Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Representantes del plan Estadio Seguro inspeccionan el Parque Schott

FISCALIZACIÓN. La comitiva, integrada igual por autoridades locales, pudo ver en terreno el estado del recinto antes del inicio de certamen de Segunda División.
E-mail Compartir

Representantes del plan Estadio Seguro del Gobierno realizaron la mañana de ayer una revisión al Parque Schott, lugar donde el plantel de Provincial Osorno oficiará en calidad de local en sus duelos de la Segunda División Profesional, que comienza a fin de este mes.

En la cita estuvieron también dirigentes de Provincial Osorno, las delegadas provincial y regional Claudia Pailalef y Giovana Moreira, respectivamente, la seremi del Deporte, Carolina Urrutia y el alcalde Emeterio Carrillo, donde se analizó la actual situación del estadio y los puntos en los que ya se trabaja para tener el visto bueno por parte de este plan que busca garantizar la seguridad de todos quienes estén presentes en eventos masivos.

"Provincial Osorno disputará a fin de mes su primer duelo en el fútbol profesional y es necesario fortalecer las coordinaciones para garantizar la seguridad de todos quienes asistan", dijo la autoridad provincial en medio de la visita.

Arreglos

Mientras que el alcalde Carrillo reiteró el compromiso de la corporación edilicia para cumplir todos los requisitos que impondrá Estadio Seguro en el recinto de calle Cochrane.

"Sabemos que hay cosas por mejorar y ahora esperaremos el informe respectivo para abordar los arreglos que tengamos que hacer. En todo caso, ya comenzamos", dijo.

En efecto, se trata del recambio de 600 tablones de los asientos, con una inversión de $40 millones, la construcción de un baño para minusválidos y el mejoramiento integral de los sistemas de gasfitería y electricidad. Hay que ver además los accesos, circuito cerrado de seguridad, entre otros aspectos.

600 tablones de los asientos serán cambiados como parte del mejoramiento en el Parque Schott.

40 millones de pesos fue la inversión municipal para los primeros arreglos en el

Trescientos rayueleros participan en el Nacional que se disputa en Osorno

VERSIÓN NÚMERO 14. Delegaciones de diferentes ciudades del país participan en este certamen que se efectuará hasta el domingo en el Complejo Deportivo de Rahue Alto.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Perfectamente uniformados con sus buzos, los más de 300 deportistas de las diferentes delegaciones del país llegaron a Osorno para participar en la versión 14 del Campeonato Nacional de Rayuela de Tejo Plano, que comenzó ayer.

El Complejo Deportivo de Rahue Alto, en calle El Salvador, es el lugar donde los deportistas demostrarán sus mejores jugadas y precisión, tanto en Damas como en Varones, aspectos clave para quedarse con el título nacional.

Ayer se realizó la ceremonia inaugural de este campeonato donde estuvieron presentes autoridades locales y regionales para dar la bienvenida a los deportistas procedentes desde Concepción a Punta Arenas, quienes son los mejores de la disciplina de todo el país.

La presidenta de la Asociación de Rayuela de Rahue, Clara Queulo, se mostró feliz de organizar junto a dirigentes de la disciplina este certamen, porque hay un trabajo mancomunado para recibir de la mejor forma a los asistentes en este certamen.

"Iniciamos este nacional donde participan los clubes campeones. Hay 14 clubes presentes, con cerca de 50 mujeres que también llegaron y eso es importante", indicó la dirigenta rayuelera.

Categorías

Los Varones juegan en las series de 10 a 20 metros, mientras que las Damas se miden en 10 metros.

La dirigenta agregó que están los mejores jugadores del país, por lo que el nivel será muy bueno, señalando que existe mucho interés de los amantes de este deporte nacional por ver el campeonato, por lo que esperan muchos visitantes en el Polideportivo.

Egon Mellado, integrante del club Bernardo O'Higgins de Osorno, es uno de los representantes locales que buscará junto a sus compañeros de equipo quedarse con el título del Nacional de Rayuela. El jugador llegó a practicar esta disciplina por herencia familiar, ya que su padre era rayuelero.

"Es un deporte muy entretenido, de familia, emocionante y gracias a Dios hemos ganado varios nacionales. Ahora vamos a tratar de quedarnos por sexta vez con el título, pero sabemos que no será fácil. Nuestro club tiene tradición y se caracteriza por estar siempre luchando por ganar", expresó el jugador.

Entrenaron dos veces a la semana para afinar el pulso y calcular de buena manera las distancias. El objetivo era llegar lo mejor posible al Nacional, donde la competencia es reñida.

"Ojalá que en nuestra casa podamos quedarnos con el título, porque sería una alegría grande para todos. Osorno es una ciudad que tiene mucha tradición en la rayuela", manifestó.

En tanto, Antonio Vivanco, presidente de la Federación Nacional de Tejo Plano de Chile, destacó que después de tres años, producto de la pandemia, vuelven a desarrollar este certamen nacional, donde los jugadores están felices con el regreso.

"Es un deporte tradicional. Acá estamos desarrollando la versión 14 en Varones y la quinta en Damas, donde participan delegaciones de diferentes ciudades y eso nos tiene contentos", manifestó.

Detalló que el sistema del torneo es todos contra todos y quienes suman la mayor cantidad de rayas se llevan el cetro.

"En este deporte también existen los clásicos. Por ejemplo hoy (ayer) jugaron Los Ángeles con Nacimiento, que son ciudades cercanas entre sí, pero donde hay rivalidad deportiva en la rayuela", explicó el presidente de la federación.

El municipio aportó 7 millones 500 mil de pesos para los premios del campeonato y facilitó el Hotel de la Villa Olímpica, el internado del Liceo Industrial y la escuela de Artes y Cultura como alojamientos para las delegaciones, además de buses para trasladar a los deportistas desde estos lugares hasta el Complejo Deportivo de Rahue Alto.

Datos

14 delegaciones de Concepción a Punta Arenas participan en este Nacional de Rayuela en Osorno.

320 deportistas compiten en el certamen que se está efectuando en las canchas del Complejo Deportivo de Rahue Alto, ubicado en calle El Salvador.

"Hay 14 clubes presentes con cerca de 50 mujeres que también llegaron y eso es importante".

Clara Queulo, Presidenta de la Asociación de Rayuela de Rahue