Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

20 nuevos médicos egresaron del campus clínico de la Universidad Austral en Osorno

FORMACIÓN. Se trata de la generación número 15 que se gradúa de esta casa de estudios, donde en total han egresado 180 profesionales de la salud en 20 años.
E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones del Colegio Médico de Osorno, un total de 20 nuevos médicos participaron en la ceremonia de egreso de la promoción 2022 del Campus Clínico Osorno de la Universidad Austral de Chile (Uach), transformándose en la generación número 15 que egresa de este campo clínico, donde en 20 años de historia ya son 180 los profesionales de la salud que han terminado sus estudios en estas aulas.

El evento contó con la presencia de familiares, docentes y compañeros de carrera de cada uno de los nuevos médicos, contando además con la presencia de Francisco Hornig Acuña, presidente del Colegio Médico de Osorno, de Edgardo Grob, director del Campo Clínico Osorno de la UACh y Claudio Flores Wurth, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

En su discurso, Edgardo Grob destacó la entereza que estos egresados demostraron para sacar adelante su carrera, teniendo en cuenta que vivieron su proceso formativo en plena pandemia.

"Lo hecho por estos alumnos es particularmente destacable, ya que en tres años a todos nos tocaron profundos cambios y la pandemia cambia en la necesidad, cambia en la educación pero no impidieron lograr su meta. Les deseo éxito en su actividad diaria y en sus vidas personales. Para mí ha sido un gusto haber sido parte de su proceso formativo", explicó el docente.

El presidente del Colegio Médico Osorno, Francisco Hornig, se mostró muy contento de ser el anfitrión de esta importante actividad, abriendo las puertas del Regional Osorno para todos los nuevos profesionales.

"Quisimos ser anfitriones de esta ceremonia para que estos nuevos médicos se sientan parte de la gran familia del Colegio Médico de Osorno y que sepan que tendrán las puertas abiertas en el futuro una vez comiencen con su vida profesional", expresó el timonel de la orden local.

Uno de los egresados participantes de esta ceremonia fue Gustavo Cárcamo, quien llegó desde Puerto Montt para terminar su carrera de medicina en el campo clínico UACh en Osorno, instancia que en lo personal marca el cierre de una etapa importante para la formación médica.

"Si bien en Valdivia nosotros tenemos nuestros primeros tres años, es aquí en Osorno donde nos enfrentamos a los pacientes y es muy gratificante que se reconozca el esfuerzo de todos los compañeros, además de nuestros padres y al cuerpo docente", expresó.

"Si bien en Valdivia nosotros tenemos nuestros primeros tres años, es aquí en Osorno donde nos enfrentamos a los pacientes".

Gustavo Cárcamo egresado de la Uach Osorno

Primas Ríos viajan a Europa para preparar la temporada y optar por cupos en la selección

TENIS DE MESA. Mientras Natasha regresa a sus entrenamientos en Alemania, Valentina va rumbo a Portugal. Ambas jugadoras buscan su opción de representar a Chile en certámenes de la categoría Adultos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Las primas y tenimesistas osorninas Natasha y Valentina Ríos están preparando sus maletas para viajar durante este mes rumbo a Europa para preparar en tierras foráneas sus temporadas 2023, donde se vienen varios desafíos por delante, buscando la opción de optar a un cupo para integrar la selección nacional en categoría Adulto.

En el caso de Natasha, la tenimesista de 21 años se prepara para retomar viaje a Alemania y continuar su preparación para los próximos torneos nacionales e internacionales.

La deportista del programa "Promesas Chile" del Instituto Nacional de Deportes (IND) ya estuvo entrenando en Alemania para prepararse para competir en el selectivo que se realizó en Santiago de Chile, buscando clasificar a la selección nacional que representará al país en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se efectuarán desde el 20 de octubre, ubicándose entre las ocho mejores del país.

La joven osornina comentó que "integré un campamento donde jugué partidos de una Liga conformada por jugadoras de las selecciones sub 15 y 18 de Alemania, con técnicos de las selecciones menores. Tenía que regresar a Chile para participar en mis competencias habituales, que eran el nacional por equipo y selectivos, y ahora estaré en Alemania desde el 15 de febrero al 30 de abril, terminando mis partidos de Liga de la temporada 2022 y 2023. Retornaría a Chile la primera semana de mayo".

Sobre su opción y anhelo de ser parte de la selección nacional, la jugadora osornina indicó que "estoy con ganas de volver a la rutina de entrenamiento, de regresar a competir y mi objetivo es pasar de cuarta a tercera categoría con mi equipo en Alemania. Espero también integrar la selección nacional para jugar un sudamericano o el panamericano, porque nada está dicho".

La deportista entrena en el equipo Bad Konigshofen, pero representa al conjunto de Bad Rodach.

A portugal

En el caso de su prima, Valentina Ríos, la jugadora de 22 años va rumbo a Portugal gracias al apoyo del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) por asignación directa, viaje que tuvo que aplazar producto de su calendario de competencias del año pasado.

La seleccionada nacional llegó el martes al país europeo y ya compitió en la Liga en Austria. El padre y entrenador de la jugadora, Hernán Ríos, ya estaba en Portugal realizando una capacitación y, de paso, hará el seguimiento de la jugadora hasta el 8 de marzo, junto a los entrenadores del Centro de Mirandela en Portugal, apuntando a un trabajo más específico con miras al selectivo del Panamericano específico que este año que se jugará en Cuba, en una fecha por determinar.

Esta instancia será importante para ver si la Unidad Técnica Nacional determina si Valentina o Natasha pueden ser parte de las jugadoras que estarán en el Panamericano 2023 en Chile.

Valentina y Natasha quedaron en los dos selectivos disputados en diciembre en Santiago entre las ocho jugadoras adultas, demostrando que pueden ser alternativa en la selección.

Sobre este viaje a Portugal, Valentina Ríos manifestó que "el sábado 11 ya juego la liga. Mi papá estará conmigo para ver mis entrenamientos y preparación. Si bien entreno en Portugal, estoy jugando por un club de Austria donde vamos quintos en la competencia y nuestra meta es quedar en play off. Mi objetivo a nivel personal además es jugar en los selectivos que se vengan para optar a la selección y estos duelos fuera de Chile me sirven mucho".

La jugadora estará hasta mayo en Europa con la finalidad de seguir perfeccionando su juego, tener un roce diferente a nivel internacional y estar preparada para las competencias que se vienen en la temporada 2023, agregando que el municipio y la Gobernación Regional la han apoyado con recursos para solventar sus pasajes.

Su objetivo además es seguir entrenando y midiéndose en Europa, porque para estar en la alta competencia debe jugar con las mejores del mundo.

Las opciones de las primas Ríos de representar a Chile en las competencias internacionales son reales, tal como ambas ya lo han hecho en diferentes categorías, aunque a nivel Adulto deben también estar a la altura de jugadoras como Judith Morales, Paulina Vega y Daniela Ortega, quienes a nivel femenino son las máximas exponentes del país.

"Estoy esperando mi opción de integrar la selección nacional para disputar un sudamericano o el panamericano. Me voy a jugar las opciones"."

Natasha Ríos, Tenimesista osornina

15 de febrero al 30 de abril estará entrenando y jugando en Alemania la deportista osornina Natasha Ríos.