Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cantante Karina Scheel lanza su primer single con un videoclip llamado "Ya me da igual"

MÚSICA. La artista osornina relata la historia de una relación de pareja desgastada por peleas y hasta por excesos, señalando que ha recibido muy buenas críticas por el estilo rockero y porque la temática es bastante habitual.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Siento que tenía una deuda conmigo porque llevo tantos años en la música cantando temas de otros compositores y también ayudando a colegas y amigos de la zona en sus propias carreras. Finalmente me atreví y lancé mi primer single con videclip".

Feliz con el resultado de su primer tema propio se encuentra la destacada cantante osornina Karina Scheel (44 años), quien desde los 18 años se dedica casi de manera exclusiva a la música, presentando su enorme talento ya sea como solista o acompañada por bandas en diferentes escenarios de la ciudad, la provincia, la Región y del país.

Y su primer single se llama "Ya me da igual", que creó junto al destacado productor musical Nicolás Venegas, propuesta bastante rockera y cuya letra da cuenta de una relación amorosa desgastada y "tóxica", donde los excesos y las peleas van pasando la cuenta hasta un quiebre definitivo.

"Llevo más de 25 años ligada a la música, pero nunca había grabado un single. Hay un costo importante que uno tiene que invertir para desarrollar un producto de calidad, pero me atreví a hacerlo y la verdad es que quedé muy contenta con el resultado de este trabajo que fue muy profesional. Grabé el video junto con Rodrigo Venegas y me gustó mucho", señaló la artista osornina.

Si bien esta es una producción independiente, la acompañan algunos músicos de su banda Luna y Regentes como el bajista Jorge Obando, el baterista Felipe Retamal y el guitarrista osornino Felipe Mac-Evoy.

"Tuve la colaboración de mis amigos para este video que, de hecho, lo grabé hace unos años, pero lo tuve guardado porque quería esperar un poco para lanzarlo. Necesitaba salir de un proceso que estaba viviendo", comentó Karina Scheel, quien ya subió su trabajo a YouTube y en sus redes sociales.

Sobre el proceso de grabación, Karina dijo que tenía una idea de cómo quería la canción porque tenía una línea melódica, pero en ese momento no tenía la letra. La creó junto con Venegas y luego la grabaron.

Agregó que tiene otras maquetas de canciones que en el futuro le gustaría grabar y no esperar tanto tiempo.

"He recibido buenos comentarios de mi primer single, tanto por la calidad del trabajo audiovisual como también por la letra de la canción, que es el reflejo de muchas relaciones que puedan estar pasando por lo mismo. Llega el punto en que uno dice que no quiere continuar", describió.

Carrera

La artista osornina tiene hace más de 15 años su banda llamada Luna y Regentes, que se presentan en diferentes escenarios de la zona sur y hace poco también conformó otra agrupación que se llama Karina Ensamble, donde tocan música latinoamericana, lo que habla de la versatilidad vocal de la reconocida artista.

Por la pandemia tuvo que volver a trabajar en lo que estudió, que es Diseño Gráfico, específicamente en el área de publicidad, indicando que actualmente está combinando el canto con su profesión.

"Siempre he vivido de la música, pero en la pandemia la situación se puso complicada, por lo que comencé a dedicarme al diseño, que fue lo que estudié y actualmente estoy en las dos cosas", dijo la artista.

Karina Scheel tiene presentaciones agendadas en diferentes locales de la ciudad durante este mes.

"He recibido muy buenos comentarios de mi primer single, tanto por la calidad del trabajo audiovisual como también por la letra, que es el reflejo de muchas relaciones que puedan estar pasando por lo mismo".

Karina Scheel, Cantante osornina

1.300 reproducciones aproximadamente tiene el tema "Ya me da igual" de Karina Scheel en YouTube.

Fieles celebraron a la Virgen de Lourdes en gruta de Rahue

CATÓLICOS. Ayer culminó la conmemoración con actividades todo el día. Devotos agradecieron con rezos y ofrendas.
E-mail Compartir

Durante toda la jornada de ayer, cientos de fieles católicos participaron en la festividad religiosa de Nuestra Señora de Lourdes, en el santuario ubicado a un costado de la parroquia que lleva el mismo nombre, en avenida República esquina calle Talca.

Las actividades de la patrona de los enfermos estuvieron marcadas por el retorno de los fieles a sus masivas muestras de fe tras estar en pausa debido a la pandemia. Durante todo el día llegaron hasta el lugar sacro para agradecer las bendiciones recibidas y solicitar la protección de la milagrosa para sus seres queridos y ellos mismos.

Agradecidos

"Mi virgencita es milagrosa, porque cuando partió el covid-19 vine igual y estuve afuera mirando para que me cuidara y a todos los míos, y así fue. Ahora vengo a dar gracias porque salvarnos de la pandemia fue un gran milagro, considerando que mis padres tienen más de 90 años", dijo Marcela Lagos.

Violeta Acum también compartió con la virgen durante gran parte de la tarde en el santuario rahuino, "mi virgen es milagrosa, le pedimos que lloviera en su día y aquí está entregando agua desde el cielo para calmar el fuego que el hombre ha creado. Eso mismo hace que mi corazón se llene del amor de nuestro Santo Padre. Es protectora", expresó la devota.

A las 16.30 horas se realizó la misa de los enfermos que contó con muchos fieles que llegaron para recibir la unción con óleo bendito.

Pasadas las 20 horas, cuando cayó una agradable y esperada lluvia de verano, comenzó la peregrinación de los feligreses con la imagen de la Virgen de le dijo a Bernadita Sobirous que los sacerdotes realizaran peregrinaciones hacia la gruta de Manssibielle, a orillas del río Gave de Pau, en afueras de la población de Lourdes, en Francia.