Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Cañal Bajo cuenta con el servicio de la aerolínea Sky, con un vuelo diario los días martes, jueves, viernes y sábado, mientras que lunes, miércoles y domingo mantiene 2 vuelos diarios. De hecho, según las estadísticas de la JAC, entre enero y diciembre de 2022 fueron 176.468 pasajeros que utilizaron la aerolínea Sky en la ruta Osorno-Santiago y viceversa. En tanto, Latam mantiene operativo un vuelo diario los días martes, viernes y domingos, llegando a transportar en su ruta osornina un total de 62.874 personas en el año 2022.

Desafíos

El aeródromo de Cañal Bajo está dentro de la red de terminales aéreos del país, donde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realiza inversiones por $24 mil millones, que consideran la ampliación y mejoramiento del terminal osornino, que pasará de tener una superficie de 2 mil a casi 6 mil metros cuadrados, nueva torre de control y tráfico, estacionamientos, entre otros.

Estaba considerado inicialmente comenzar la obras el segundo semestre del año pasado, pero hubo observaciones al diseño que pospusieron su inicio para este año. Una vez concluido el proyecto, la cartera pretende entregar en concesión a privados por 20 años la administración del recinto (no la operatividad aérea).

También las autoridades comunales han realizado constantes gestiones para concretar un nuevo alargue de la pista, de los 1.950 a una longitud superior a los 2.200 metros, que asegurará se cumplan estándares internacionales de operatividad y funcionamiento de terminales aéreos. Este desafío es fundamental, considerando que la extensión actual data del 2016, con una proyección de 10 años y con garantías de aterrizaje para aviones modelo Airbus A 320 usados en rutas nacionales, no obstante, las aerolíneas actualizarán dentro de los próximos 3 años sus flotas, lo que puede afectar la circulación área de la ruta local, si los aviones a implementar requieren una mayor extensión de la pista para su operación.

Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, precisó que las cifras del flujo alcanzado en Cañal Bajo respaldan ampliamente la solicitud de alargar la pista, ya que da cuenta que la ruta es rentable y demandada.

"Hemos solicitado a las autoridades que se realice un estudio de origen de los pasajeros de El Tepual, en Puerto Montt, ya que estamos seguros que muchos de ellos son de la provincia de Osorno y que se ven forzados a utilizar vuelos que salen desde la capital regional por la falta de mayor ofertas en Osorno. Es evidente que la provincia de Osorno y también del Ranco en la región vecina son los que sostienen una importante parte del flujo de El Tepual", comentó el jefe comunal.

Agregó que cuando se apunta al centralismo también opera en regiones, "como Cañal Bajo no está en una capital regional, cuesta mucho más que se tomen decisiones proactivas y no retroactivas. Dotar a los territorios de buenos aeropuertos que cumplan con estándares internacionales es un avance para la descentralización del país y las regiones. También entrega diversidad de transporte a la comunidad que ya no depende de la Ruta 5 y estar más de 10 horas arriba de un bus. Estas cifras oficiales respaldan lo que venimos diciendo no sólo los actores políticos, también de los gremios y los propios usuarios, Osorno es un destino que merece mucho más", enfatizó Carrillo.

Efectivamente, las cámaras de comercio, turismo, gremios, organizaciones sociales de toda la provincia y, de la provincia del Ranco, han manifestado la necesidad de contar con un aeropuerto que con mayor frecuencia de vuelos, para lo cual se requiere inversión del Estado para que los privados activen una mayor oferta de servicios en la ruta.

1940 es la década en que fueron donados los terrenos del aeródromo Cañal Bajo por Carlos Hott Siebert para concretar un recinto aéreo. En 1961 se licitó el proyecto para construir la pista asfáltica.

2016 se concretó el alargue de la pista en Cañal Bajo, pensando en el aterrizaje de aviones modelo Airbus A 320 usados en las rutas nacionales.

2 aerolíneas operan actualmente la ruta Osorno-Santiago y viceversa: Sky con vuelos toda la semana y Latam con un servicio diario tres días a la semana.