Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

MOP asume la licitación y fiscalización para concluir obras de liceo osornino

"CARMELA CARVAJAL". La cartera actuará como Unidad Técnica en el proceso para retomar las faenas que fueron abandonadas por la Constructora Baker, que se declaró en quiebra en julio de 2022. El objetivo es agilizar los procesos para concluir el proyecto iniciado en 2020. Por mientras se ejecuta un plan de contingencia para los casi 1.400 alumnos del recinto municipal.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) asumió la licitación y fiscalización de las obras pendientes para concluir la construcción del mega proyecto de reposición del Liceo Carmela Carvajal de Prat, ubicado en calle Bilbao. Esto, después que en mayo del año pasado la Constructora Baker, encargada de su ejecución, se declaró en quiebra y dejó las faenas abandonadas con sólo un 60% de avance, pese a que los trabajos iniciados en mayo del 2020 debían haber estado concluidos en agosto del 2021.

La decisión que la cartera asuma como Unidad Técnica (en reemplazo del municipio local) fue tomada por el Gobierno Regional (Gore) en su calidad de mandante, conjuntamente con las autoridades municipales, que son los impulsores de la iniciativa que hasta la fecha ha requerido una inversión de $8.641 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

El anhelado proyecto de remodelación integral del establecimiento municipal fundado en 1909 no ha estado exento de problemas, cuestionamientos e incluso una investigación penal iniciada el septiembre del año pasado cuando el Gobierno Regional (Gore) presentó una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt. La acción judicial está dirigida contra la empresa constructora y contra todos quienes resulten responsables de los eventuales delitos de falsificación de instrumento privado mercantil, falsificación de instrumento público y fraude al Fisco por un monto total de $2.267 millones, sin perjuicio de otros delitos que pudieran determinarse durante la investigación que lleva adelante el Ministerio Público de Puerto Montt.

Asume el MOP

Patricio Vallespín, gobernador regional, precisó que la decisión de cambiar de Unidad Técnica pasando del municipio de Osorno al Ministerio de Obras Públicas tiene que ver "con la necesidad de buscar la mayor certeza de avanzar en los tiempos que corresponda, pero también porque aportarán recursos para concluir los trabajos. Para esto ponen como condición asumir la Unidad Técnica para emplear sus criterios, normas y procedimientos, quieren revisar todo el proyecto desde el punto de vista técnico y financiero".

Agregó que "creemos es una buena decisión que involucre a una institución pública con experiencia en este tipo de proyectos, lo que permite garantizar los resultados. Esto fue completamente acordado con el municipio de Osorno, donde todos vamos a trabajar como equipo, pero donde la Unidad Técnica del proyecto será el MOP a través de la Dirección de Arquitectura. Con esto buscamos resolver el tema de la construcción y finalización de las obras con todos los elementos sobre la mesa", enfatizó Vallespín.

Respecto al estado de la investigación penal comentó que "el Gobierno Regional, el municipio de Osorno y todas las instituciones involucradas estamos haciendo todos los procesos administrativos para que no se repitan situaciones así. En lo penal, esto sigue su curso en tribunales donde nosotros (Gore) estamos defendiendo los interés del patrimonio público y perseveramos en eso con todas las herramientas que tengamos a la mano".

Reunión

La tarde del miércoles, en dependencias del Centro de Atención al Vecino, el alcalde Emeterio Carrillo junto a su equipo técnico se reunió con la comunidad educativa del Liceo Carmela Carvajal, donde les informaron estos detalles y el plan de contingencia para el funcionamiento del establecimiento.

El alcalde Carrillo señaló que el principal compromiso municipal es "mantener informada a la comunidad liceana sobre las gestiones que desarrollamos como municipio, sobre las acciones pedagógicas, el apoyo estudiantil y principalmente dar a conocer aquellas acciones que nos permitan retomar las obras de conservación del establecimiento educacional. Hemos refrendado nuestra voluntad política y profesional con este proyecto, que busca dotar de moderna infraestructura a sus estudiantes, docentes y asistentes de la Educación".

Desde marzo de 2020 que los 1.400 alumnos que cursan entre séptimo básico y cuarto medio del liceo que tiene la denominación de Bicentenario por su excelencia académica, fueron reubicados en las instalaciones del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero), en calle Freire, las que son compartidas por los estudiantes de ambos establecimientos municipales. La implementación del plan de contingencia requiere $2.600 millones, es decir, $1.300 para 2023 y la misma cantidad para 2024.

"Se ha cumplido a cabalidad y en un tiempo récord las acciones que esta casa edilicia comprometió con la comunidad educativa, los alumnos y sus familias. Son múltiples los esfuerzos que hemos ejecutado y que nos han permitido concretar en solo 5 meses, procesos que se habían presupuestado en un año o más", comentó Carrillo.

El titular del Daem Osorno, Mauricio Gutiérrez, explicó que "hemos contemplado diversas acciones orientadas a mejorar la situación docente, administrativa y el bienestar de los estudiantes, asumiendo a su vez, y como Daem, el mejoramiento del Gimnasio de Liceo Carmela Carvajal de Prat, que fue desafectado de la obra original. El plan de contingencia, a la fecha, lleva una inversión ejecutada de 750 millones de pesos".

Otras obras

Claudio Donoso, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), indicó que como municipio "concluimos dos etapas relevantes: la liquidación de las obras y la revaluación de todas las partidas que restan por concluir. Esto da paso, por resolución del Gobierno Regional, que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas asuma el rol técnico de las faenas restantes, lo cual confiamos que genere un proyecto y licitación de forma en tiempos acotados".

Agregó que desde el miércoles 15 de marzo el municipio inició la licitación pública para el mejoramiento del gimnasio del Liceo Carmela Carvajal, que inicialmente estaba considerado como parte del proyecto integral, pero fue separado y cuyos costos serán asumidos con recursos municipales. Estas obras contemplan el mejoramiento de los camarines, del revestimiento interior del gimnasio y su exterior, especialidades, entre otras obras.

Pese a la información a través de las redes sociales y entre los apoderados del recinto, se mantienen las dudas sobre los plazos, inversión y entrega del esperado edificio.