Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Turismo repunta en febrero, pero no logra números prepandemia

VERANO. Las comunas de San Juan de La Costa, Puyehue y Puerto Octay tuvieron un lento comienzo de temporada, pero este mes recibieron una buena cantidad de visitantes, con lo que se proyecta un buen cierre en las próximas semanas. Factores como el cambio favorable para los chilenos en Argentina y el alza en los precios de servicios hicieron que la cantidad de personas no alcanzara la de años previos al 2020.
E-mail Compartir

Como una temporada que partió bastante lenta han calificado diferentes representantes del turismos de las comunas de Puyehue, Puerto Octay y San Juan de La Costa, donde el panorama fue cambiando al acercarse febrero, principalmente por los eventos programados para este mes.

Si bien hay casos en que las cuentas no son tan auspiciosas como lo que se veía antes de la pandemia, este verano se vio un flujo más normal sin las restricciones, pero sí con la aprehensión de que todos los servicios están más caros, pero en general hay una buena cantidad de visitantes que permanecerán al menos por esta semana frente a la cercanía del término de las vacaciones.

La Costa conforme

Luego de varios veranos sin movimiento, San Juan de La Costa retomó su ritmo y así lo señaló el encargado de Turismo del municipio de dicha comuna, Alonso Hinostroza, quien dijo que pese a que enero estuvo bastante lento, como siempre, en febrero esta tendencia fue cambiando con la llegada de una buena cantidad de visitas.

"Las primeras semanas son más lentas, pero igual vino harta gente los fines de semana, como había eventos en diferentes playas. Además el tiempo también acompañó, pero ahora sí hay harta gente. Febrero siempre es mejor", manifestó el profesional.

En cuanto a la ocupación de hospedajes y cabañas, Hinostroza comentó que los dueños de estos lugares han informado que no ha habido un lleno total, pero igual están bastante conformes con la demanda que se ha concretado este verano.

"Están bastante conformes, sobre todo por lo que está pasando en el país, porque no hay nada seguro, pero de todas formas ha llegado harta gente a hospedarse y a los restaurantes y cocinerías. Eso sí, hubo una invasión de chilenos (hacia Argentina), pero igual tenemos nuestros nacionales fieles a La Costa y algunos argentinos, sobre todo los que vienen a hacer surf", destacó Hinostroza.

Baja en turistas

El encargado de Turismo del municipio de Puyehue, Roberto Coronado, señaló que este verano no ha sido muy auspicioso para la comuna, ya que la baja de visitantes se notó fuertemente desde diciembre, tendencia que siguió hasta enero, donde la comuna no logró repuntar mayormente.

"Puyehue obedece a la tendencia nacional y sobre todo en las comunas lacustres de varias regiones. Este año los precios estuvieron más inalcanzables para muchos, además se suman los peajes, el combustible, por eso la gente salió muy poco", manifestó.

Pero no sólo los precios y tarifas nacionales explican el fenómeno, pues según Coronado, también surgió una alta competencia con Argentina, donde el cambio es favorable para los chilenos esta temporada, por lo que muchos se fueron a ese destino.

En porcentajes, la

"(Los dueños de hospedajes y cabañas) Están bastante conformes, sobre todo por lo que está pasando en el país, porque no hay nada seguro"

Alfonso Hinostroza, Encargado de Turismo, San Juan de La Costa