Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fernando González hará una clínica de tenis

CLASES. Será este sábado en el Oltc.
E-mail Compartir

El destacado ex tenista nacional y doble medallista olímpico Fernando González estará este sábado 11 de marzo en la ciudad para realizar una clínica deportiva en el Osorno Lawn Tennis Club, ubicado en Pilauco.

Así lo informó el administrador del club, Claudio Carrasco, quien comentó que "Fernando vendrá a realizar esta clínica para niños y adultos no solo de Osorno, sino también de otras ciudades, donde entregará sus conocimientos tras su exitosa carrera con actividades tanto en lo teórico como práctico. Tenemos un buen número de inscritos en esta actividad que parte a las 17 horas".

Para mayor información se pueden contactar al fono +569 98896466.

Municipio licita término de pista atlética, pero dirigentes piden revisión exhaustiva de la obra

MEJORAMIENTO. La empresa El Dorado Spa se adjudicó los trabajos con un plazo de 110 días para su ejecución. Existe preocupación en los deportistas debido al actual estado de la carpeta. Está abandonada desde 2020.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La empresa Ingeniería Civil El Dorado Spa de Rancagua se adjudicó la licitación para finalizar las obras de mejoramiento de las instalaciones de la pista atlética de la Villa Olímpica de Osorno, trabajos que deberían haber sido entregados en abril del año 2020, pero producto de la pandemia y de la quiebra del oferente anterior, Revestimientos Sintéticos S.A., quedó literalmente abandonada.

En la última sesión de Concejo Municipal, realizado el pasado martes, se informó acerca del proceso de selección, donde se dio a conocer el nombre de la firma que realizará los trabajos por un monto superior a los 341 millones de pesos, con un plazo de 110 días para su ejecución.

El jefe de la Secretaría de Planificación (Secplan), Claudio Donoso, comentó aspectos técnicos de esta obra, indicando que los trabajos comprenden la terminación de la pista atlética con su respectiva demarcación, instalaciones eléctricas como torres de iluminación, implementación deportiva, jaulas de lanzamientos, fosos de saltos, aceras peatonales y cierres perimetrales.

"Tenemos que recibir la pista en las condiciones necesarias para su utilización. Uno de los ítem tiene relación con la certificación, por lo que la empresa tiene que dejar la obra en condiciones para ser certificada por la Federación y eso está en las bases", indicó.

Agregó que en un plazo aproximado de 15 días, una vez que se resuelvan algunos trámites administrativos, la empresa tomará posesión del lugar para comenzar con las obras y de ahí parten los 110 días de plazo para concluir los trabajos.

El alcalde Emeterio Carrillo manifestó que "es una positiva noticia para el atletismo local, ya que significa cumplir el compromiso asumido con los clubes de la ciudad que practican esta disciplina, en torno a finalizar este proyecto que, recordemos, no pudo seguir adelante ya que en 2021 se puso término anticipado al contrato con la empresa que estaba a cargo, debido al incumplimiento de los plazos de concreción".

Preocupación

Si bien los dirigentes de los diferentes clubes de atletismo de la ciudad, así como los técnicos y deportistas, destacan que finalmente esté licitada la obra, existe preocupación por su futuro, dado que los trabajos se encuentran abandonados hace dos años tras el quiebre de la empresa. Por ello piden una inspección exhaustiva previa para determinar el estado actual en que se encuentra la pista.

La presidenta del Club de Atletismo Gerardo Manzanares, Lorena Martínez, dijo que los trabajos se encuentran sin avance desde hace dos años, por lo que es necesario que la empresa que se adjudicó los trabajos revise bien si lo que está hecho sirve o no.

"Si bien estamos felices por el hecho de que la licitación esté lista, es fundamental que se pueda realizar una revisión para ver en qué estado se encuentra actualmente la pista. Nosotros hemos detectado que actualmente tiene imperfecciones que deben ser corregidas, porque hay material suelto, hay problemas en la base, lo que produce empozamiento de agua, y falta adhesivo en la carpeta. Se invirtió una alta suma de dinero público en esta obra, por lo cual todos esperamos que se entregue un buen trabajo, que dure, y no termine dañada en un par de años", expresó la dirigenta del atletismo local.

Mientras que el presidente de la Asociación Regional de Atletismo Los Lagos, Egon Epuyao, comentó que es preocupante el futuro que tiene la pista, dado que no se encuentra en buen estado. Coincide con Lorena Martínez que se debe efectuar una inspección de los trabajos que se realizaron.

"No tengo referencias en relación a la empresa que se adjudicó la obra, pero esperamos que pueda terminar de buena manera los trabajos de mejoramiento de la pista. Esperamos que tanto el municipio como el oferente hagan una revisión del actual estado de la pista y que en esto nos puedan integrar, porque nosotros, los deportistas, la utilizaremos", dijo Epuyao.

En noviembre de 2019 se cerraron las puertas de la pista atlética de la Villa Olímpica para la realización de las obras de mejoramiento de las instalaciones que, de acuerdo a los plazos, debió ser entregada el 30 de abril de 2020, pero desde ese entonces no ha podido ser utilizada por los atletas locales.

"Si bien estamos felices por el hecho de que la licitación esté lista, es fundamental que se pueda realizar una revisión para ver en qué estado se encuentra actualmente la pista.".

Lorena Martínez, Pdta. Club Gerardo Manzanares

341 millones de pesos es el monto para la finalización de las obras en la pista de la Villa Olímpica, en Pilauco.

925 millones de pesos fue el monto total asignado para realizar estas obras de mejoramiento.

Provincial Osorno retorna al Campeonato de Fútbol Joven tras 10 años de ausencia

CERTAMEN. El club participará con cuatro categorías en el torneo de la ANFP. Este sábado debutan tanto de local como visitantes frente a Valdivia.
E-mail Compartir

Ya en 2022 se dio el anticipo, con la participación de una serie juvenil en el Campeonato de Novatos organizado por Anfa. Hoy la realidad indica que, tras más de 10 años fuera de torneos de menores, Provincial Osorno vuelve a tener representación en la competencia de Fútbol Joven organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp).

El presidente del club, Jorge Vidal, confirmó la participación de los Toros en la competencia. De hecho, será en las categorías Sub 15, Sub 16, Sub 17 y Proyección, con más de 70 jugadores en acción.

El equipo técnico de las series menores está liderado por el técnico Angel Mansilla y lo integran Pedro Pavez en la parte técnica junto a Mario Maturana y Cecilia Toledo en la coordinación.

Los primeros encuentros serán el sábado 11 a partir de las 11 horas en el Complejo Parque Catrico ante Deportes Valdivia, en serie Sub 16; mientras que ambos elencos, en la serie Sub 15, se medirán a las 13.15 horas.

En el caso de las series Sub 17 y Proyección jugarán en condición de local en la cancha del Complejo Deportivo Municipal de Rahue Alto, a las 14 horas, en serie Sub 17; y a las 16.30 horas en la categoría Proyección.

Entrada y gratitud

El club agradeció el apoyo del municipio para disponer el uso de recintos municipales, en este caso del Complejo Deportivo de Rahue Alto.

Al momento de ingresar al local se solicitará una entrada de colaboración de mil pesos por asistente para costear la hidratación y el lavado de la indumentaria de los jugadores.

Vidal instó a los hinchas y familiares de los jugadores a tener el mejor comportamiento posible en los encuentros.