Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piloto sobrevive a caída desde unos 40 metros en San Pablo

SINIESTRO. El accidente se produjo en el sector de Trafún. Se trató de una avioneta ultraliviana que se precipitó en un predio privado, cercano a la Ruta 5.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una avioneta ultra liviana se precipitó a tierra este sábado en el sector de Trafún, en la comuna de San Pablo, a pocos metros de la Ruta 5, donde el único ocupante de la aeronave, un hombre de unos 48 años, resultó con múltiples contusiones, pero consciente, por lo que quedó internado en la Clínica Alemana de Osorno.

Los antecedentes de este hecho fueron enviados a la Dirección General de Aeronáutica Civil, entidad que ya está investigando las causas del accidente.

La aeronave chocó con un árbol, en un recinto privado que corresponde a un loteo de parcelas, ubicado frente a la planta Alisur, en el kilómetro 1 de la Ruta U-145-T, donde testigos afirman que usualmente sobre vuelan avionetas de este tipo, pero que se trata de un hecho inédito en el lugar.

Al lugar concurrieron efectivos de Carabineros, Bomberos y del Cesfam de San Pablo, constatándose que el afectado quedó con heridas de gravedad y fue trasladado de urgencia a la capital Provincial.

Testigo del accidente

Uno de los testigos que presenció el hecho es Remigio Cárdenas, quien es el dueño del supermercado Ani, que se ubica frente al lugar donde ocurrió el accidente, por lo que en ese momento corrió a ayudar al piloto y relató a El Austral cómo sucedieron los hechos.

"Yo estaba en la terraza del negocio cuando vi que el avión sobrevoló primero y posteriormente se dio una vuelta, ascendió y capotó desde unos cuarenta metros y cayó de punta", comentó.

Fue así como inmediatamente el vecino corrió a llamar a los teléfonos de emergencia, como Carabineros, Ambulancia y Bomberos, quienes llegaron inmediatamente al lugar para socorrer a la persona que ocupaba la frágil avioneta.

"Posteriormente se llevaron al piloto al hospital y Bomberos quedó ahí para evitar cualquier peligro de incendio y carabineros se quedó resguardando la avioneta hasta que la fueron a sacar", comentó el comerciante.

Remigio Cárdenas señaló también que el terreno donde cayó la pequeña aeronave es loteo de parcelas, bastante plano, por lo que no fue complejo que el único ocupante de la aeronave pudiera salir, pese a que colisionó con uno de los pocos árboles que existen en el lugar.

"El piloto iba con varias contusiones, pero estaba consciente. Porque cuando cayó, él mismo se bajó. Salió por sus propios medios y más encima la ambulancia que llegó por arte de magia, en tres minutos, hubo más gente que llegó en vehículos que venían de la carretera para ayudar, porque esto queda a unos 200 metros de la Ruta 5", manifestó.

El testigo del accidente agregó que esta es una zona donde siempre sobrevuelan avionetas de este tipo, así como también helicópteros a muy baja altura, ya que se trata de un espacio de alrededor de 16 hectáreas, prácticamente sin árboles, pero nunca había sucedido un hecho de estas características.

"No habíamos visto nunca un accidente así y esperamos que no vuelva a ocurrir porque por esta vez no lamentamos una desgracia", concluyó el vecino de Trafún.

Traslado inmediato

Desde el Cesfam de San Pablo indicaron que el afectado primero fue estabilizado por su personal e inmediatamente se trasladó a la Clínica Alemana de la ciudad, estando consciente fuera de riego vital.

En tanto desde la Dirección General de Aeronáutica Civil, informaron que un equipo de investigadores ya se encuentra en la zona donde ocurrió el siniestro, realizando la respectiva investigación para determinar la causa de la caída de la aeronave, cuyos resultados serán publicados próximamente a través de su portal.

En los últimos años, ha aumentado considerablemente la cantidad de avionetas ultralivianas en el país, por lo que para la DGAC este tipo de naves son un factor importante para ser considerados en la seguridad del espacio aéreo.

"Cuando cayó el mismo se bajó, salió por sus propios medios y más encima la ambulancia que llegó por arte de magia en tres minutos"

Remigio Cárdenas, Testigo del accidente

48 años tendría el único ocupante de la avioneta, quien quedó consciente, aunque con múltiples contusiones.

200 metros aproximadamente separa el sector donde cayó la nave de la Ruta 5.

Dejan a cuatro extranjeros en prisión preventiva

RÍO BUENO. Cometieron un robo con intimidación contra tres mujeres.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron cuatro imputados extranjeros , que viven de manera irregular en el país, por robo con intimidación contra tres mujeres en la comuna de Río Bueno.

El fiscal subrogante, Rodrigo San Martín comunicó a los imputados que se les investiga por este delito, cometido el miércoles en la madrugada en esta comuna.

Hechos

La fiscalía local de Río Bueno formalizó una investigación contra cuatro imputados de nacionalidad venezolana, que durante la madrugada del miércoles 22 de febrero cometieron un delito de robo con intimidación contra tres mujeres, hecho perpetrado en la intersección de las calles Balmaceda y Comercio de dicha comuna.

Los imputados, quienes se encuentran de manera irregular en el país, se desplazan en un vehículo a las 1.20 horas y al percatarse de la presencia de las mujeres, tres de ellos descendieron del automóvil e intimidaron con un arma a las víctimas, que aparentaba ser de fuego, sustrayendo los celulares de las víctimas, entre otras especies.

El fiscal (s) Rodrigo San Martín explicó durante la audiencia de formalización que, luego de cometer el delito, los imputados huyeron con dirección a Osorno y que al llegar al peaje Chuyaca, fueron detenidos por Carabineros.

La fiscalía solicitó la prisión preventiva por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas y por peligro de fuga, petición que fue acogida por el tribunal. La fiscalía tendrá un plazo de 90 días para investigar los hechos.

"Hoy se formalizó a cuatro personas de nacionalidad venezolana, por el delito de robo con intimidación. Fiscalía solicitó la medida de prisión preventiva , por peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y por peligro de fuga. Luego del debate y con la oposición férrea de la defensa, la cual cuestionaba el delito formalizado, como también la cautela, el señor juez de garantía finalmente accede a la medida cautelar de prisión preventiva", sentenció el fiscal.

Con mucho éxito termina programa estacional de los jardines de Junji

E-mail Compartir

Este verano unos 200 párvulos de la región participaron de las actividades que tiene la Junji como alternativa para las familias que requieren en esta época del año una red de apoyo, principalmente para quienes deben seguir con sus actividades laborales.

En Osorno el establecimiento encargado de llevar a cabo esta actividad es el jardín infantil Cumbre de Colores, donde los pequeños reciben educación parvularia de calidad y bienestar integral. El ciclo concluyó el pasado viernes y este año se hicieron actividades al aire libre, aprovechando las mejores condones climáticas.

El director de Junji en la región, Francisco Oshiro, destacó este trabajo: "nuestros equipos educativos han llevado a cabo un gran trabajo, lo cual ha permitido dar continuidad a la educación parvularia de calidad, en donde estamos permanentemente aportando bienestar integra a nuestros niños", manifestó.