Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Basurales clausurados mantienen desechos, pese al riesgo sanitario

MEDIO AMBIENTE. En el sector de Putabla, en San Pablo, el vertedero de residuos industriales tiene prohibición de funcionar y un sumario en curso, pero el material cumulado sigue emanando malos olores, moscas y roedores. Aseguran que en Chuyaca ocurre lo mismo con un vertedero clandestino cerrado en 2020, a orillas del río Damas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un problema bastante frecuente y de difícil solución es el de los basurales que se van formando tras la prestación de un servicio, ya que muchos de ellos han tenido malos manejos, convirtiéndose en verdaderos focos de insalubridad para el entorno. Solucionan el problema de quienes tienen la necesidad de eliminar sus desechos, pero a costa muchas veces de otros que deben convivir gratuitamente con el asunto.

El problema se ha multiplicado con microbasurales en los últimos tres años, pero también se han detectado otras zonas que por la extensión que abarcan y la cantidad de desechos, son derechamente basurales o vertederos ilegales, como es el caso del que actualmente se encontró en el sector de Putabla, en la comuna de San Pablo, así como también el que se detectó en el sector de Chuyaca, en Osorno, a orillas del río Damas.

El basural sigue intacto

Un paisaje bastante desagradable es el que ven quienes pasan, y peor aún, se detienen en la estación de servicio de la Ruta 5, en el sector Putabla, a unos 14 kilómetros al norte de Osorno, donde existe un basural de proporciones, sobre el cual este medio desde hace un año ha mostrado la realidad del sector, donde además del desagradable paisaje, el olor y los roedores hacen de las suyas.

Los desperdicios permanecen ahí, según cuenta el vecino Aquiles Mardones, no existe ninguna mejora, pese a las denuncias que se han realizado para proteger la salud de los lugareños, pero todos los desechos están en el lugar, intactos.

"No ha pasado nada. El dueño es un pez resbaloso, a lo más pueden pasarle una multa y capaz que la pague. Ahora que viene el invierno irán quedando muchos restos en los campos y si los dueños de esos predios no se fijan a quienes le entregan la basura, eso va a seguir en otros sitios que tiene la misma persona", dijo.

Al respecto, el jefe provincial de la Seremi de Salud, Claudio Millaguín, explicó que en este sector, conocido como parque industrial de Putabla, la entidad fiscalizadora ha realizado un seguimiento al problema desde febrero del 2022.

"Nosotros hicimos una visita inspectiva y nuestros fiscalizadores constataron que este recinto no cuenta con autorización sanitaria para su funcionamiento. El recinto también tiene ciertos incumplimientos en las instalaciones sanitarias para poder funcionar. Así que se hizo la inspección y se detectaron diversas falencias, las cuales están en un sumario vigente. El predio no cuenta con un sitio de almacenamiento de residuos, o sea, los desechos no valorizados que se disponen directamente en vertederos autorizados y que por constantes reclamos, por malos olores y presencia abundante de insectos vectores en el establecimiento, generan un grave foco de insalubridad", explicó.