Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Hinostroza agregó que este es un deporte que ya está implementado en Pucatrihue y por eso llega mucha gente hasta esa playa, ya que incluso se hacen clases gratuitas.

Por ello también llegaron bastantes argentinos, con el solo propósito de practicar este deporte marino, ya que en las zonas donde viven en el vecino país, están alejadas del Océano Atlántico.

"Esta es una de las últimas actividades de febrero y con esto por lo menos la Oficina de Turismo cierra las puertas, pero empezamos en marzo en seguida. Ya tenemos actividades para marzo y abril, estamos con el Gobierno Regional y con Sernatur con unas ferias que vamos a tener en el parque Chuyaca, con toda la provincia y ya después se nos viene Semana Santa, así que el turismo no muere acá en la comuna", adelantó Alonso Hinostroza.

Rodrigo Jiménez es un turista puertomontino que llegó a surfear a Pucatrihue por primera vez y comentó de las bondades de esta playa para realizar este deporte.

"Estoy aprendiendo hace poco y me parece un espacio rico para aprender y para comenzar. Me parece un ambiente para todo tipo de edad, para toda la familia, las clases estuvieron entretenidas", manifestó.

Triatlón en paralelo

Pero el término de la temporada también congregó a muchas personas que llegaron a participar de la séptima versión del Tri San Juan Junior y el encargado de la Oficina de Deportes de San Juan de La Costa, Martín Andrade, explicó que en esta oportunidad la actividad se retomó solo con niños, ya que no se había hecho desde antes de la pandemia, y en una próxima edición ya se realizará con adultos.

"Tuvimos la participación de 50 niños, desde los 7 hasta los 18 años de edad. Los más grandes nadaron 700 metros, pedalearon 12 kilómetros y corrieron alrededor de 4 kilómetros y medio. De ahí fueron bajando las categorías, dependiendo de la edad, pero tiene un carácter netamente recreativo", sostuvo.

La actividad congregó a una gran cantidad de familias, que pese al fuerte oleaje que hubo durante la jornada del domingo, disfrutaron la participación de niños y adolescentes, quienes contaron con la protección en todo momento de Carabineros.

Cabe señalar que dentro de las actividades que se esperan para los próximos meses, está la celebración de la Pascua de Resurrección con la búsqueda de huevos en la playa, en Semana Santa, además de otros eventos ya más de invierno, tales como ferias de artesanía típica, así como también otros eventos gastronómicos.

Un comienzo de año bastante lento se vio en las playas de La Costa, con baja ocupación de hospedajes y cabañas, incluso con algunos días bastante lluviosos, pero por fin el repunte se dio en febrero.

60 kilómetros separan a Osorno de las playas de San Juan de La Costa, una distancia bastante corta, por lo que muchos argentinos vienen al mar en este punto de la provincia.

50 participantes entre niños y adolescentes nadaron, corrieron y pedalearon en el Tri San Juan Junior este domingo, despidiéndose de las vacaciones de una manera muy sana y entretenida.