Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cobresal y Palestino se juegan el último cupo chileno a la fase de grupos

SUDAMERICANA. El partido se jugará a las 19:00 en El Teniente de Rancagua.
E-mail Compartir

Cobresal y Palestino se disputan hoy el segundo cupo de Chile en la Copa Sudamericana, en un encuentro a priori igualado en el que ambos no solo buscarán el prestigio deportivo, también el importante aporte económico que supondrá la victoria para cualquiera de los dos equipos.

Ambos llegan a la cita con la tendencia positiva: Palestino ganó a Huachipato (2-1) en el duelo alto de la tabla del Campeonato Nacional en un duro encuentro con dos expulsados que desatascó Agustín Farías con un agónico gol en el tiempo de adición.

El equipo árabe marcha cuarto en la clasificación con 12 puntos, empatado con Huachipato, tercero, y a cuatro del líder, Universidad Católica, quien el martes se vio sorprendida y eliminada de la Sudamericana por Audax Italiano (3-2).

En Palestino retorna al arco César Rigamonti, quien fue expulsado en el partido de liga, y se mantienen en el once jugadores clave como Misael Dávila y el argentino Maximiliano Salas, que pasan por una excelente relación con el gol.

La duda es si se mantendrá igualmente en el banquillo Bruno Barticciotto, mejor asistente, quien junto a Cristian Suárez es una garantía en la posesión de la pelota.

Cobresal, por su parte, marcha igualmente en la parte alta de la tabla, con un punto menos que Palestino, y también solventó por la mínima su último choque, con una victoria por 3-2 frente a Everton.

Las aspiraciones de los mineros, que no podrán ser locales en el estadio El Cobre por no cumplir las condiciones mínimas de Comenbol, como la gran mayoría de los estadios chilenos, pasan por el momento dulce de su jugador más relevante, el delantero argentino Gastón Lezcano y su compañero de ataque, el panameño Cecilio Waterman, quien el domingo volvió a marcar.

Todo apunta a que en el estadio El Teniente de Rancagua, Gustavo Huerta dispondrá el mismo once que tan buen resultado le dio en el último partido en busca de la clasificación y de los $ 900.000 dólares de premio por acceder a la fase de grupos de la Sudamericana.

Superclásico: La U pierde a Ojeda y Colo Colo golea a Barnechea en un amistoso

PREVIA. Azules y albos siguen preparándose de cara al encuentro del domingo en el estadio Monumental.
E-mail Compartir

Un miércoles de contrastes vivieron Colo Colo y Universidad de Chile de cara al Superclásico del domingo, con malas noticias para los azules y un buen sabor de boca para los albos.

Emmanuel Ojeda, quien se ha afianzado como titular indiscutido en el esquema de Mauricio Pellegrino, sufrió un esguince de rodilla y no podrá jugar en el partido más importante del fútbol chileno, a disputarse el domingo en el estadio Monumental a las 18:00.

La lesión de Ojeda abre la puerta al ingreso en la zona media de Nery Domínguez, quien ante el buen rendimiento de Luis Casanova y Matías Zaldivia en la zaga central ha perdido terreno.

La otra opción es Mauricio Morales, quien ya ha reemplazo al volante argentino en algunas ocasiones.

Las otras dos dudas de Pellegrino pasan por el lateral derecho y el acompañante de Leandro Fernández en ofensiva. Con Juan Pablo Gómez recuperado, el DT deberá decidir si mantener a Yonathan Andía en ese sector o hacer ingresar al ex Curicó Unido.

En la delantera, en tanto, el goleador Cristián Palacios también superó su lesión y podría ingresar en lugar de Nicolás Guerra, quien de todas formas no ha desteñido reemplazando al uruguayo.

Con todavía tres días de prácticas antes del trascendental duelo dominical, Pellegrino tiene tiempo para preparar sus mejores armas.

Goleada alba

En Colo Colo, en tanto, el optimismo se hace presente luego de un encuentro amistoso ante Barnechea que terminó 5-1 a favor del "Cacique".

Los dirigidos por Gustavo Quinteros, quien paró una oncena alternativa ante el conjunto de la Primera B, anotaron por medio de Marcos Rojas, Dylar Portilla, Matías Moya, Damián Pizarro y Alexander Oroz.

También jugaron Fernando de Paul, Jeyson Rojas, Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Pedro Navarro, Lucas Soto, Agustín Bouzat y Leonardo Gil, quien tras recuperarse de su lesión ha venido sumando protagonismo de a poco.

De esta forma, se le abre el abanico de opciones a Quinteros, quien sigue sin encontrar una oncena titular que lo convenza.

El propio capitán albo, Esteban Pavez, resaltó esto, señalando que "todavía nos falta para encontrar el equipo".

De cara al domingo, tanto la U como Colo Colo llegan encumbrados al Superclásico en la parte alta de la tabla. Los de Pellegrino llegan en el segundo lugar con 13 puntos, mientras que los de Quinteros están sexto con 10, pero con un encuentro pendiente.

Cristián Garay será el árbitro

El juez Cristián Garay fue oficializado como el encargado de dirigir el Superclásico del domingo en el estadio Monumental. Junto a Garay estarán Alejandro Molina (primer asistente), Claudio Urrutia (segundo asistente) y Víctor Abarzúa (cuarto árbitro). Además, en el VAR estarán Juan Lara, Rodrigo Carvajal y Víctor Abarzúa. Este será el primer Superclásico del juez de 33 años.

13 puntos tiene la U, que marcha segunda en el Campeonato Nacional. Colo Colo está sexto con 10 unidades, pero con un partido menos.

5 goles le hizo ayer Colo Colo a Barnechea en un duelo amistoso. Anotaron Rojas, Portilla, Moua, Pizarro y Oroz.

Dirección del Trabajo da la razón a

las jugadoras, pero el torneo sigue sin fecha
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección del Trabajo emitió el esperado dictamen respecto a la ley 21.436, que busca equiparar las condiciones laborales de las jugadoras del fútbol profesional a la situación de los hombres, obligando a los clubes a suscribir contratos profesionales con las futbolistas.

"De esta forma, este 8 de marzo, reconocemos la lucha que han dado las futbolistas, por años, para nivelar la cancha. Nos falta mucho por avanzar en equidad laboral, pero, sin duda, este es un gran paso", dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara.

De esta forma, cada club está obligado por ley a tener contratos profesionales con, al menos, el 50% de su plantel femenino, con la meta de llegar al 100% para el año 2025.

Sin embargo, el arranque del Campeonato Nacional Femenino sigue en duda, ya que la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) rechaza la propuesta del Consejo de Presidentes de hacer un campeonato corto de seis meses, empujando por una temporada más larga.

Tagle califica como "contratiempo"

la salida de la UC de Copa Sudamericana
E-mail Compartir

Evitando usar la palabra fracaso, el presidente de Cruzados SADP, Juan Tagle, se refirió a la derrota 3-2 de Universidad Católica contra Audax Italiana, que selló la eliminación del equipo de Ariel Holan de la Copa Sudamericana.

"Armamos un equipo para tener una gran Copa Sudamericana. Haber quedado fuera en esta primera fase, sin duda, es un contratiempo y un golpe muy fuerte. Eso nos tendrá que hacer pensar muy bien qué adicional tenemos que poner para que algo así no suceda (otra vez)", dijo.

Tagle, además, criticó el formato del certamen, señalando que atenta contra los representantes nacionales. "Los equipos chilenos tienen que jugar la fase previa, y eso ahora lo acortaron a un partido único. Ahí hay un tema relevante del fútbol chileno de mejorar nuestra posición en el torneo internacional".

"Ojalá en el futuro podamos participar en igualdad de condiciones", cerró.