Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

200 personas. Acá se demoran mucho más que en la aduana argentina. El trámite entre la fila y ya saliendo de la última garita me tomó un promedio de casi tres horas. Al final de Osorno a Bariloche nos demoramos ocho horas, cuando lo normal de ese viaje son tres", relató.

El transportista agregó que esta es una realidad que se está dando todos los días, ya que este mes ha hecho más de una vez este recorrido, por lo que ha debido repetir la misma experiencia, donde ha podido observar que los vehículos comienzan a llegar al complejo a las 4 de la madrugada, esperando su apertura a las 8 de la mañana, mientras que a las 19.00 horas, en que bajan la barrera tanto en Chile como en Argentina, muchos quedan esperando en la cordillera hasta el otro día para cruzar.

"Lo que pasa es que a nosotros los chilenos nos conviene ir para allá, porque todo está tan barato. La bencina está aproximadamente a 400 pesos chilenos el litro. Eso sí, a los chilenos se les recomienda echar bencina en Bariloche, porque ya en Villa La Angostura hay largas filas para hacerlo", comentó.

Vinieron argentinos

Desde la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Osorno, el presidente de la entidad, Rodrigo Ibáñez, manifestó que este año también se vio un aumento en la llegada de argentinos, ya que según lo recogido entre algunos empresarios del rubro turístico, quienes han recibido bastantes visitantes del país vecino, lo que puede corroborarse también en los flujos anteriormente comentados del paso fronterizo.

"Hemos notado un aumento respecto del año anterior, que fue bastante menos y ni hablar del anterior, quizás no en los números prepandemia, pero sí podría haber una tendencia a la mejora", sostuvo.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Osorno comentó que hay hechos curiosos que dejó la pandemia en nuestro país y que son comentados entre los argentinos que visitan la zona, como por ejemplo la desaparición de las cartas en los restaurantes.

"En nuestro país, por cierto en nuestra ciudad, no hay algún local o restaurante con cartas impresas, todos tienen cartas virtuales. Se entrega el código QR y uno lo escanea, porque ya estamos habituados a eso y no nos causa extrañeza, pero a los turistas argentinos sí, porque en Argentina no pegó tanto lo del menú virtual. Llegan acá, se sientan a degustar algo, pero andan sin internet y no tienen cómo escanearlo y al final terminan yéndose", apuntó.

Por costumbres de este tipo que Rodrigo Ibáñez manifestó que deberían analizarse para que el turista argentino, y extranjero en general, pueda tener mayor facilidad para tener una estadía más cómoda en la zona.

"Cuando me tocó ir había una demora de casi cuatro horas. Llegué como a las 8 de la mañana y quedé tres kilómetros antes de la garita del control chileno y ahí quedamos".

Marcelo Mora, transportista

8 horas se demora Desde Osorno hasta Bariloche, con los actuales flujos por el paso fronterizo, un trayecto que en días normales toma aproximadamente poco más de tres horas.

$400 en promedio vale un Litro de combustible en Argentina, es decir, un tercio del precio en nuestro país. En general servicios y productos son muy convenientes para los chilenos.

8 de la mañana es la apertura del Complejo y ya hay largas filas de vehículos esperando para realizar los trámites para salir del país. El trabajo de los servicios ha sido reforzado y la barrera está hasta las 19 horas.