Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a cuatro hampones por el robo de madera en un predio de San Juan de la Costa

OPERATIVO. Estaban en un terreno particular cortando 23 árboles nativos y tenían acopiado más de 10 metros cúbicos de leña. Las pérdidas llegan a los $17 millones.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El sobrevuelo de un dron usado para la seguridad de un predio forestal en la comuna de San Juan de la Costa, permitió detectar el robo de madera nativa por parte de un grupo de ladrones en la zona. Fue así como la policía que capturar a los implicados.

De acuerdo a los informes reunidos por este medio, tras constatar la sustracción de madera, los propietarios del predio, la Forestal Vista Hermosa, ubicado en el sector Pichicontaco, en el kilómetro 15 de la ruta U-370, llamaron a la Policía de Investigaciones (PDI) para denunciar lo ocurrido.

En la diligencia, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Osorno detuvieron a cuatro hampones, de 25 ,28, 54 y 60 años, dos de ellos carpinteros con residencia en Puaucho, San Juan de la Costa, y los otros restantes con domicilio en Rahue Bajo, en Osorno. Otros dos escaparon del lugar y uno de ellos dejó una camioneta vieja abandonada en el terreno.

El subprefecto Ruddy Cancino, jefe subrogante de la Bricrim, indicó que detectives de foco criminal de dicha unidad capturaron a los sujetos cuando procedían a sustraer madera de un predio forestal en San Juan de la Costa.

"Fueron sorprendidos en situación de flagrancia al interior del predio forestal. Estaban talando árboles nativos sin el consentimiento del propietario del terreno y sin contar con la autorización para dicha faena", detalló.

La diligencia permitió, junto a la detención de los cuatro ladrones, la incautación de más de 10 metros cúbicos de leña y 23 árboles de coigüe cortados, además de las herramientas usadas para la faena y dos camionetas antiguas en las que se movilizaban los sujetos.

Fiscal de foco

El Ministerio Público estableció crear a fines de 2022 una unidad de foco para indagar los procedimientos relacionados al robo de madera en predios forestales de la zona.

El fiscal osornino Rodrigo Oyarzún, jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) en la Región de Los Lagos, indicó que existen tres casos que están siendo investigados en la zona, donde los implicados actúan de una forma especial en los terrenos a robar.

"En este caso, semanas antes rompieron las cadenas y candados de los portones del predio e instalaron uno nuevo. Luego ingresaron con las llaves sin levantar sospechas y comenzaron a cortar los árboles", explicó.

El persecutor indicó que durante la formalización de los cuatro imputados, tres de ellos declararon sobre su participación en el robo de madera nativa.

"Ellos fueron formalizados por el delito de sustracción de madera y son investigados por el robo en calidad de autores consumados. Tres de ellos colaboraron al momento de ser detenidos por la policía. Estamos frente a un delito grave y se estima que el avalúo de la madera sustraída bordea los 17 millones de pesos", indicó el fiscal.

Los imputados quedaron libres, pero con arraigo nacional, firma y la prohibición de acercarse al predio forestal donde fueron sorprendidos.

En cuanto a los restantes implicados en el delito y que escaparon al llegar la Policía de Investigaciones, están plenamente identificados.

90 días fue el plazo que se estableció para las diligencias solicitadas por el Ministerio Público.

2 camionetas fueron incautadas por la PDI, cuyos dueños escaparon en el predio forestal.

24 bomberos de Osorno acuden a prestar ayuda a la comuna de Lautaro

INCENDIOS. La delegación viajó la tarde de ayer hasta La Araucanía.
E-mail Compartir

Un total de 24 bomberos de Osorno, pertenecientes a seis compañías de la comuna, fueron despachados la tarde de ayer a la comuna de Lautaro, en la Región de la Araucanía, para sumarse a las labores de extinción de los incendios forestales que afectan a esa zona.

La medida surgió tras la petición de Bomberos de esa zona al Sistema Nacional de Operación, ante las emergencias que ocurren en las provincias de Malleco y Cautín.

"Estamos respondiendo a la activación del Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos y hemos dispuesto un total de 24 voluntarios, dos carrosbomba y un vehículo de transporte. Ellos viajaron esta tarde (ayer) y se dirigen a la zona de Lautaro, donde se sumarán a las labores de extinción de los incendios forestales. Se espera que regresen el miércoles de la próxima semana", señaló Javier Rupertus, segundo comandante de la institución.

Acuartelamiento

En paralelo, la institución mantiene a voluntarios acuartelados, ante la eventual ocurrencia de incendios forestales en la zona. "Esta semana hemos apoyado a bomberos de otras comunas que han tenido emergencias forestales de largo trabajo. Por ello, se determinó hoy (ayer) acuartelar a los voluntarios de manera preventiva debido al anuncio de altas temperaturas propicias para siniestros forestales", precisó Rupertus.