Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Español pierde con la U. de Conce en duelo marcado por el arbitraje y dos expulsados

BÁSQUETBOL. Los osorninos cayeron la noche del sábado por 71 a 92 en el gimnasio Monumental ante los actuales bicampeones de la LNB. Los hispanos tendrán varias bajas para sus próximos duelos frente a Puerto Varas y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La posibilidad de perder ante el conjunto de la Universidad de Concepción la noche del sábado por la novena fecha de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) era más que latente para Español de Osorno, pero la forma en que se dio este resultado fue lo que más dolió, más allá del marcador.

Los hispanos, dirigidos por el coach argentino Marcelo Macías, cayeron en el gimnasio Monumental María Gallardo de Osorno ante los universitarios por un marcador de 71 a 92, en un pleito marcado por un mal cometido de la terna arbitral que derivó también en la desesperación de los dueños de casa, que sufrieron las expulsiones de los jugadores Rodrigo Muñoz y Héctor "Pocho" Gómez, quienes recibirán una fecha de castigo.

En el resumen del partido que se disputó ante unas mil 500 personas que llegaron hasta el reducto de la Villa Olímpica, el primer cuarto fue bastante parejo, aunque fueron los visitantes, dirigidos por Cipriano Núñez, quienes ganaron por 21 a 22.

Ya en la segunda manga del duelo los penquistas comenzaron a dominar con mayor consistencia las acciones para lograr sacar una mayor ventaja antes del descanso, logrando un marcador parcial de 35 a 44 (14-22).

En el tercer cuarto la diferencia entre ambas escuadras prácticamente se mantuvo, aunque fue favorable a los dueños de casa que acortaron la diferencia en un punto, terminando por 54 a 62 (19-18).

Pero ya en la última parte del partido llegó la debacle para los hispanos, que se vieron también ofuscado por algunas decisiones referiles que finalmente terminó por sacarlos del cotejo, lo que fue bien aprovechado por la Universidad de Concepción, que estuvo fino al momento de atacar, logrando quedarse con el triunfo por un marcador final de 71 a 92 (17-30), resultado un tanto mentiroso por cómo fue el trámite del partido.

Para el conjunto de Español de Osorno, que en las últimas fechas ha sentido sobre todo la ausencia del base argentino Nicolás Zurschmitten por lesión, las mejores manos fueron las de Carlos Lauler y del dominicano Bernardo "Mellito" Polanco, con 20 puntos cada uno, mientras que para la Universidad de Concepción los máximos anotadores de los líderes del certamen fueron el experimentado base Evandro Arteaga con 16 y Eugenio Luzcando con 13.

Análisis

El técnico del conjunto de Español de Osorno, Marcelo Macías, hizo un análisis de lo que fue el duelo ante el cuadro de Concepción, indicando que se quedó con sensaciones encontradas, incluso después de revisar el partido nuevamente.

"Por un lado claramente no nos gusta perder, pero esa sensación se contrapone con un orgullo muy grande por el espíritu de lucha, el compromiso y la disciplina táctica del equipo, aún con algunas bajas en la plantilla. Me fui con eso, con la idea de que fuimos muy competitivos, porque a 7 minutos del final del duelo todavía estábamos en juego. El tablero no significa lo que fue el partido en sí, así que estoy contento con eso", dijo el estratega de los hispanos.

Ahora el elenco osornino tendrá dos desafíos importantes nuevamente como dueños de casa, dado que el próximo fin de semana deberán recibir en el Monumental María Gallardo a los elencos de Atlético Puerto Varas el sábado y Puerto Montt el domingo próximo.

Sin embargo, para el pleito ante los puertovarinos el equipo local está complicado, ya que no podrá contar con los expulsados Gómez y Muñoz y aún se desconoce si podrá estar disponible el argentino Zurschmitten. Además, están lesionados Agustín Moraga y Martín Cárdenas.

"Justo estamos pasando por una tormenta de bajas, porque cuando no es una lesión, ahora son expulsiones. Lo importante es seguir construyendo una química, filosofía y eso no perderlo, porque cuando ya estemos todos y con la posibilidad de estirar un poco más el plantel de cara a lo que sigue, podremos seguir siendo competitivos contra cualquier equipo, como ya lo hemos demostrado", aseveró Macías.

En la gerencia deportiva del club indicaron que hoy se definirán los horarios de los duelos ante los próximos rivales, donde además se informará sobre la venta de las entradas para ambos compromisos.

De paso señalaron que para el club "es importante que los hinchas nos sigan apoyando y que asistan cuando juguemos de local, por lo que el llamado es a que este fin de semana puedan asistir al Monumental".

"Me fui con eso, con la idea de que fuimos muy competitivos porque a 7 minutos del final del duelo todavía estábamos en juego".

Marcelo Macías, DT de Español

1.500 personas aproximadamente asistieron la noche del sábado al Monumental María Gallardo.

2 duelos de local jugará este fin de semana el elenco de Español por la Liga Nacional de Básquetbol.

9 duelos ha jugado Español de Osorno, con un registro de cinco victorias y cuatro derrotas.

SAG Los Lagos confirma primer caso de influenza aviar en aves silvestres

SANIDAD. Se trata de un polluelo de gaviota dominicana hallado en Ancud, Chiloé. Autoridades llaman a tener precaución y avisar ante cualquier sospecha.
E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informa que tras los análisis en sus laboratorios, confirmó la presencia de Influenza Aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1, en un polluelo de gaviota dominicana encontrado en la zona costera de la ciudad de Ancud, Región de Los Lagos, lo que da cuenta que el virus continúa desplazándose al sur del país en las aves silvestres.

La delegada presidencial regional Giovanna Moreira indicó que "con la confirmación del primer caso positivo de influenza aviar en Ancud es importante informar que los servicios relacionados están trabajando desde enero en distintas medidas de prevención, denuncia y acción, con el objetivo de fortalecer la bioseguridad en nuestro territorio. Hacemos el llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de seguridad, evitando el contacto con aves muertas o heridas".

El director regional (s) del SAG de Los Lagos, Cristian Andrade, explicó que la enfermedad se detectó en Chile en aves silvestres en diciembre pasado en la región de Arica y Parinacota, "ya que las aves migratorias viajan en época estival desde el hemisferio norte al sur en busca de condiciones más favorables para sobrevivir y a través de ellas llegó la influenza aviar al país. El SAG está en un trabajo constante con la agricultura familiar campesina y la industria para que extremen las medidas de bioseguridad y no se produzca el contagio de aves de traspatio o productivas".

Contacto con el SAG

El servicio hará más intensivas las labores de vigilancia y muestreo de aves en el sector y el lunes se reunirá la Mesa Técnica Regional por la Emergencia Zoosanitaria por Influenza Aviar H5N1, encabezada por la delegación presidencial, el SAG y que cuenta con la participación de la seremi de Agricultura, Sernapesca, la seremi de Salud, Medio Ambiente, la Fuerza Aérea, la Armada, el Ejército, Carabineros, PDI y Senapred.

La seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas, reiteró el "llamado a la ciudadanía para que en caso de encontrar aves enfermas o muertas no las toquen ni las trasladen y se pongan en contacto con el SAG al correo electrónico contacto.loslagos@sag.gob.cl; llamando al fono +56 9 32538027 o al call center 223 451100 que está operativo de lunes a domingo de 8 a 21 horas. También pedimos a los agricultores que tienen aves de traspatio a dar aviso al SAG ante signos erráticos que pudieran tener sus aves".