Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Obras del nuevo Hospital de La Unión fueron paralizadas por hallazgos arqueológicos

EL RANCO. El alcalde expresó su preocupación debido al alcance del proyecto y apeló a que "se resuelva lo antes posible".
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Debido al hallazgo de restos arqueológicos en el terreno donde se emplazará el hospital de La Unión, en la provincia del Ranco, fue paralizada la instalación de faenas para la construcción del nuevo recinto asistencia, la cual está a cargo de la empresa Constructora Región Sur SpA.

La propia firma decidió paralizar las faenas a fines de diciembre de 2022 e ingresó el informe al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), a fin de cumplir con la Ley de Monumentos, según informaron desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Ante esta situación, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, manifestó su preocupación debido a la relevancia del proyecto para la comuna, en términos del fortalecimiento de la salud pública, así como del aporte que la construcción significa para la economía local y la generación de puestos de trabajo, según expresó.

"Lo vemos con preocupación, porque en otros lugares donde se han producido hallazgos el proceso ha sido por un tiempo prolongado", señaló la autoridad comunal.

"Hay hartas expectativas laborales con respecto al hospital, ya estábamos en conversaciones con sus directivos y trabajando directamente con la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) para ver cuándo necesiten personal", complementó.

Agregó que "es un proyecto que estamos esperando hace mucho tiempo, imagínese que el actual hospital (Juan Morey) tiene sobre 70 años, por lo tanto, es un sueño que hoy día se ve como una realidad dentro de los próximos cuatro años".

Fragmentos cerámicos

Según informó Florencia Aninat, directora regional subrogante del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Los Ríos, los hallazgos corresponden a más de 50 fragmentos cerámicos y algunos desechos de talla lítica en basalto.

En el detalle, explicó que se determinó en un principio que son de manufactura indígena, posiblemente pertenecientes al complejo El Vergel, debido a la presencia de fragmentos con engobe rojo (tradición bícroma) o del periodo de contacto español.

Además, manifestó que el hallazgo de elementos arqueológicos "fue informado a la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales a fines de diciembre de 2022, momento en el cual se tomó conocimiento y comenzó la evaluación de los antecedentes".

Florencia Aninat precisó que el caso ya fue presentado ante la Comisión de Patrimonio Arqueológico del Consejo de Monumentos Nacionales.

Por lo tanto, "ahora se está desarrollando el oficio que entregará los lineamientos técnicos establecidos por el organismo para efectuar los trabajos arqueológicos, que buscan resguardar adecuadamente el patrimonio que ha sido descubierto y permitir la posterior continuidad de las obras".

Servicio de salud

Consultados sobre la situación, desde el Servicio de Salud de Valdivia señalaron que tras los hallazgos se adoptaron todas las medidas técnicas y administrativas para informar al organismo competente, que en este caso es el Consejo de Monumentos Nacionales, el cual "deberá pronunciarse respecto a cómo proceder y resolver esta situación".

Agregaron que "este pronunciamiento definirá cursos de acción que deberán ser implementados en forma y fondo por la empresa constructora".

Respecto de los efectos inmediatos en el proyecto del nuevo hospital para La Unión, explicaron que "dada la etapa de la secuencia constructiva en la que se encuentra esta obra, fase final del desarrollo del diseño, la afectación de la obra física es solo la asociada a la instalación de faenas en el terreno donde se emplazará la primera etapa".

"Fue informado a la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales a fines de diciembre del año 2022".

Florencia Aninat, Dir. regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural