Hallan restos arqueológicos en las obras de construcción del hospital de Puerto Varas
REGIÓN. Desde el municipio manifestaron que esperan que estos procedimientos se realicen con la mayor rapidez para no alterar lo programado.
Pequeñas piezas de cerámica fueron encontradas en las obras de construcción que albergará el futuro Hospital de Puerto Varas. El descubrimiento fue efectuado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la concesionaria, mientras realizaban remoción de tierra.
Tras el hallazgo, se aplicaron los protocolos correspondientes, en donde la arqueóloga, -profesional que debe estar presente, mientras se realizan estos tipos de obras-, redactó y emitió un informe al Consejo de Monumentos Nacionales, explicó Bárbara del Pino, directora del Servicio de Salud del Reloncaví. Añadiendo que "es lo que se debe hacer en estos casos y por eso estamos a la espera de la respuesta por parte del Consejo de Monumentos".
Dicha respuesta tiene por objeto determinar con exactitud la importancia histórica y arqueológica de este inesperado descubrimiento.
Desde el municipio de Puerto Varas señalaron que -hasta el cierre de esta edición- no han sido informados formalmente sobre este hecho, por lo que no cuentan con muchos antecedentes en profundidad para elaborar una respuesta sobre este suceso.
Inesperado
A pesar de esto, Tomás Gárate, alcalde de la ciudad lacustre, aprovechó de comentar que "se trata de una situación absolutamente inesperada para nosotros y para la comunidad. Sabemos que puede ocurrir, pero no lo esperábamos. En el escenario que estamos es importante decir que está es una obra que tiene a su cargo el Ministerio de Obras Públicas".
En la misma línea, Gárate expresó que en este tipo de situaciones hay protocolos que están normados y que se deben seguir rigurosamente. Haciendo énfasis que como municipio les importa que estos procedimientos se hagan y que se realicen con la mayor rapidez y diligencia posible.
"La idea es no alterar lo programado y tampoco lo planificado con el proyecto, que es tan importante para nuestra comunidad y que sabemos que es una espera desde hace muchos años", concluyó Gárate.
Desde el municipio fueron enfáticos en recalcar que no son los mandantes de la obra, por lo que desconocen si las labores de construcción podrán seguir con su curso normal o pueden ser paralizadas.
A principio del mes, del Pino señaló que la construcción del Hospital de Puerto Varas se iniciaría la primera quincena de marzo. Y este hallazgo podría retrasar estos planes.
Planes
Baltazar Rivera, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Histórica de Puerto Varas, señaló que se trata de "un episodio que no deja de ser importante, porque está indicando nuestro pasado. Pero sería lamentable para el tema del Hospital de Puerto Varas".
Por lo mismo, el dirigente espera "que no se alteren los planes y que la construcción pueda efectuarse lo más pronto posible".
Ingrid Bartsch, presidenta de la Unión Comunal juntos por Puerto Varas, considera que sería una pena que se tuvieran que paralizar las obras del recinto después de estar 20 años luchando por ellas y por las necesidades que "tenemos debido al colapso que presenta el Hospital de Puerto Montt. Pero si está dentro de la ley y hay que tomar medidas, habrá que hacerlo".
"Es lo que se debe hacer en estos casos y estamos a la espera de la respuesta por parte del Consejo de Monumentos".
Bárbara del Pino, Directora del Servicio de Salud del Reloncaví