicitó dos veces extensión de plazo para dar respuesta a los cuestionamientos y observaciones técnicas realizadas por los organismos públicos que la legislación obliga a pronunciarse y cuestionan el proyecto, como son las seremis de Obras Públicas (MOP), Salud, Medio Ambiente, Agricultura, además del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Dirección General de Aguas (DGA), el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Gobierno Regional junto al Consejo Regional y el Municipio de Osorno.

" Esto fue el resultado del empuje ciudadano, porque obligó a que los organismos que debían pronunciarse lo hicieran de forma eficiente y eficaz".

Francisco Reyes consejero regional por Osorno