Gestión de la Fiscalía en 2022
Tal como dispone el artículo 36 de la Ley 19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público, los fiscales regionales de todo Chile entregamos cuenta pública de las actividades desarrolladas durante el año anterior, lo que como Fiscalía Regional de Los Lagos realizamos en una ceremonia transmitida a la comunidad vía streaming, la que además tuvo la participación presencial de diversas autoridades nacionales y regionales, representantes de juntas de vecinos, medios de comunicación, entre otros invitados especiales.
En dicho acto me referí a diversos temas que marcaron un intenso año de trabajo para los equipos que conforman las 12 fiscalía locales en la Región, marcado por la llegada de nuevos fenómenos delictuales, los que fueron investigados con múltiples diligencias realizadas en conjunto tanto con Carabineros como con la Policía de Investigaciones, y que permitieron desbaratar diversas organizaciones criminales dedicadas a realizar robos en salidas de bancos y secuestros cometidos en contra de conductores de aplicaciones móviles, además de otras dedicadas a la sustracción de vehículos y posterior venta irregular de los mismos.
Otras de las organizaciones criminales que logramos desarticular durante 2022 se dedicaba al robo de salmones no aptos para el consumo humano, poniendo en riesgo la salud de las personas que compraban estos productos; una investigación de alta complejidad, debido a las cautelosas formas de operar de la organización, compuesta por 33 integrantes.
Un tema que destaqué en esta cuenta pública fueron los avances tecnológicos que hemos implementado en nuestra Fiscalía Regional, los que además de permitirnos continuar desarrollando labores durante el complejo período de pandemia, nos ha entregado importantes herramientas que hemos puesto al servicio de nuestros usuarios. Uno de estos fue el sistema de mensajería de texto, cuyo propósito es brindar de manera rápida y oportuna información a las víctimas sobre sus causas, logrando enviar más de 39 mil mensajes durante 2022, un avance que nos ha permitido acercar aún más la fiscalía y la justicia a las personas.
El uso de la tecnología para potenciar el trabajo y coordinación que tenemos con las instituciones policiales y Gendarmería fue otro de los avances que desarrollamos durante el año recién pasado, fortaleciendo y ampliando el sistema llamado Gestión de Documentos Digitales, que iniciamos el 2021 con Carabineros y que en 2022 incorporó a la Policía de Investigaciones y Gendarmería, lo que nos permite hacer más eficiente y eficaz el envío de documentación en los procesos investigativos que se desarrollen con estas 3 instituciones.
No quiero dejar de mencionar el permanente compromiso que tenemos con las víctimas de violencia de género, fortaleciéndose durante 2022 con la incorporación de nuevas instrucciones en esta materia, que enfatizan el enfoque interseccional y de género en todas nuestras actuaciones.
Como fiscal regional de Los Lagos fue muy gratificante haber entregado los resultados de nuestra gestión realizada durante el año recién pasado, cuyas acciones siempre han estado dirigidas para estar más conectados con los usuarios, entregando protección oportuna a las víctimas y testigos de delitos, con un compromiso de realizar siempre una persecución penal rigurosa y objetiva para responder a lo que la sociedad espera cada día del Ministerio Público.
"No quiero dejar de mencionar el permanente compromiso que tenemos con las víctimas de violencia de género, fortaleciéndose durante 2022 con la incorporación de nuevas instrucciones en esta materia, que enfatizan el enfoque interseccional y de género".