Con la presencia de destacadas autoridades regionales, una veintena de productores lácteos, representantes de la academia y ONGs, Nestlé realizó la cuarta entrega de los "Reconocimiento de prácticas de sustentabilidad en lecherías Nestlé 2022". En septiembre de 2021, la compañía anunció su estrategia global para apoyar y acelerar la transición hacia la agricultura regenerativa, cuyo objetivo es proteger y restaurar las tierras de cultivo y su ecosistema, mejorar los medios de vida de los agricultores, su resiliencia y el bienestar de las comunidades vinculadas a la producción de materias primas e insumos necesarios para fabricar sus alimentos. Todo ello con el compromiso de obtener a 2025 el 20% de sus ingredientes a través de prácticas regenerativas y el 50% a 2030.
"Estamos destacando el compromiso y esfuerzo de nuestros productores de leche, ya que este trabajo conjunto ha permitido implementar prácticas en más de 26 mil hectáreas, donde se producen cerca de 120 millones de litros de leche, y cuyos efectos se tradujeron en la reducción de 29 mil toneladas de CO2e en 2022", explicó Enrique Vega, gerente de política agropecuaria de Nestlé.
A la fecha, cerca de 300 productores de leche se han comprometido junto a Nestlé a incorporar la sustentabilidad en sus procesos. De ellos, dos fundos ya iniciaron su transición para convertirse en "Granja Cero Emisión Neta" y hoy se anunció la tercera que corresponde al Fundo Cuel de la ciudad de Los Ángeles, propiedad de Enrique Tapia, quien explicó que dentro de sus prácticas está la aplicación de nuevas técnicas, como la disminución en 50% en el uso de fertilizantes químicos.
Destacados
El "Reconocimiento de Prácticas de Sustentabilidad en Lecherías Nestlé 2022" releva la labor que están realizando los productores en sus predios para implementar mejores prácticas, impactando positivamente en la industria. Los fundos destacados en esta oportunidad fueron Fair Crops SPA, de Fundo La Estampida; Egon Hoffmann, Fundo El Laurel; Alejandro Schilling, de Agrícola Crucero Viejo; Walter Muñoz, de Fundo San Pedro; Jorge García, de Fundo San José de Quilque; Elizabeth Silva, de Parcela n°2 Ponhuipa, Héctor Uribe, de Fundo La Península; Germán Stolzenbach, de Fundo El Copihue y Marianne Könekamp, de Fundo Villa Alegre.
También se entregaron los "Fondos Concursables Nestlé para el Manejo y la Gestión de Purines", que este año premió a siete productores lecheros: Jaime Altamirano; Mauricio Martínez; Liliana Ruiz; Ricardo Bornscheuer; Catia Konrad; José Lobos; y Germán Robles.