Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con música y gastronomía típica realizan fiesta cultural huilliche

PARQUE CHUYACA. El encuentro comenzó ayer con el concurso de platos tradicionales preparados por agrupaciones indígenas de la provincia, donde se impuso la cazuela de gallina, junto a las empanadas de harina tostada y cochayuyo, al igual que el asado de chivo. Distintos locales ofrecen comida, artesanía y bebidas, donde el ambiente es amenizado por diferentes artistas en vivo. Evento culmina hoy.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un entretenido e interesante panorama es el que se está desarrollando desde ayer en el parque Chuyaca, donde hasta las 21 horas de hoy se llevará a cabo el Encuentro Cultural Artístico Mapuche Huilliche.

Por medio de esta actividad los asistentes pueden conocer y disfrutar de la tradición gastronómica y artesanal de distintas comunidades, además de música en vivo a cargo de diversos artistas locales.

La jornada de este sábado comenzó con un concurso gastronómico, donde las distintas agrupaciones que están ofreciendo platos en sus locales presentaron sus preparaciones, mostrando la elaboración y el significado que tienen dentro de la tradición huilliche.

Muestra cultural

La encargada de la Oficina de los Pueblos Originarios, perteneciente al municipio, Carol Barría, explicó que el encuentro comenzó con el concurso gastronómico y esta actividad tiene como objetivo mostrar la comida autóctona, pero de un punto de vista que va más allá, ya que se exhibe la preparación de cada plato.

"Este concurso pretende que la gente conozca y vea en vivo qué productos se utilizan a la hora del servicio gastronómico mapuche... cómo se hace la comida de ese pueblo. La temática que se presenta es desde los productos verdes, los tiempos de cocción, hasta llegar al plato final. Ellos hacen una especie de Master Chef, porque estamos en vivo", dijo.

Barría detalló que los participantes tuvieron dos horas y media de tiempo para cocinar, que es lo que puede durar un asado por ejemplo, aunque no todos los platos requieren de tanto rato.

"Es así como las 18 cocinerías que participaron estuvieron todas complacidas a la hora de la entrega, todo a tiempo, calentito. El jurado pudo degustar a tiempo el producto terminado y bien hecho, teniendo una alta instancia de lo que es la comida mapuche", destacó.

La profesional añadió que todos los participantes pertenecen a comunidades o asociaciones indígenas y juntas de vecinos, tanto urbanas como rurales, quienes están ofreciendo sus preparaciones hasta hoy a las 9 de la noche, en el sector del pueblito de eventos del parque Chuyaca.

Artistas

Dentro de esta actividad a partir de las 18 horas se presentan en vivo ambos días, cantantes y grupos musicales, acompañados por las artesanas huilliches de Osorno, así como también por stands de cervezas artesanales de la zona y juegos infantiles. A ello se le suma hoy la "Trikids" del parque Chuyaca.

"Esto es lo que tiene preparado el municipio para todos los osorinos. Y si todavía nos está acompañando algún turista, será muy bienvenido", manifestó Carol Barría.

Durante el sábado en la mañana los competidores del concurso gastronómico del encuentro cultural comenzaron a elaborar distintas preparaciones, mostrando toda la sabiduría y sabor del pueblo huilliche.

Luego de una cuidadosa